Siempre he pensado que esta entrada resulta realmente útil cuando volamos con compañías aéreas y por algún motivo, sufrimos un percance en alguno de nuestros vuelos. Todos, absolutamente todos, tenemos derecho a saber cuales son nuestros derechos cuando un avión se retrasa (depende del tiempo que se retrase, lo veremos más abajo) o se cancela nuestro vuelo.
Os haré un resumen rapidísimo de todo lo que necesitáis saber:
- PRINCIPIOS DEL VIAJERO. Primero, cualquier pasajero de una compañía aérea tendrá derecho a: l
a información, el reembolso o modificación del vuelo si se cancela su vuelo, el derecho al reembolso si su vuelo se retrasa más de 5 horas, derecho a la asistencia, derecho a la compensación en caso de cancelación, gran retraso o embarque denegado, derecho a reclamar o tener derecho a compensación y el derecho a viajar en las mismas condiciones que otros ciudadanos si padecemos de discapacidad o movilidad reducida.
- CANCELACIONES. ¿Qué ocurre si nuestro vuelo se cancela? Tendremos derecho a una compensación idéntica a la que se nos ofrecería si nos denegaran el embarque. El pasajero tiene el derecho de recibir un reembolso o a la modificación del trayecto. Y, si es necesario, ayuda (llamada telefónica, comida, bebida, transporte a algún lugar, alojamiento, …)
- RETRASOS. Los retrasos son algo muy común en las compañías aéreas, pero, cuando se tratan de retrasos que superan las 2 horas para vuelos de 1500 km, las 3 horas de entre 1500 o 3500 km o 4 horas para vuelos de 3500 km, la compañía deberá compensarnos con algún tipo de asistencia, como puede ser alojamiento, comida, llamadas o transporte. Si el vuelo se retrasa más de cinco horas, tendremos derecho al reembolso del billete y a volar de vuelta al lugar donde comenzó su viaje. Tengo que añadir por propia experiencia que mi vuelo se retraso unas 5 horas pero, a última hora, para no tener que reembolsar a los pasajeros, adelantaron la vuelta de modo que el total quedo en 4 horas y media. Aún así, os recomiendo preguntar por vuestros derechos en el mostrador de la aerolínea si os pasa esto. La compañía aérea nos brindó un bono de 17 libras para utilizar en comida en el aeropuerto y, aunque no nos reembolsó el vuelo, podéis utilizar reclamadores online para que se encarguen una vez de vuelta en casa (ya os contaré en algún post más adelante mi experiencia.)
- EQUIPAJE. ¿Qué ocurre si nuestro equipaje se extravía, se daña o retrasa? Puede tener derecho a una compensación de máximo 1220 euros.
Bueno, hasta aquí el resumen de nuestros derechos a la hora de viajar. Espero que os haya servido de ayuda. Si queréis hacer cualquier consulta podéis hacerlo al siguiente e-mail outlettraveller@gmail.com
¡Hasta pronto!