Desde mi primer post sobre consejos a la hora de organizar un viaje lowcost (Click aquí) much@s habéis preguntado acerca de facturar la maleta en vuestros viajes ya que supone un coste de entre 70 y 100 euros extra, que ya mencionamos y que puede ahorrarse para gastar en otras cosas más importantes del viaje como visitar más atracciones turísticas de pago.
He de decir que en el viaje a Londres del cual os hablé la entrada anterior, me decanté por equipaje de mano para esos cuatro días que viajábamos ya que cada facturación de equipaje nos salía aproximadamente, 50 euros con Edreams y era algo que no nos podíamos permitir ya que contábamos con un presupuesto reducido.
¿Qué maletas se permiten en los equipajes de mano?
Depende realmente de la compañía con la que viajes, ya que algunas te permiten incluso, llevar dos bolsos de mano (uno pequeño y la maleta de viaje). Pero para que no os hagáis un lío, os dejo una tabla con las medidas del equipaje según la compañía aérea así como su peso máximo. Tened en cuenta también que en la mayoría de páginas de reserva de vuelos normalmente, no viajas ida y vuelta con la misma compañía así que, deberemos adaptarnos a la mas restrictiva para evitarnos pagar un suplemento de equipaje.
¿Qué puedo llevar de equipaje de mano y que no?
También, me habéis preguntado acerca de aquellos objetos que en mi viaje pude facturar y cuales pudieron ser un impedimento. La mayoría de nosotros ha tenido alguna vez esa duda de aquellos objetos que uno puede o no llevar encima al viajar.
En primer lugar, podéis transportar aparatos electrónicos, incluyéndose aquí planchas del pelo, secador, maquinillas de afeitar, etc. así como aquellos objetos necesarios de aseo como pastas de dientes, desodorantes, perfumes pero siempre teniendo en cuenta la restricción de 100ml por cada objeto líquido y un total de 10 objetos que hagan 1L como máximo.
En segundo lugar, cada compañía normalmente tiene normas generales para los objetos que puedes o no transportar en tus viajes, así que es cuestión de buscar e informarnos un poco en las páginas de las compañías aéreas.
Por último, añadir que es preferible siempre utilizar una mochila grande para llevar dentro todo lo necesario de equipaje de mano, aunque esto suponga llevar algunas prendas como los abrigos (lo más pesado) encima cuando vayais embarcar o solo poder llevar un repuesto de zapatos pequeños para ocasiones especiales. Esto supone un ahorro para nuestro viaje que podemos utilizar, como ya he dicho, en aspectos más importantes.
EXTRA:
Como os anunciaba ya en Twitter el domingo, hoy os traigo ofertas muy económicas de la mano de Travelbird. Para empezar, quiero hablaros un poco de que nos ofrece Travelbird. Esta página realiza ofertas cada poco tiempo que van cambiando cada día. Si buscas viajes lowcost, recomiendo totalmente esta página por la cantidad de ofertas a diferentes destinos por un precio muy económico. Sus vuelos salen normalmente de Madrid, Barcelona o Bilbao, pero esto no es un impedimento ya que tenemos Ryanair si vives en Canarias, donde los vuelos a Madrid, ida y vuelta salen alrededor de 50 euros. Hoy, Travelbird nos deleita con las siguientes ofertas que ofrecen desde vuelos de ida y vuelta y estancias hasta, incluso, wifi y desayuno para los aventureros. ¿Qué ventajas nos ofrece Travelbird? La posibilidad de pagar nuestro viaje a plazos sin preocupación, siempre pagando la mitad al reservar.
Cerdeña, 4 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)
París, 2-3 noches con vuelos de ida y vuelta (crucero por el Sena incluido)
Amsterdam, 2-3 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)
Os recomiendo pasaros por la página (CLICK AQUÍ) porque ofrece muchísimas ofertas de alojamiento solo, ocio y más ofertas de paquetes turísticos, a parte de las que os he enseñado.
¡Hasta pronto!
