10 atracciones imprescindibles y gratuitas de Amsterdam.

BARRA

¡Hola, hola!

A pesar de estar ahora mismo embarcando hacia Belfast, he querido dejaros entradas programadas sobre un viaje que hice en 2016 y que, simplemente, me encantó.

Amsterdam tiene muchos encantos y es que tiene una cantidad innumerable de zonas verdes, parques y lugares que tienen un atractivo increíble. Muchos de ellos, he de decir que lamentablemente, son de pago. La vida en Holanda es más cara, pero no por ello tenemos que desanimarnos porque os traigo el top 10 de atracciones gratuitas e imprescindibles que visitar en la ciudad roja.

En primer lugar, la Plaza Dam, desde donde partí mi primer día en Holanda es una visita más que recomendable. Recuerdo pasar aquella noche por allí y sentir el ambiente animadísimo y desde allí, podéis contemplar distintos edificios históricos, entre ellos, el increíble Palacio Real.

Resultado de imagen de amsterdam plaza dam

La siguiente parada imprescindible y altamente turística es el Barrio Rojo, aquel lugar repleto de escaparates adornados con neones rojos y azules era sinónimo de diversión y locura.

Resultado de imagen de amsterdam barrio rojo

Desde allí, puedes acceder y conocer los distintos Coffee Shops, que incluso, te recomiendan visitas al Museo de la Marihuana (no es gratuito) y, muy cerquita de allí, puedes ver la cantidad de puentes iluminados que posee Amsterdam (en Diciembre, durante el festival de las luces, se ofrecen rutas guiadas en barco que por medio de los gigantescos canales de la ciudad, muestran un espectáculo increíble de esculturas con luces que adornan los lugares históricos y relevantes).

Otra parada indispensable y gratuita si te atraen las visitas a los museos y más aún el mundo del cine es el EYE Film Museum.

Resultado de imagen de amsterdam eye film museum

El Mercado de las Flores es uno de los más famosos de Amsterdam y también un indispensable si visitas la ciudad.

En cuanto a zonas naturales, como te comentaba al principio, hay muchísimas, pero si tuviera que elegir dos, no dudaría en nombrar el VondelPark por la tranquilidad que produce y, además, los jardines del museo Rijksmuseum, por ser un lugar tan bonito y cuidado.

(VondelPark)

Y, si tienes suficiente tiempo, puedes hacer una visita gratuita a la Fábrica de Diamantes, donde podrás ver con tus propios ojos como se tratan los diamantes.

Por último, espero teneros para la entrada del próximo martes los resúmenes en vídeo del viaje, todo depende del tiempo que tarde en editar todo el contenido y subirlo. ¡Pero lo intentaré!

¡Hasta el próximo martes!

Si tenéis cualquier duda, no dudeis en escribirme a outlettraveler@gmail.com

firma_fondoblanco

 

 

¿Qué hacer durante las esperas en los aeropuertos?

BARRA

¡Hola, hola!

Como última entrada de la semana, os traigo un post cargadito de ideas para hacer un poco más amenas las escalas y esperas en el aeropuerto. No es la primera vez en mi vida que hago noche en el aeropuerto, el año pasado mismo, tuve que pasar la noche en el Aeropuerto Madrid-Barajas debida a una escala que superaba las 8 horas. Como es normal, en mi cabeza empiezo a darle vueltas a todas aquellas posibilidades que existen para hacer de esas largas horas, lo más ameno posible.

Resultado de imagen de airport wait tumblr

En primer lugar, carga antes de salir la batería de los móviles, ipods o mp3 para no lamentar la falta de enchufes en los aeropuertos. Normalmente lo hay, escondidos, pero lo hay. Además, los aeropuertos suelen tener WIFI gratuito así que, podemos utilizar las redes sociales, ver videos e incluso, series y películas.

Por otro lado, un buen libro nunca viene mal tener a mano. Si son demasiadas horas, es una opción recomendable para pasar el tiempo.

Si no llegamos a altas horas de madrugada, la mayor parte de las tiendas tienen horarios bastante amplios o abren muy temprano (como las de Barajas, que abren a las 5 de la mañana).

En algunos aeropuertos tenemos taquillas por horas que nos permiten dejar nuestro equipaje para aprovechar esas horas, por ejemplo, haciendo algo de turismo en la ciudad que nos encontremos sin tener cargarlo con nosotros. Asegúrate comprobar si el lugar en el que haces escala te permite visitarlo en ese caso.

Otra opción puede ser la de pasar las horas en cafeterías 24 horas, muchas tienen conexión WIFI para sus clientes o nos permite tomar un café con un buen libro en mano.

Mi opción más frecuente, aunque no todo el mundo es capaz de hacerlo es la de dormir ya que, al llevar conmigo el cojín de viaje para ir cómoda en el avión, descansar un par de horas para llegar fresco al destino tampoco viene nada mal.

Espero que este post os ayude un poco a hacer más amenas las esperas.

¡Hasta la próxima semana!

firma_fondoblanco

10 atracciones imprescindibles y gratuitas de Londres.

BARRA

¡Hola, hola!

Un martes os escribo para presentaros los que serían, mis 15 atracciones turísticas imprescindibles a visitar si viajas a Londres esta primavera/verano.

En primer lugar y mi favorito, Camden Market es uno de los barrios más alternativos y con más vida de Londres. En Camden tienes mercadillos, tiendas, restaurantes, librerías, miles de locales alternativos e incluso, tiendas de segunda mano.

Imagen relacionada

Teniendo en cuenta que Londres es una ciudad muy grande, elegir solo 15 atracciones es complicado, pero si tengo que decantarme, mi segunda opción sería el Palacio de Buckingham. A las puertas de los dorados barrotes que presenta el portón principal podremos ver a los guardias custodiar a la Familia Real Británica y hacer el famoso cambio de guarda diariamente.

El siguiente por su riqueza arquitectónica es el Palacio de Westminster que, aunque es una atracción de pago, puede disfrutarse por fuera también.

No podemos irnos de Londres sin visitar el famoso reloj Big Ben, que, junto al Palacio de Westminster son los dos «must» londinense.

Resultado de imagen de big ben

Para los amantes de la literatura o fimografia de Harry Potter, el famoso Anden 9 y 3/4 tiene una réplica en uno de las estaciones de tren más concurridas de Londres, King´s Cross.

Seguimos con la sexta visita en la que hablamos del National Gallery, que abre sus puertas todos los días de 10 a 18 horas y presenta entrada gratuita para perderse entre sus innumerables obras de valor incalculable.

Resultado de imagen de national gallery

Otra visita necesaria cuando paseamos por las calles de Londres es la inmensa plaza Trafalgar Square que presenta una escultura gigante en el centro de la misma y es lugar de encuentro para jóvenes.

¿Eres fan de los Beatles? En Abbey Road se fotografió una de las portadas más importantes de sus disco y actualmente, es una de las atracciones turísticas que más curiosidad generan. Fotografiate en el paso de peatones al más puro estilo Beatle.

Un indispensable de Londres cuando cae la noche es Picadilly Circus, una réplica en pequeño del Times Square de Nueva York. Picadilly presenta pantallas gigantes de las marcas más importantes del mundo.

cropped-cropped-piccadilly_circus_london__blended1.jpg

Y por último, pero no menos importante, tenemos al British Museum, uno de los museos más grandes que he visto en mi vida y que, os recomiendo, visitar con algo de tiempo ya que presenta varias plantas de exposiciones.

¡Nos vemos el jueves!

firma_fondoblanco

 

¡Consigue tus 15 euros de descuento en tu próxima reserva en Booking!

BARRA

¡Hola, hola!

Esta semana las compañías de alojamiento están que se salen con las ofertas y los descuentos. Ya llega la temporada alta y Booking, nuestro fiel comparador de hoteles nos ofrece una de las mejores ofertas para reservar nuestras vacaciones próximas.

Resultado de imagen de booking

¿Qué nos ofrece Booking?

La oferta que nos prepara Booking es la de 15 euros de reembolso en nuestra próxima reserva.

Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Reserva tus próximas vacaciones mediante el siguiente link (CLICK AQUI) con un importe mínimo de 30 euros.
  • ¡Disfrutalas!
  • Una vez se haya confirmado tu asistencia al alojamiento, Booking te reembolsa 15 euros en tu cuenta bancaria.

Debes tener en cuenta que necesitas llevar a cabo la reserva mediante el link de arriba para que se haga efectivo el reembolso y además, crear una nueva cuenta y asociar una tarjeta de crédito cuando lleves a cabo la reserva del alojamiento.

¡Así de simple, así de fácil, así de rápido!

 

firma_fondoblanco

MIS IMPRESCINDIBLES DE VIAJE, ¿qué necesitas siempre que vayas a viajar?

BARRA

¡Hola, hola!

El otro día, dándole vueltas a que post podía escribir este jueves empecé, sin quererlo, a pensar en todas aquellas cosas que son imprescindibles en nuestra maleta una vez que queremos viajar. En mi caso, me hice una lista con todo aquello que necesito llevar en Mayo a mi próximo viaje para que no me falté absolutamente nada.

¿Qué siento que es imprescindible al viajar?

-En primer lugar y lo más obvio, documento de identidad o pasaporte (según el destino) y tarjeta de embarque (tanto física como móvil).

-Las almohadas con memoria (que venden en sitios como Primark o incluso, Aliexpress) son lo más cómodo que existe para viajar sean las horas que sean. De por sí, el asiento no es lo más cómodo del mundo y la almohada puede hacernos el viaje un poco más llevadero.

– Si viajamos a lugares que tengan distinta toma de corriente, es importante llevar adaptadores de viaje (ya que en los aeropuertos suelen tener precios bastante elevados para mi gusto)

– Para llevar nuestro viaje lo más organizado posible, siempre recomiendo llevar mapas impresos e itinerarios para repartirnos el tiempo al máximo.

– Las baterías portátiles son de gran utilidad a la hora de viajar, en mi caso, suelo llevar 2 o 3 dependiendo del tiempo que me pase fuera del alojamiento.

Abrigo, ¡siempre por si acaso! Ya pueden hacer 20 grados, que el tiempo siempre es imprevisible. No es la primera vez que me encuentro de viaje y cae el temporal de los temporales.

– Otro imprescindible, la comida. Los vuelos largos siempre son un sufrimiento y la comida en los aviones no es del todo barata.

Cámara de fotos, ¡tienes que inmortalizar todos los lugares maravillosos que vas a ver!

– ¿Y si nos ponemos enfermos? Siempre es de ayuda llevar encima algún tipo de Paracetamol o Ibuprofeno para aliviar el dolor (que puede darnos por muchos motivos, cansancio, falta de sueño, mala posición al dormir,…)

Toalla, porque para aquellos viajeros como yo, fan de los hostales (por su reducido precio), las toallas no son gratuitas en los hostales. Suelo llevar conmigo aquellas toallas deportivas que ocupan muy poco espacio y que puedes encontrar en sitios como Decathlon o Primark. Piénsalo, es dinero que te ahorras y que puedes gastarte en disfrutar del destino.

packed-suitcase-tumblr

 

¿Y tú? ¿Cuáles son tus imprescindibles de viaje? ¡Cuéntanos en los comentarios!

firma_fondoblanco

 

¡Muévete este verano!

¿Y si te dijera que volar en verano no tiene porque salirte caro?

¿Me creerías?

Si, es cierto que las temporadas altas suponen subidas de los precios por las compañías aéreas, pero aún estás a tiempo. Ryanair demuestra una vez más el poder del lowcost.

Ahora mismo, lo único que deberías tener en mente es ¿A dónde nos vamos?

Desde Barajas (Madrid) te presentamos destinos como Marruecos (Fez, Rabat), Reino Unido, Bélgica o Portugal con un precio por trayecto desde 14,99 hasta 16, 99 euros.

MADRID

Si viajas desde el Aeropuerto del Prat de Llobregat en Barcelona, Ryanair tiene para tí destinos increíbles para este mes de Mayo. Marruecos, Italia, Ibiza o Reino Unido con precios tan económicos que no superan los 15,99 euros.

BARCELONA

Y si, por el contrario me lees desde Canarias. El aeropuerto Reina Sofía (Tenerife Sur) también tiene ofertas increíbles para ti.

TENERIFE SUR

Después de esto, ¿ya has decidido donde vas este verano?

VIAJA: Amsterdam.

tumblr_static_8kea3l81rakog8g8c8sgs8848

Para comenzar el nuevo año quería preparar una entrada con toda la información relevante sobre Amsterdam, uno de los lugares que espero poder visitar este 2016.

En primer lugar, Amsterdam es un destino totalmente lowcost. No hace ni un mes que Ryanair sacaba desde Tenerife sur vuelos a 20 euros el trayecto. Además, desde Booking encontrábamos también ofertas increíbles donde pagábamos cerca de 15 euros por noche. ¡Un chollo!

En cuanto al transporte, no temas. Amsterdam tiene bonos que permiten utilizar tranvía, metro y autobús y además, tiene tarifas dependiendo de los días de nuestra estancia (1-3 días). Los precios van de los 15 a los 25 euros.

Si viajas a Amsterdam no puedes perderte estas atracciones turísticas:

  • Barrio Rojo, aunque por su apariencia pintoresca no es gusto de todos, el Barrio Rojo se ha convertido en una atracción más que atrae a miles de turistas cada día.
  • Plaza Leidseplein, alberga una gran cantidad de lugares de ocio como restaurantes, artistas callejeros, monumentos históricos o pubs.
  • Coffee Shops, otro lugar de interés desde que fue legalizada el uso de la marihuana en su interior. tumblr_nbz0bdvoxs1qe9vdto1_500
  • Casas flotantes, se encuentran sobre los canales de Amsterdam.
  • Plaza Dam, donde podremos encontrar numerosos monumentos históricos como el Palacio Real.
  • Mercado de las Flores, el mercado tiene cerca de 150 años y puedes encontrar casi cualquier tipo de planta o flor.
  • Heineken Experience, es una experiencia creada por la marca de cerveza Heineken y que muestra la historia de su creación de forma interactiva.
  • Vondelpark, es el parque más grande de Amsterdam.
  • Casa de Ana Frank, convertida en museo actualmente alberga toda la historia acerca de la persecución nazi vivida por ella y su familia.
  • Kalverstraat, es la calle comercial de Holanda. Si necesitas comprar ropa o souvenirs, este es tu sitio.
  • The Amsterdam Dungeon, cuesta alrededor de 20 euros y es una atracción acerca de la historia de Amsterdam de hace dos siglos interpretada por diferentes actores en distintas situaciones. ¡OJO! Solo en inglés.

En cuanto a la comida, último punto, si viajas a Amsterdam debes tener en cuenta que se utiliza muchísima comida rápida y no solo las cadenas de comida rápida que ya conocemos, sino puestos ambulantes que venden alimentos como: patatas fritas con mucha salsa o albóndigas fritas.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

 

Vuela barato con Edreams.

edreams_logo

Nuevo año, nuevas ofertas. Así bautiza Edreams su nueva campaña de vuelos desde 10 euros.

Una vez visitamos su página, accedemos a las ofertas y clickeamos en «VIAJA BARATO» donde nos saldrá esta lista de rutas, precios y valoraciones de los usuarios.

Sin título.jpg

Es una buena opción para plantearnos uno de estos vuelos, muchos de ellos por debajo de los 20 euros y con muchísimas valoraciones de los usuarios que nos recomiendan o no las rutas publicadas por Edreams (aunque pertenecen a diferentes compañías aéreas como podemos ver antes del precio).

firma_fondoblanco

DA LA VUELTA AL AÑO NUEVO: Vuelos a 9,99.

Sin título1

Ryanair parece no tener fin, semana tras semana no se nos escapan las ofertas que lanzan con motivo de estas fiestas.

Los vuelos podemos encontrarlos desde 9,99 en adelante para viajar durante el mes de Enero y como dicen, ¡darle la vuelta al año nuevo! No he encontrado ofertas relevantes desde Tenerife Sur pero si desde Madrid y Barcelona.

Desde Madrid tenemos destinos a 9,99 tales como Fez, Rabat o Tánger en Marruecos y por menos de 15 euros podemos viajar a Palma o a Bremen en Alemania.

madrid

Desde Barcelona podemos encontrar ofertas del estilo de Colonia (Alemania) por 9,99 y otros destinos por menos de 15 euros el trayecto como Berlin, Londres, Fez o Milán.

barcelona

Espero que encontréis alguna escapada de Enero con estos precios de risa.

firma_fondoblanco