¡Muévete este verano!

¿Y si te dijera que volar en verano no tiene porque salirte caro?

¿Me creerías?

Si, es cierto que las temporadas altas suponen subidas de los precios por las compañías aéreas, pero aún estás a tiempo. Ryanair demuestra una vez más el poder del lowcost.

Ahora mismo, lo único que deberías tener en mente es ¿A dónde nos vamos?

Desde Barajas (Madrid) te presentamos destinos como Marruecos (Fez, Rabat), Reino Unido, Bélgica o Portugal con un precio por trayecto desde 14,99 hasta 16, 99 euros.

MADRID

Si viajas desde el Aeropuerto del Prat de Llobregat en Barcelona, Ryanair tiene para tí destinos increíbles para este mes de Mayo. Marruecos, Italia, Ibiza o Reino Unido con precios tan económicos que no superan los 15,99 euros.

BARCELONA

Y si, por el contrario me lees desde Canarias. El aeropuerto Reina Sofía (Tenerife Sur) también tiene ofertas increíbles para ti.

TENERIFE SUR

Después de esto, ¿ya has decidido donde vas este verano?

VIAJA: Amsterdam.

tumblr_static_8kea3l81rakog8g8c8sgs8848

Para comenzar el nuevo año quería preparar una entrada con toda la información relevante sobre Amsterdam, uno de los lugares que espero poder visitar este 2016.

En primer lugar, Amsterdam es un destino totalmente lowcost. No hace ni un mes que Ryanair sacaba desde Tenerife sur vuelos a 20 euros el trayecto. Además, desde Booking encontrábamos también ofertas increíbles donde pagábamos cerca de 15 euros por noche. ¡Un chollo!

En cuanto al transporte, no temas. Amsterdam tiene bonos que permiten utilizar tranvía, metro y autobús y además, tiene tarifas dependiendo de los días de nuestra estancia (1-3 días). Los precios van de los 15 a los 25 euros.

Si viajas a Amsterdam no puedes perderte estas atracciones turísticas:

  • Barrio Rojo, aunque por su apariencia pintoresca no es gusto de todos, el Barrio Rojo se ha convertido en una atracción más que atrae a miles de turistas cada día.
  • Plaza Leidseplein, alberga una gran cantidad de lugares de ocio como restaurantes, artistas callejeros, monumentos históricos o pubs.
  • Coffee Shops, otro lugar de interés desde que fue legalizada el uso de la marihuana en su interior. tumblr_nbz0bdvoxs1qe9vdto1_500
  • Casas flotantes, se encuentran sobre los canales de Amsterdam.
  • Plaza Dam, donde podremos encontrar numerosos monumentos históricos como el Palacio Real.
  • Mercado de las Flores, el mercado tiene cerca de 150 años y puedes encontrar casi cualquier tipo de planta o flor.
  • Heineken Experience, es una experiencia creada por la marca de cerveza Heineken y que muestra la historia de su creación de forma interactiva.
  • Vondelpark, es el parque más grande de Amsterdam.
  • Casa de Ana Frank, convertida en museo actualmente alberga toda la historia acerca de la persecución nazi vivida por ella y su familia.
  • Kalverstraat, es la calle comercial de Holanda. Si necesitas comprar ropa o souvenirs, este es tu sitio.
  • The Amsterdam Dungeon, cuesta alrededor de 20 euros y es una atracción acerca de la historia de Amsterdam de hace dos siglos interpretada por diferentes actores en distintas situaciones. ¡OJO! Solo en inglés.

En cuanto a la comida, último punto, si viajas a Amsterdam debes tener en cuenta que se utiliza muchísima comida rápida y no solo las cadenas de comida rápida que ya conocemos, sino puestos ambulantes que venden alimentos como: patatas fritas con mucha salsa o albóndigas fritas.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

 

VIAJA: Ranking de los mejores festivales de música del mundo.

Viajar es apasionante, pero cuando hablamos de viajar a festivales o parques temáticos, la aventura se vuelve aún mejor y por eso, la entrada de hoy hace recopilación de los mejores (y más visitados) festivales de música en el mundo así como el precio aproximado de viaje+alojamiento+entrada para todo interesado en vivir la aventura.

SUBTITULO

  1. Cuando hablamos de la fiesta de las fiestas, se sabe que hablamos del maravillloso Tomorrowland. Este conocido festival se celebra cada año en Bélgica y reúne a un total de 400.000 personas y más de quince artistas conocidos actualmente en el mundo de la música electrónica. Este último año, la organización de Tomorrowland ha querido llevar el festival a otro nivel y celebrarlo de forma triple: Tomorrowland Brasil, celebrado en el mes de abril, Tomorrowland en Estados Unidos, en septiembre y el clásico Tomorrowland Bélgica, en Julio. ¿Cuánto puede costar ir a Tomorrowland? El precio de la entrada actualmente ronda entre los 88€ (día) hasta los 3650€ dependiendo de cuantos días disfrutemos del festival, además, el vuelo desde Madrid y con compra anticipada, ya que volaríamos en Julio (en caso de Tomorrowland Bélgica), costaría alrededor de 90 euros viajando con Ryanair. No es uno de los festivales más baratos pero, solo con el line up que ofrece, hace que el coste de la entrada valga la pena.
  2. Ultra Music Festival, celebrado en Miami, Florida, es uno de los festivales que, como tantos otros, agotan entradas en cuestión de 20 minutos. El coste de las entradas rondan los 351 euros y ya cuenta con fecha para este próximo año, del 28 al 30 de Marzo con cabezas de cartel como Avicii o David Guetta. El precio a este festival desde España aumenta a niveles desorbitados debido al pasaje Madrid-Miami podría rondar aproximadamente los 400-500 euros aproximadamente.
  3. El siguiente festival, Coachella, se especializa en la música y las artes. La duración del festival es de 3 días y se celebra durante la última semana de abril en California, Estados Unidos. El festival ya ha vendido sus entradas anticipadas para su próxima edición y las entradas rondan los 300-400€. Coachella ha reunido en sus festivales a artistas como Axwell o Alesso, entre otros. El precio de un vuelo de ida y vuelta podría rondar los 500 a 600 euros.
  4. El Glastonbury Festival deja a un lado las reglas y reúne en sus festivales a cientos de artistas conocidos sin importar su estilo musical. Su próxima edición será del 22 al 26 de Junio en Inglaterra. El precio de las entradas ronda los 298 euros y el vuelo aproximadamente, entre 100-150 euros ida y vuelta. comprándolo de forma anticipada.
  5. El próximo festival apodado «La rave del mar muerto» o Kazantip, supone una locura para los valientes, aproximadamente de 5 a 6 semanas de música electrónica. El propio festival dedica espacios para la realización de deportes extremos (BMX, parkour, wakeboard, shows de paracaidismo, etc.) El precio de un mes en el festival ronda los 3000 euros, solo alojamiento.

 SUBTITULO2

  1. Artistas como Muse o The Jesus han pisado el escenario del Bilbao BBK Live, celebrado en el País Vasco durante el 9, 10 y 11 de julio de 2015 con una asistencia de 121.000 personas. Las entradas de este festival rondan los 115 euros por los tres días.
  2. Arenal Sound, uno de los festivales en el ojo de mira. Se celebra Playa El Arenal, en la localidad de Burriana cada verano desde 2010. Arenal ofrece bonos de acampada y conciertos por menos de 50 euros todos los días del festival, lo que lo hace uno de los festivales más baratos de España.
  3. El festival DreamBeach, tras su éxito en su edición de Agosto de 2015, confirma sus fechas para su próximo festival del 11 al 13 de Agosto celebrándose en la playa almeriense de Villaricos. Las entradas con caseta cuestan alrededor de 70 euros y pinchan artistas como Armin van Buuren u Oliver Heldens.
  4. Rototom Sunsplash es un festival de reggae de Benicàssim (Castellón). En el, podemos encontrar artistas varios del mundo del reggae además de los ganadores del Reggae Contest de Europa y Latinoamérica. El festival celebró su última edición a mitad de Agosto y sus entradas costaban alrededor de 60 euros por dos días o 200 euros el pase de toda la semana y camping.
  5. Los festivales organizados por Farra World en Tenerife reúnen a los artistas más conocidos del mundo de la música electrónica en fechas señaladas. Farra World organiza festivales al año como el I love Music Festival (semana santa), Ritmos del Mundo (comienzo del verano) o Summerjam (final del verano) con un precio inicial de 50 euros la entrada con barra libre. Farra ha conseguido traer artistas como Major Lazer, Skrillex, David Guetta o Afrojack.

Espero que os haya apetecido tanto como a mi viajar a alguno de estos festivales pronto. Cualquier duda o sugerencia podéis escribirme a outlettraveller@gmail.com .

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

RECLAMADOR: Reclamar un retraso, cancelación, overbooking o problemas de equipaje.+ OFERTAS

No es la primera vez que un vuelo sufre alguno de los percances siguientes:

  • Retraso.
  • Cancelación.
  • Overbooking.
  • Problemas de equipaje.

Ya estuvimos hablando con anterioridad de la importancia de conocer y de la efectividad que tienen los derechos del viajero (CLICK AQUÍ) y por eso, os narro con detalles como pude reclamar a una compañía aérea el retraso de mi vuelo Londres-Tenerife.

Un día antes del vuelo y en una de las zonas wifi, me llegó un mensaje de texto de la compañía para notificarme de que, por desgracia, mi vuelo se retrasaba hasta las 5 de la tarde cuando salía a las 11:55, eso hacían un total de cinco horas de espera en Gatwick. Fue ahí cuando pensamos que algún derecho tendríamos que tener los viajeros para que penalizaran a la compañía por hacernos esperar tantísimo sin darnos un porque y comenzamos a indagar. No fue hasta un mes después del viaje cuando me topé con RECLAMADOR.

Reclamador ofrece un servicio al turista para impugnar a la compañía aérea por todos los percances conocidos anteriormente si tenemos derechos a ellos. Una vez adjuntamos toda la documentación necesaria (incluyendo datos personales, fotografías de los pasajes y demás pruebas), Reclamador te notifica si ven correcto o no seguir con la reclamación.

La compañía aérea, una vez llegamos al aeropuerto a la hora de nuestro vuelo normal (ya que lo especificaba el mensaje), nos dio dos vales de 17 libras a gastar en comida por las molestias causadas. Si te encuentras en un caso similar, mínimo, exige el derecho a alimentos en el mostrador de la compañía ya que es un derecho fundamental del viajero.

Os recomiendo paciencia ante todo, los juicios no suelen ser rápidos y menos llevándolos por una compañía tan utilizada actualmente. El caso lo abrí en Enero de 2015 y he recibido en Octubre el pago por la reclamación.

El balance de indemnizaciones que Reclamador ofrece depende de la cantidad de horas y de los kilómetros que tengas que hacer en el vuelo. Las indemnizaciones que ofrecen son:

  • Reclamar retraso de un vuelo de más de tres horas: 250-600€
  • Reclamar cancelación de vuelo: 250-600€
  • Reclamar overbooking en el vuelo: 250-600€
  • Reclamar problemas de equipaje: hasta 1300 €

Y para posibles dudas que puedan surgir, quien reclama, una vez su caso es aceptado por Reclamador, no tiene que pagar ningún coste tanto por ganar o perder el juicio contra la compañía. La compañía se hace cargo de los costes de abogados y posibles juicios en todo momento y, al final del juicio, se descontará lo relativo a estos costes una vez sepan si la compañía aérea coopera y acepta indemnizarte.

OFERTAS:

  • Entre 10 y 15 % de descuentos en reservas de hoteles anticipadas. Leer condiciones AQUÍ.
  • 10 euros de descuento en AIRBNB utilizando los códigos siguientes en tu compra final. No hay gasto mínimo.
  1. Amsterdam : AMSTERDAM2015
  2. Andalucía : ANDALOUSIE2015
  3. Barcelona: BARCELONE2015
  4. Berlin : BERLIN2015
  5. Bruselas : BRUXELLES2015
  6. Budapest: BUDAPEST2015
  7. Dublin : DUBLIN2015
  8. Lisboa : LISBONNE2015
  9. Londres : LONDRES2015
  10. Madrid : MADRID2015
  11. Marsella : MARSEILLE2015
  12. Praga : PRAGUE2015
  13. Roma : ROME2015
  14. Estocolmo : STOCKHOLM2015
  15. Viena : VIENNE2015
  16. Moscú: MOSCOU2015
  17. Marruecos: MAROC2015
  18. Malta: MALTE2015
  19. San Francisco: SANFRANCISCO2015
  20. Croacia: CROATIE2015
  21. Miami: MIAMI2015
  22. Copenhague: COPENHAGUE2015
  23. Polonia: POLOGNE2015
  24. Cerdeña: SARDAIGNE2015
  25. Sicilia: SICILE2015
  26. Irlanda: IRLANDE2015
  27. Bélgica: BELGIQUE2015
  • 10€ de descuento en vuelos RUMBO con el código: 2627164562571452
  • 5% de descuento en Just Eat con el código: CPNATION5
  • 20% de decuento en hoteles Iberostar para reservas hechas antes del 31/10/2015 para alojarse desde el 01/02/2016 hasta 24/03/2015. Código: EXCLUSIVEIBERO
  • Más ofertas AQUÍ

 

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

MINI ESCAPADA EXPRESS: Viaja a Marruecos por menos de 70 euros vuelo + alojamiento.

Con motivo de la gran oferta que encontró Happy Low Cost hace unos días de un vuelo a Fez por 17€ ida y vuelta, decidí escribir este post y buscar un alojamiento al nivel de esta oferta. Para cuando quise escribirlo, la mayoria de vuelos habían desaparecido y quedaban pocos por 17, pero se que por 20 también existen plazas.

En primer lugar, aquí teneis el link de los vuelos ida y vuelta a Fez desde Madrid (CLICK AQUÍ) y sería volar del día 1 al 5 de diciembre y tendría un coste de 20 euros.

El alojamiento, buscándolo en BOOKING nos ofrecería la oferta económica para 2 personas de 74 euros en una habitación en el Ibis Budget Fès con baño propio, TV por satélite y aire acondicionado entre otras cosas.

El total del viaje para dos personas sería de 114 euros o de 57 euros por persona.

Debemos tener en cuenta, si viajamos desde Canarias y necesitamos hacer escala en Madrid para el vuelo a Fez, hay que sumarle un coste de 25 euros ida y vuelta viajando con RYANAIR. (Aunque, con necesidad de conocer si los horarios de ambos vuelos pueden cuadrarse o si es necesario pasar una noche en Madrid primero.)

¿Cómo movernos en Marruecos? Muy simple, nuestro destino cuenta con sistema ferroviario muy económico que nos permitirá conectar Fez con muchísimos lugares para no perdernos absolutamente nada de Marruecos. Para conocer algo de información extra acerca de los precios de los trenes la empresa de trenes cuenta con una página web en inglés, francés y marroquí. (CLICK AQUÍ)

Espero que os haya servido esta oferta y que os ayude a viajar un poquito durante estos meses de temporada baja donde las escapadas son mucho más económicas.

Os escribiré de nuevo el próximo martes de forma habitual.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

DERECHOS DEL VIAJERO: ¿Cuáles son?

Siempre he pensado que esta entrada resulta realmente útil cuando volamos con compañías aéreas y por algún motivo, sufrimos un percance en alguno de nuestros vuelos. Todos, absolutamente todos, tenemos derecho a saber cuales son nuestros derechos cuando un avión se retrasa (depende del tiempo que se retrase, lo veremos más abajo) o se cancela nuestro vuelo.

Os haré un resumen rapidísimo de todo lo que necesitáis saber:

  • PRINCIPIOS DEL VIAJERO. Primero, cualquier pasajero de una compañía aérea tendrá derecho a: ltumblr_my17j8jhIP1qg20eyo1_500a información, el reembolso o modificación del vuelo si se cancela su vuelo, el derecho al reembolso si su vuelo se retrasa más de 5 horas, derecho a la asistencia, derecho a la compensación en caso de cancelación, gran retraso o embarque denegado, derecho a reclamar o tener derecho a compensación y el derecho a viajar en las mismas condiciones que otros ciudadanos si padecemos de discapacidad o movilidad reducida.
  • CANCELACIONES. ¿Qué ocurre si nuestro vuelo se cancela? Tendremos derecho a una compensación idéntica a la que se nos ofrecería si nos denegaran el embarque. El pasajero tiene el derecho de recibir un reembolso o a la modificación del trayecto. Y, si es necesario, ayuda (llamada telefónica, comida, bebida, transporte a algún lugar, alojamiento, …)
  • RETRASOS. Los retrasos son algo muy común en las compañías aéreas, pero, cuando se tratan de retrasos que superan las 2 horas para vuelos de 1500 km, las 3 horas de entre 1500 o 3500 km o 4 horas para vuelos de 3500 km, la compañía deberá compensarnos con algún tipo de asistencia, como puede ser alojamiento, comida, llamadas o transporte. Si el vuelo se retrasa más de cinco horas, tendremos derecho al reembolso del billete y a volar de vuelta al lugar donde comenzó su viaje. Tengo que añadir por propia experiencia que mi vuelo se retraso unas 5 horas pero, a última hora, para no tener que reembolsar a los pasajeros, adelantaron la vuelta de modo que el total quedo en 4 horas y media. Aún así, os recomiendo preguntar por vuestros derechos en el mostrador de la aerolínea si os pasa esto. La compañía aérea nos brindó un bono de 17 libras para utilizar en comida en el aeropuerto y, aunque no nos reembolsó el vuelo, podéis utilizar reclamadores online para que se encarguen una vez de vuelta en casa (ya os contaré en algún post más adelante mi experiencia.)
  • EQUIPAJE. ¿Qué ocurre si nuestro equipaje se extravía, se daña o retrasa?  Puede tener derecho a una compensación de máximo 1220 euros.

Bueno, hasta aquí el resumen de nuestros derechos a la hora de viajar. Espero que os haya servido de ayuda. Si queréis hacer cualquier consulta podéis hacerlo al siguiente e-mail outlettraveller@gmail.com 

 

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

 

FACTURAR O NO FACTURAR, esa es la cuestión.

Desde mi primer post sobre consejos a la hora de organizar un viaje lowcost (Click aquí) much@s habéis preguntado acerca de facturar la maleta en vuestros viajes ya que supone un coste de entre 70 y 100 euros extra, que ya mencionamos y que puede ahorrarse para gastar en otras cosas más importantes del viaje como visitar más atracciones turísticas de pago.

He de decir que en el viaje a Londres del cual os hablé la entrada anterior, me decanté por equipaje de mano para esos cuatro días que viajábamos ya que cada facturación de equipaje nos salía aproximadamente, 50 euros con Edreams y era algo que no nos podíamos permitir ya que contábamos con un presupuesto reducido.

¿Qué maletas se permiten en los equipajes de mano?

Depende realmente de la compañía con la que viajes, ya que algunas te permiten incluso, llevar dos bolsos de mano (uno pequeño y la maleta de viaje). Pero para que no os hagáis un lío, os dejo una tabla con las medidas del equipaje según la compañía aérea así como su peso máximo. Tened en cuenta también que en la mayoría de páginas de reserva de vuelos normalmente, no viajas ida y vuelta con la misma compañía así que, deberemos adaptarnos a la mas restrictiva para evitarnos pagar un suplemento de equipaje.

¿Qué puedo llevar de equipaje de mano y que no?

También, me habéis preguntado acerca de aquellos objetos que en mi viaje pude facturar y cuales pudieron ser un impedimento. La mayoría de nosotros ha tenido alguna vez esa duda de aquellos objetos que uno puede o no llevar encima al viajar.

En primer lugar, podéis transportar aparatos electrónicos, incluyéndose aquí planchas del pelo, secador, maquinillas de afeitar, etc. así como aquellos objetos necesarios de aseo como pastas de dientes, desodorantes, perfumes pero siempre teniendo en cuenta la restricción de 100ml por cada objeto líquido y un total de 10 objetos que hagan 1L como máximo.

En segundo lugar, cada compañía normalmente tiene normas generales para los objetos que puedes o no transportar en tus viajes, así que es cuestión de buscar e informarnos un poco en las páginas de las compañías aéreas.

Por último, añadir que es preferible siempre utilizar una mochila grande para llevar dentro todo lo necesario de equipaje de mano, aunque esto suponga llevar algunas prendas como los abrigos (lo más pesado) encima cuando vayais embarcar o solo poder llevar un repuesto de zapatos pequeños para ocasiones especiales. Esto supone un ahorro para nuestro viaje que podemos utilizar, como ya he dicho, en aspectos más importantes.

EXTRA:

Como os anunciaba ya en Twitter el domingo, hoy os traigo ofertas muy económicas de la mano de Travelbird. Para empezar, quiero hablaros un poco de que nos ofrece Travelbird. Esta página realiza ofertas cada poco tiempo que van cambiando cada día. Si buscas viajes lowcost, recomiendo totalmente esta página por la cantidad de ofertas a diferentes destinos por un precio muy económico. Sus vuelos salen normalmente de Madrid, Barcelona o Bilbao, pero esto no es un impedimento ya que tenemos Ryanair si vives en Canarias, donde los vuelos a Madrid, ida y vuelta salen alrededor de 50 euros. Hoy, Travelbird nos deleita con las siguientes ofertas que ofrecen desde vuelos de ida y vuelta y estancias hasta, incluso, wifi y desayuno para los aventureros. ¿Qué ventajas nos ofrece Travelbird? La posibilidad de pagar nuestro viaje a plazos sin preocupación, siempre pagando la mitad al reservar.

Cerdeña, 4 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)

París, 2-3 noches con vuelos de ida y vuelta (crucero por el Sena incluido)

Amsterdam, 2-3 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)

Os recomiendo pasaros por la página  (CLICK AQUÍ) porque ofrece muchísimas ofertas de alojamiento solo, ocio y más ofertas de paquetes turísticos, a parte de las que os he enseñado.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco