MIS IMPRESCINDIBLES DE VIAJE, ¿qué necesitas siempre que vayas a viajar?

BARRA

¡Hola, hola!

El otro día, dándole vueltas a que post podía escribir este jueves empecé, sin quererlo, a pensar en todas aquellas cosas que son imprescindibles en nuestra maleta una vez que queremos viajar. En mi caso, me hice una lista con todo aquello que necesito llevar en Mayo a mi próximo viaje para que no me falté absolutamente nada.

¿Qué siento que es imprescindible al viajar?

-En primer lugar y lo más obvio, documento de identidad o pasaporte (según el destino) y tarjeta de embarque (tanto física como móvil).

-Las almohadas con memoria (que venden en sitios como Primark o incluso, Aliexpress) son lo más cómodo que existe para viajar sean las horas que sean. De por sí, el asiento no es lo más cómodo del mundo y la almohada puede hacernos el viaje un poco más llevadero.

– Si viajamos a lugares que tengan distinta toma de corriente, es importante llevar adaptadores de viaje (ya que en los aeropuertos suelen tener precios bastante elevados para mi gusto)

– Para llevar nuestro viaje lo más organizado posible, siempre recomiendo llevar mapas impresos e itinerarios para repartirnos el tiempo al máximo.

– Las baterías portátiles son de gran utilidad a la hora de viajar, en mi caso, suelo llevar 2 o 3 dependiendo del tiempo que me pase fuera del alojamiento.

Abrigo, ¡siempre por si acaso! Ya pueden hacer 20 grados, que el tiempo siempre es imprevisible. No es la primera vez que me encuentro de viaje y cae el temporal de los temporales.

– Otro imprescindible, la comida. Los vuelos largos siempre son un sufrimiento y la comida en los aviones no es del todo barata.

Cámara de fotos, ¡tienes que inmortalizar todos los lugares maravillosos que vas a ver!

– ¿Y si nos ponemos enfermos? Siempre es de ayuda llevar encima algún tipo de Paracetamol o Ibuprofeno para aliviar el dolor (que puede darnos por muchos motivos, cansancio, falta de sueño, mala posición al dormir,…)

Toalla, porque para aquellos viajeros como yo, fan de los hostales (por su reducido precio), las toallas no son gratuitas en los hostales. Suelo llevar conmigo aquellas toallas deportivas que ocupan muy poco espacio y que puedes encontrar en sitios como Decathlon o Primark. Piénsalo, es dinero que te ahorras y que puedes gastarte en disfrutar del destino.

packed-suitcase-tumblr

 

¿Y tú? ¿Cuáles son tus imprescindibles de viaje? ¡Cuéntanos en los comentarios!

firma_fondoblanco

 

RECLAMADOR: Reclamar un retraso, cancelación, overbooking o problemas de equipaje.+ OFERTAS

No es la primera vez que un vuelo sufre alguno de los percances siguientes:

  • Retraso.
  • Cancelación.
  • Overbooking.
  • Problemas de equipaje.

Ya estuvimos hablando con anterioridad de la importancia de conocer y de la efectividad que tienen los derechos del viajero (CLICK AQUÍ) y por eso, os narro con detalles como pude reclamar a una compañía aérea el retraso de mi vuelo Londres-Tenerife.

Un día antes del vuelo y en una de las zonas wifi, me llegó un mensaje de texto de la compañía para notificarme de que, por desgracia, mi vuelo se retrasaba hasta las 5 de la tarde cuando salía a las 11:55, eso hacían un total de cinco horas de espera en Gatwick. Fue ahí cuando pensamos que algún derecho tendríamos que tener los viajeros para que penalizaran a la compañía por hacernos esperar tantísimo sin darnos un porque y comenzamos a indagar. No fue hasta un mes después del viaje cuando me topé con RECLAMADOR.

Reclamador ofrece un servicio al turista para impugnar a la compañía aérea por todos los percances conocidos anteriormente si tenemos derechos a ellos. Una vez adjuntamos toda la documentación necesaria (incluyendo datos personales, fotografías de los pasajes y demás pruebas), Reclamador te notifica si ven correcto o no seguir con la reclamación.

La compañía aérea, una vez llegamos al aeropuerto a la hora de nuestro vuelo normal (ya que lo especificaba el mensaje), nos dio dos vales de 17 libras a gastar en comida por las molestias causadas. Si te encuentras en un caso similar, mínimo, exige el derecho a alimentos en el mostrador de la compañía ya que es un derecho fundamental del viajero.

Os recomiendo paciencia ante todo, los juicios no suelen ser rápidos y menos llevándolos por una compañía tan utilizada actualmente. El caso lo abrí en Enero de 2015 y he recibido en Octubre el pago por la reclamación.

El balance de indemnizaciones que Reclamador ofrece depende de la cantidad de horas y de los kilómetros que tengas que hacer en el vuelo. Las indemnizaciones que ofrecen son:

  • Reclamar retraso de un vuelo de más de tres horas: 250-600€
  • Reclamar cancelación de vuelo: 250-600€
  • Reclamar overbooking en el vuelo: 250-600€
  • Reclamar problemas de equipaje: hasta 1300 €

Y para posibles dudas que puedan surgir, quien reclama, una vez su caso es aceptado por Reclamador, no tiene que pagar ningún coste tanto por ganar o perder el juicio contra la compañía. La compañía se hace cargo de los costes de abogados y posibles juicios en todo momento y, al final del juicio, se descontará lo relativo a estos costes una vez sepan si la compañía aérea coopera y acepta indemnizarte.

OFERTAS:

  • Entre 10 y 15 % de descuentos en reservas de hoteles anticipadas. Leer condiciones AQUÍ.
  • 10 euros de descuento en AIRBNB utilizando los códigos siguientes en tu compra final. No hay gasto mínimo.
  1. Amsterdam : AMSTERDAM2015
  2. Andalucía : ANDALOUSIE2015
  3. Barcelona: BARCELONE2015
  4. Berlin : BERLIN2015
  5. Bruselas : BRUXELLES2015
  6. Budapest: BUDAPEST2015
  7. Dublin : DUBLIN2015
  8. Lisboa : LISBONNE2015
  9. Londres : LONDRES2015
  10. Madrid : MADRID2015
  11. Marsella : MARSEILLE2015
  12. Praga : PRAGUE2015
  13. Roma : ROME2015
  14. Estocolmo : STOCKHOLM2015
  15. Viena : VIENNE2015
  16. Moscú: MOSCOU2015
  17. Marruecos: MAROC2015
  18. Malta: MALTE2015
  19. San Francisco: SANFRANCISCO2015
  20. Croacia: CROATIE2015
  21. Miami: MIAMI2015
  22. Copenhague: COPENHAGUE2015
  23. Polonia: POLOGNE2015
  24. Cerdeña: SARDAIGNE2015
  25. Sicilia: SICILE2015
  26. Irlanda: IRLANDE2015
  27. Bélgica: BELGIQUE2015
  • 10€ de descuento en vuelos RUMBO con el código: 2627164562571452
  • 5% de descuento en Just Eat con el código: CPNATION5
  • 20% de decuento en hoteles Iberostar para reservas hechas antes del 31/10/2015 para alojarse desde el 01/02/2016 hasta 24/03/2015. Código: EXCLUSIVEIBERO
  • Más ofertas AQUÍ

 

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

DERECHOS DEL VIAJERO: ¿Cuáles son?

Siempre he pensado que esta entrada resulta realmente útil cuando volamos con compañías aéreas y por algún motivo, sufrimos un percance en alguno de nuestros vuelos. Todos, absolutamente todos, tenemos derecho a saber cuales son nuestros derechos cuando un avión se retrasa (depende del tiempo que se retrase, lo veremos más abajo) o se cancela nuestro vuelo.

Os haré un resumen rapidísimo de todo lo que necesitáis saber:

  • PRINCIPIOS DEL VIAJERO. Primero, cualquier pasajero de una compañía aérea tendrá derecho a: ltumblr_my17j8jhIP1qg20eyo1_500a información, el reembolso o modificación del vuelo si se cancela su vuelo, el derecho al reembolso si su vuelo se retrasa más de 5 horas, derecho a la asistencia, derecho a la compensación en caso de cancelación, gran retraso o embarque denegado, derecho a reclamar o tener derecho a compensación y el derecho a viajar en las mismas condiciones que otros ciudadanos si padecemos de discapacidad o movilidad reducida.
  • CANCELACIONES. ¿Qué ocurre si nuestro vuelo se cancela? Tendremos derecho a una compensación idéntica a la que se nos ofrecería si nos denegaran el embarque. El pasajero tiene el derecho de recibir un reembolso o a la modificación del trayecto. Y, si es necesario, ayuda (llamada telefónica, comida, bebida, transporte a algún lugar, alojamiento, …)
  • RETRASOS. Los retrasos son algo muy común en las compañías aéreas, pero, cuando se tratan de retrasos que superan las 2 horas para vuelos de 1500 km, las 3 horas de entre 1500 o 3500 km o 4 horas para vuelos de 3500 km, la compañía deberá compensarnos con algún tipo de asistencia, como puede ser alojamiento, comida, llamadas o transporte. Si el vuelo se retrasa más de cinco horas, tendremos derecho al reembolso del billete y a volar de vuelta al lugar donde comenzó su viaje. Tengo que añadir por propia experiencia que mi vuelo se retraso unas 5 horas pero, a última hora, para no tener que reembolsar a los pasajeros, adelantaron la vuelta de modo que el total quedo en 4 horas y media. Aún así, os recomiendo preguntar por vuestros derechos en el mostrador de la aerolínea si os pasa esto. La compañía aérea nos brindó un bono de 17 libras para utilizar en comida en el aeropuerto y, aunque no nos reembolsó el vuelo, podéis utilizar reclamadores online para que se encarguen una vez de vuelta en casa (ya os contaré en algún post más adelante mi experiencia.)
  • EQUIPAJE. ¿Qué ocurre si nuestro equipaje se extravía, se daña o retrasa?  Puede tener derecho a una compensación de máximo 1220 euros.

Bueno, hasta aquí el resumen de nuestros derechos a la hora de viajar. Espero que os haya servido de ayuda. Si queréis hacer cualquier consulta podéis hacerlo al siguiente e-mail outlettraveller@gmail.com 

 

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

 

HE ENCONTRADO LA OFERTA, ¿y ahora qué?

18ixbaw5l06z1jpg

Un viaje no acaba cuando uno encuentra la oferta definitiva y la paga, es más, encontrar la oferta es una de las pequeñeces que supone viajar. ¿Qué toca planear una vez hemos comprado nuestro vuelo y alojamiento?

  • ¿QUE TAN LEJOS SE ENCUENTRA TU ALOJAMIENTO DEL AEROPUERTO? Parece una pregunta tonta, pero cuanto más sepamos acerca del lugar al que viajamos, mejor. Google Maps puede ayudarte a planear como viajar desde el aeropuerto hasta el hotel, ya que la mayoría no se encuentran precisamente al lado. Busca, según el destino, los posibles transportes que salgan desde el aeropuerto hasta tu hotel para saber cuanto dinero puede costarte. (En Londres por ejemplo, un tren desde Gatwick hasta la capital cuesta 30 libras. Buscando, encontré un autobus que tarda un poco más pero que cuesta 2 libras.)
  • ¿COMO VAMOS A MOVERNOS POR EL DESTINO? El transporte que vayamos a utilizar para movernos entre atracciones turísticas es importante para saber cuanto dinero debemos llevar encima como mínimo en nuestro viaje. Si existen varios tipos de transporte o transporte público, tenemos un abanico de posibilidades para ahorrar o movernos mas rápido según el que elijamos.
  • ¿QUE LUGARES VISITAR? Las aventuras están bien, pero elegir los sitios que vamos a visitar en el propio destino no es lo mas acertado. Planea con tiempo que atracciones turísticas deseas ver en base a el dinero que tengas. Busca e indaga por internet acerca del destino, muchas veces puede sorprendernos con lugares y atracciones que desconocíamos y que realmente, nos gustaría visitar. Todo esto, nos sirve para no perder tiempo en el destino y ver lo más posible. Recuerda siempre que un viaje bien planeado es un viaje eficaz.
  • ¿QUÉ TIEMPO HACE EN EL DESTINO? Principalmente, para evitarnos viajar en estaciones muy lluviosas o secas. Y, además, para tratar de no pasar frío o excesivo calor al no llevar las prendas adecuadas.
  • ¿DONDE COMER? Ahorrar dinero, esa es la clave. Algunos destinos son característicos por sus precios excesivos en muchos aspectos y eso pasa factura. No es la primera vez que viajas, entras a cualquier restaurante a comer y sales sin dinero. Por ello, planear las comidas es una buena opción, utilizando como recurso restaurantes de comida rápida conocidos por sus bajos precios o supermercados, ya que muchos de ellos venden comida preparada.
  • ¿COINCIDE MI VIAJE CON ALGÚN EVENTO IMPORTANTE? Viajar es una oportunidad para asistir a eventos en otros lugares del mundo. No está de más buscar las fechas en que viajamos por si coinciden con convenciones, conciertos o fiestas.
  • ¿EMERGENCIAS MÉDICAS? Es importante saber que cobertura médica tendremos en el destino para prevenir posibles problemas. Algunos destinos no tienen seguridad social y eso es un riesgo para el viajero, así que lo mejor es informarnos y pedir las correspondientes tarjetas sanitarias europeas.

Espero que este repaso os ayude con vuestro próximo viaje.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

EQUIPAJE: Que meter en nuestra maleta.

tumblr_nbsl9bzii21tiyj7vo1_500

Todos, alguna vez, hemos tenido que hacer nuestra maleta para algún viaje y, a veces, no sabes muy bien que incluir para que no nos falte nada de nada, por ello, he decidido crear un pequeño resumen de cosas básicas que necesitaremos sí o sí en nuestra maleta.

Ante todo, la cantidad de equipaje que llevemos dependerá de si facturamos o no maleta. Ante viajes lowcost cortos siempre os he recomendado ahorraros el facturar la maleta para poder aprovechar ese dinero en disfrutar de cosas realmente importantes en el destino, ya sea de atracciones turísticas como de pequeños caprichos.

  • En primer lugar, debemos tener claro que clima hace en el destino al que nos desplazamos, esto nos ayudará a decidir si llevar abrigo (que en caso de no facturar maleta, podremos llevarlo encima durante el vuelo) o, si por el contrario, prescindir de él.
  • Calzado cómodo para caminar durante largas horas, importante repetir el punto anterior, deberemos saber el tiempo que hará en el destino para elegir un calzado adecuado ya que, si llueve, un zapato de tela como Converse no es lo más adecuado. Ante la duda de que calzado llevar, siempre es buena opción buscar en internet sobre el clima de nuestro destino.tumblr_lw6ljyIW0V1qd46e7o1_500
  • Cámara. Porque de alguna forma tendremos que inmortalizar todo aquello que estamos viviendo.
  • Mapa. A no ser que tengamos alguna APP en el móvil, un mapa no está del todo mal para guiarnos bien por el destino al que viajamos.
  • Neceser. Con líquidos por debajo de los 100 ml.
  • Ropa proporcional a los días que viajamos. Siempre queremos llevar un poco más por si se da la ocasión, pero, si vamos a hacer un viaje sin facturar maleta, lo mejor es llevar ropa según los días que vamos, para dejar espacio en la maleta para posibles souvenirs que podamos traer a la vuelta.
  • Comida. El vuelo es largo, tanto si facturas, como si no, siempre esta bien llevar algo de comida para el trayecto.
  • Dinero. Porque vayamos a donde vayamos, necesitaremos algo de dinero para cualquier improvisto que pueda surgir, para la comida o cualquier cosa que necesitemos.

Creo que no me he dejado nada en el tintero, así que os espero el próximo jueves con una nueva entrada.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

Tips para escoger un buen calzado en tus viajes.

Todos hemos tenido alguna vez esa duda de que calzado elegir para llevar en nuestro próximo viaje, cual nos permitirá caminar largas horas sin que nos haga daño, cual nos mantendrá el pie caliente aunque haga frío o lluvia y, por eso, he decidido hacer esta entrada.

  • Ante todo, el «zapato perfecto» es aquel con el que estemos cómodos, esto quiere decir, que podamos caminar días con él que no nos hará daño en absoluto.
  • No siempre tiene que ser de marca, simplemente, el zapato perfecto es aquel con el que uno se sienta bien caminando.
  • Depende del destino al que viajes, deberás prever con suficiente tiempo que tiempo hará para elegir un zapato cerrado o abierto.
  • Los zapatos con plataforma o tacón son bonitos, pero no recomendables para hacer turismo.
  • Siempre viene bien, si tenemos espacio, llevar zapatos de recambio por si nos hacen daño los que llevamos o se nos rompen.
  • En destino donde es posible que llueva, los calzados de tela no son nada recomendables para caminar.
  • Es importante no solo tener en cuenta el zapato, sino el calcetín que usemos. Es normal que algunos, por el desgaste y las horas de caminata puedan llegar a romperse.
  • ¡Es cuestión de probar! Si no sabes cual elegir, prueba a usar alguno varios días seguidos y así, ver si todo va bien.

Como experiencia personal, en mi viaje a Londres utilicé unas botas Timberland que me resultaron muy cómodas, calentitas para los días de frío y no me hicieron ningún daño.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

FACTURAR O NO FACTURAR, esa es la cuestión.

Desde mi primer post sobre consejos a la hora de organizar un viaje lowcost (Click aquí) much@s habéis preguntado acerca de facturar la maleta en vuestros viajes ya que supone un coste de entre 70 y 100 euros extra, que ya mencionamos y que puede ahorrarse para gastar en otras cosas más importantes del viaje como visitar más atracciones turísticas de pago.

He de decir que en el viaje a Londres del cual os hablé la entrada anterior, me decanté por equipaje de mano para esos cuatro días que viajábamos ya que cada facturación de equipaje nos salía aproximadamente, 50 euros con Edreams y era algo que no nos podíamos permitir ya que contábamos con un presupuesto reducido.

¿Qué maletas se permiten en los equipajes de mano?

Depende realmente de la compañía con la que viajes, ya que algunas te permiten incluso, llevar dos bolsos de mano (uno pequeño y la maleta de viaje). Pero para que no os hagáis un lío, os dejo una tabla con las medidas del equipaje según la compañía aérea así como su peso máximo. Tened en cuenta también que en la mayoría de páginas de reserva de vuelos normalmente, no viajas ida y vuelta con la misma compañía así que, deberemos adaptarnos a la mas restrictiva para evitarnos pagar un suplemento de equipaje.

¿Qué puedo llevar de equipaje de mano y que no?

También, me habéis preguntado acerca de aquellos objetos que en mi viaje pude facturar y cuales pudieron ser un impedimento. La mayoría de nosotros ha tenido alguna vez esa duda de aquellos objetos que uno puede o no llevar encima al viajar.

En primer lugar, podéis transportar aparatos electrónicos, incluyéndose aquí planchas del pelo, secador, maquinillas de afeitar, etc. así como aquellos objetos necesarios de aseo como pastas de dientes, desodorantes, perfumes pero siempre teniendo en cuenta la restricción de 100ml por cada objeto líquido y un total de 10 objetos que hagan 1L como máximo.

En segundo lugar, cada compañía normalmente tiene normas generales para los objetos que puedes o no transportar en tus viajes, así que es cuestión de buscar e informarnos un poco en las páginas de las compañías aéreas.

Por último, añadir que es preferible siempre utilizar una mochila grande para llevar dentro todo lo necesario de equipaje de mano, aunque esto suponga llevar algunas prendas como los abrigos (lo más pesado) encima cuando vayais embarcar o solo poder llevar un repuesto de zapatos pequeños para ocasiones especiales. Esto supone un ahorro para nuestro viaje que podemos utilizar, como ya he dicho, en aspectos más importantes.

EXTRA:

Como os anunciaba ya en Twitter el domingo, hoy os traigo ofertas muy económicas de la mano de Travelbird. Para empezar, quiero hablaros un poco de que nos ofrece Travelbird. Esta página realiza ofertas cada poco tiempo que van cambiando cada día. Si buscas viajes lowcost, recomiendo totalmente esta página por la cantidad de ofertas a diferentes destinos por un precio muy económico. Sus vuelos salen normalmente de Madrid, Barcelona o Bilbao, pero esto no es un impedimento ya que tenemos Ryanair si vives en Canarias, donde los vuelos a Madrid, ida y vuelta salen alrededor de 50 euros. Hoy, Travelbird nos deleita con las siguientes ofertas que ofrecen desde vuelos de ida y vuelta y estancias hasta, incluso, wifi y desayuno para los aventureros. ¿Qué ventajas nos ofrece Travelbird? La posibilidad de pagar nuestro viaje a plazos sin preocupación, siempre pagando la mitad al reservar.

Cerdeña, 4 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)

París, 2-3 noches con vuelos de ida y vuelta (crucero por el Sena incluido)

Amsterdam, 2-3 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)

Os recomiendo pasaros por la página  (CLICK AQUÍ) porque ofrece muchísimas ofertas de alojamiento solo, ocio y más ofertas de paquetes turísticos, a parte de las que os he enseñado.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco