ESTUDIAR, TRABAJAR Y VIAJAR, ¡es posible!

BARRA

¡Hola, hola viajeros!

Como sabréis si sois seguidores habituales del blog, me encuentro estos días por tierras portuguesas disfrutando de mi viaje de fin de carrera. Como mi equipaje de mano para tantos días es bastante reducido, he decidido dejar esta entrada planificada para esa semana. A la vuelta, prometo traeros muchísimo contenido nuevo: itinerarios, experiencias y muchísima información acerca de la experiencia.

Resultado de imagen de work tumblr

Sin más, vengo a hablarlos de mi experiencia durante 2016 estudiando, trabajando y viajando. Siempre he tenido a esas personas capaces de hacer esto mismo, durante años, en un pedestal. Me parecen personas lo suficientemente cualificadas y planificadoras como para sobrellevar el estrés que supone hacer estas tres cosas sin perder, ni faltar en ninguno de los sentidos.

Durante mi penúltimo año de Turismo me planteé la posibilidad de probar cuando me surgió un trabajo de dependienta en una tienda. Por aquel entonces, estudiaba de tarde, había terminado por fin las prácticas de la carrera y un trabajo de 6 horas no me parecía gran cosa para sobrellevar tal carga (error). Si es cierto que cuando trabajas y estudias, tienes que tener muy claro tus horarios para que absolutamente nada de la carrera coincida con tus horas de trabajo, porque un puesto de cara al público es imposible de abandonar por ninguna de las urgencias que puedan surgirte.

Mis escapadas durante ese tiempo, fueron casi todas las que podéis encontrar en el blog, las que suelo llamar ESCAPADAS EXPRESS. Lo peor de planificar tantísimo el día a día era que a la vuelta de los viajes, sentía esa depresión post-viaje que toda persona experimenta cuando llega a su lugar de origen de nuevo y al día siguiente, debía poner una sonrisa de oreja a oreja siempre.

He de decir que a pesar del estrés (y un par de contracturas que me estaban comiendo viva), aquellos dos-tres meses me parecieron geniales. Me sentía una persona capaz, iba a clase, aprobaba los parciales y vuelta al trabajo. Si es cierto que mi vida social aminoró muchísimo debido a que, no me podía multiplicar por muchísimo que quisiera. Ganaba el suficiente dinero para ser yo quien pagara todo lo que quería y necesitaba (gasolina, comida, viajes, ropa,…)

De todo se aprende y de experiencias así, os prometo que aprendí muchísimo a organizar mi día a día y a desorganizar mis días libres, los planes improvisados sentaban siempre genial. Os animo a probarlo alguna vez. ¡Vale la pena!

La próxima semanilla tendréis todo el contenido nuevo sobre Portugal para aprovechar estos meses de temporada baja donde los vuelos se compran (casi) que solos.

Nueva firma 1

Razones por las que viajar nos hace más felices.

BARRA

¡Hola, hola!

Hoy jueves, empieza por fin mi verano, al fin se acabaron los exámenes, las responsabilidades y los madrugones. ¡Ay, mi veranito lindo y querido! Nos esperan muchos días de playeo, viajitos, conciertos, acampadas, fiesta, cervecita y amigos, sobretodo, amigos. ¿Tenéis algo planeado para este verano? ¡No dudéis en dejarme un comentario en la cajita de abajo! Os prometo que no muerdo.

Decidí escribir esta entrada después de que diversas personas me hicieran la típica pregunta de «¿por qué te gusta tanto viajar?» y a todos, terminara dándoles respuestas distintas según lo que se me iba ocurriendo en el momento, según el último viaje que hubiera hecho o de las experiencias que hubiera tenido en los mismos.

Por eso, me dirijo a ti, mi queridísimo lector para preguntarte: ¿Eres de los que se hacen los remolones para viajar? ¿Te cuesta? ¿Te da miedo? ¿Crees que viajar es caro? ¡Aquí te traigo mil razones sobre porque viajar nos hace más felices!

nica dreamsof LosAngeles

 

🌍 Viajar nos hace seres más sociales, sobretodo, si viajas solo. Al principio, el conocer gente me aterraba, os lo prometo, la vergüenza me podía. Empecé a viajar, a conocer gente, luego vino Irlanda y vencí los pocos miedos que me quedaban. Recuerdo que me pasé dos horas y media (que se me pasaron volando) hablando con un canadiense genial, también conocí a una asturiana maravillosa que estaba de Erasmus en Polonia (sí, hablo de ti Aida❤️), a una madrileña que vivía en Reino Unido y más… pero bueno, os puedo prometer que desde entonces, todo ha cambiado en mi forma de ser, incluso, en mi día a día.

🌍 Viajar nos abre la mente. Me he criado en una isla, donde muchísima gente tiene la ideología isleña de «donde naces, mueres«, que no está mal, pero saciar mi curiosidad era lo que me motivó a empezar a moverme. Había viajado antes, pero fue en 2016 cuando comencé de verdad a viajar, a principios de año vino Madrid, seguí por Praga, Viena y Budapest, después vino Noruega, más tarde Londres, Gales y Amsterdam y así, he llegado a donde estoy hoy. A medida que vas visitando destinos, te das cuenta de que quieres seguir y nunca parar.

🌍 Viajar te ayuda a vencer miedos e inseguridades. Yo soy de esas personas que le tienen miedo a volar, las alturas me aterran pero eso nunca me impidió perseguir aquello cuanto quería. Me he dado cuenta viajando de que al final, el miedo solo lo alimentas tu mismo. Después de mil vuelos y de pasar sobre el puente colgante Carrick-a-Rede en Irlanda del Norte, siento que ya no le tengo tanto miedo a nada. Además, las propias inseguridades, como puede ser la dificultad que supone conocer gente, se superan con el tiempo.

🌍 Viajar te sacia el alma, elimina problemas. Recuerdo irme de viajes en épocas de mucho estrés o problemas personales y volver de cada viaje, como una persona totalmente nueva. Algo así como la sensación de relax que supone ir a un spa, pero mejor, porque al fin y al cabo has visto mundo y has dejado todo aquello que te preocupaba, que era pura minucia, allá donde viajaste. Es una terapia maravillosa.

🌍 Viajar te hace sabio, te enseña. Conocer culturas, costumbres e idiomas es algo que siempre me ha removido el gusanillo de la curiosidad. Me considero una persona tremendamente curiosa y es verdad que siempre trato de volver de los viajes habiendo aprendido algo nuevo, ya sea del lugares, de la cultura o del idioma. 

🌍 Viajar te hace grande, te hace invencible. Si hay algo que adore en esta vida, es el sentimiento que proporciona el viajar solos, porque al fin y al cabo, eres tú el que ha sido capaz de organizar todo aquello, eres tú el que administra tu tiempo, el que pasa cualquier tipo de adversidad y el que está allí, no sé, quizás no es igual para todos, pero siento que uno crece muchísimo en este tipo de experiencias, te haces aún más fuerte y te quieres aún más.

🌍 Viajar despierta nuevos sueños. No fue hasta este 2017 cuando decidí que uno de las metas que iba a seguir, sería la de recorrerme el mundo en cuanto pudiera y tuviera el suficiente dinero para ello. Además, es de estos sueños que tu sabes, no se van a quedar en el tintero. Porque está claro que uno puede soñar, puedes soñar con yates, con mansiones o con millones, pero para mi, viajar es el principal sueño a cumplir. No pienso descansar hasta cumplir el objetivo de ver todos los rincones que el mundo esconde.

🌍 Viajar inspira. ¿Cómo creéis que surgió el blog? Hace falta inspiración viajera para seguir un proyecto así semana tras semana durante 2 años (y los que quedan). Viajar me ha ido proporcionando la oportunidad de escribir sin sentir esa sensación de «no tengo absolutamente nada que decir«.

🌍 Viajar te ayuda a madurar, a no pensar en lo insignificante que son los problemas en el lugar en el que vives. Viendo situaciones ajenas, quizás, las discusiones que creías terriblemente grandes, no parecen tan grandes desde otro lugar del mundo. Al final, los problemas se hacen pequeños y terminan por desaparecer.

🌍 Viajar es vivir, viajar es barato. Os lo prometo, yo no tengo millones en la cartera. Ahorrando de pequeños trabajos que iban surgiendo mientras estudiaba, he podido ir cumpliendo los objetivos que me había propuesto y he podido ir tachando países de la lista poco a poco. Lo único que hace falta es paciencia y algo de tiempo para estar atent@ a las distintas ofertas que se van lanzando en las páginas de las compañías lowcost de vuelos.

🌍 Viajar es experiencia. Siempre he pensado que lo único que nos llevamos al irnos, son las experiencias. Por muy absurdo que parezca, con el tiempo, me he dado cuenta de que el dinero invertido en experiencias, es dinero bien invertido. Nunca decepciona. Imagínate con 80 años recordándole a tus nietos aquel viaja a la India o aquel viaje veraniego a Praga en el que te empezó a llover a cántaros. 

¿Tenéis más motivos por los que creéis que viajar os hace más felices? ¡No dudéis en escribirme, quiero saberlos!

Nueva firma 1

#TAG VIAJERO |

BARRA

¡Hola, hola!

Llevo con un día de retraso para traeros el #TAG VIAJERO que llevo preparándome a la par que estudio para los últimos exámenes de la universidad. ¡Qué ganas de verano, madre mía!

 

Últimamente me ronda por la cabeza las ganas que tengo de viajar de nuevo, Octubre se me hace una fecha demasiado lejana pero estoy tratando de mantener la calma porque el verano me depara muchísimas cosas geniales que os iré desvelando entre Julio y Agosto. Por el momento, os dejo por aquí el vídeo y espero que os guste.

 

¡Hasta la semana próxima viajeros!

firma_fondoblanco

¡NO PARES LA PATA ESTE VERANO!

BARRA

¡Hola, hola!

Últimamente he estado un tanto liada como para escribir entradas grandes ya que estoy a puntito de terminar la carrera, ¡no paro de pensar en lo poco que me queda!

Ayer, dándole vueltas a que entrada podía escribir me he puesto a pensar en lo poco que queda para verano y en las ganas de viajar que tengo, y casi de casualidad, me ha llegado un email de Ryanair acerca de tarifas lowcost para que no pares la pata ni un segundo este verano. Dependiendo del destino que busquéis, Ryanair es una buena opción para viajar sin preocuparse demasiado por el precio.

Sin título

Para poneros un ejemplo, en la parte de BUSCADOR he puesto mi aeropuerto Tenerife Sur y me han salido ofertas para irme por 50 euros ida y vuelta en pleno Junio a Edimburgo, Reino Unido o por un poco más, 70 euros ida y vuelta Holanda, Frankfurt u Oporto.

La verdad, estas tarifas se alejan muchísimo de lo que he podido ver con otras compañías aéreas y dan ganas de viajar en temporada alta.

Cualquier duda que tengáis no dudéis en escribirme a outlettraveler@gmail.com

¡Hasta el jueves!

firma_fondoblanco

VIDEOREPORTAJE TRAVEL BLOGGERS MEETING |

BARRA

¡Hola, hola!

Al fin, he terminado los exámenes y tengo un poco más de tiempo para mostraros el último -os lo prometo- reportaje y post sobre el Travel Bloggers Meeting celebrado el pasado mes de mayo en Tenerife.

Durante los dos días en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) tuvimos sorpresas, regalos, charlas y talleres llenos de energía creativa y viajes, muchísimos viajes. Tuvimos la visita también de las chicas de MEET JAMAICA para mostrarnos un poquito más sobre este alucinante destino y además, distintos descansos con desayuno y coffee break para recargar fuerzas para las demás charlas.

Durante todo el tiempo que estuvimos en el TBM, tuve la oportunidad de conocer bloggers de todo el mundo, tuvimos incluso conversaciones increíbles sobre destinos, próximos viajes o experiencias vividas que a mi, me alegraron el alma, de verdad y me acercaron un poquito más al motivo por el cual había abierto el blog en un principio.

Os dejo un resumen rapidillo de 1 minuto de lo que fue nuestros 2 días en el TEA:

 

¡Hasta la próxima semana! 

firma_fondoblanco

¿POR QUÉ DEBERÍAS VIAJAR SOLO? | Mis experiencias #ITravelAlone

BARRA

¡Hola, hola!

Después de mucho meditarlo, me he decidido a publicar uno de los vídeos que más ilusión me hacía enseñar acerca de mi trayectoria como «solo traveler«. Es cierto que no es oro todo lo que reluce, que no es fácil, porque aunque tiene muchísimos beneficios (que los he notado desde que empecé), también supone vencer miedos, volverse fuerte y saber sobrellevar que somos nosotros mismos los dueños de nuestro tiempo, somos nosotros los que tenemos que dar el paso de conocer gente nueva porque, se trata de salir de la zona de confort.

En el vlog os cuento un poco mis experiencias y todo lo que me ha enamorado como solo traveler para seguir viajando de esta manera.

Siempre me ha llamado viajar, obvio, sino, ¿qué hago escribiendo aquí? Y a veces, no siempre encajamos con otros viajeros, porque no buscamos lo mismo, no buscamos conocer el destino de la misma forma. Me encanta perderme, porque perderse y reencontrarse a uno mismo en un lugar nuevo, vale la pena, de verdad que vale la pena.

Espero que os guste el vlog, que me contéis vuestras experiencias si habéis viajado solos, ¡quiero conocerlas!

firma_fondoblanco

Ryanair te lo pone fácil para viajar este verano.

BARRA

¡Hola, hola!

Ryanair, una de mis compañías más utilizada para viajar debido a sus ofertas casi que cada semana, vuelve a la carga para este verano.

Sin título.jpg

El verano está prácticamente al llegar y para aquellas personas que aún, no se han planteado donde irse, puede ser una opción más que factible para poder escaparse donde sea, pero barato.

Los destinos más económicos en cuanto a la tarifa son: Reino Unido, Bélgica, Italia, España, Marruecos o Francia. (¡Ojo! Ten en cuenta que dependiendo de tu lugar de partida, tendrás unos destinos u otro, todo es cuestión de ir mirando.)

Si necesitas más información o ayuda, no dudes en consultarme: outlettraveler@gmail.com

No te lo pienses demasiado, el verano está al caer y los precios no paran de subir, ¡es ahora o nunca!

firma_fondoblanco

BARRA

 

DISCOVERING DUBLIN | Todo lo que necesitas saber.

BARRA

¡Hola, hola!

Estoy bastante contenta con el comienzo de esta semana, hoy, si el tiempo lo permite, estaré disfrutando de una de las primeras actividades del Travel Bloggers Meeting que al fin, ha llegado a Tenerife cargado de actividades y sorpresas. Esta semana tengo en la agenda actividades como ir al Siam Park, visitar las Cuevas del Viento en Icod de los Vinos, hacer rutas turísticas guiadas por la zona centro, ir al Loro Parque o, la que más ilusión me hace, visitar por primera vez el pico del Teide con el teleférico (a unos 3.555 metros de altura).

Además, como os venía comentando la semana pasada, pensaba estructuraros el viaje a Belfast y a Dublin en diferentes post para poder explicaros mejor toda la información. En este caso, os hablaré de mi escapada de 9 horas a Dublin.

Recuerdo que cuando les comentaba mi locura a mis amigos acerca de proponerme ver Dublin en tan pocas horas, estaban impactados con mi capacidad para tener tan claras este tipo de decisiones. Dublin es pequeño, la mayor parte de atracciones turísticas se encuentran a unos 20 minutos máximo caminando, las más alejadas del centro así qué, claro que era posible.

¿Con qué compañía viajé? Aircoach ofrecía la posibilidad de visitar Irlanda desde Belfast por 20 euros ida y vuelta, la parada donde me recogían estaba muy cerca del hostal Belfast International Youth Hostel y claro, sentía que eran todo ventajas y un motivo más para no dejar escapar la oportunidad de visitarla. Un muy buen amigo mio estuvo estudiando un Erasmus allí y siempre me había generado esa curiosidad por ir a verlo por mi misma, así que, unas semanas antes del vuelo compré el pasaje de autobús que tarda unas 2 horas y 20 minutos por trayecto (que aproveché para dormir, para que mentir).

Una vez llegas a Dublin, el bus te deja en la concurrida calle comercial O´Connell Street, donde puedes encontrar restaurantes, cafeterías, tiendas y lo más importante, OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Tienes varias a lo largo del camino, pero sentía que podían aclararme muchísimo mejor la ruta que había programado este día.

La visita ese día la estructuré de forma que, las atracciones más alejadas, eran las primeras que veía y luego, me iba acercando poquito a poco al centro de Dublin de nuevo para no perder de vista en ningún momento esta calle comercial donde tenía que coger el autobús de vuelta sobre las 21.30.

¿Qué ver en Dublin?

Es obvio que puedes añadir paradas o no, dependiendo de tus gustos, en mi caso, traté de ver todo lo importante.

  • O´Connell Street (lugar de partida y oficinas de información turística)
  • General Post Office
  • Bank of Ireland
  • Trinity College
  • City Hall o Ayuntamiento de Dublin
  • Dublin Castle
  • St. Patrick’s Cathedral 
  • Crafton Street
  • Custom House
  • St Stephens Green

Processed with VSCO with hb2 preset

  • National Gallery of Ireland (entrada gratuita a muchísimas colecciones)
  • Museo de Historia Natural (la mayor parte de los museos se encuentran en la misma zona)
  • Temple Bar y zona de pubs contiguos.

20170513_155854.jpg

Espero que os haya gustado la entrada y ¡hasta el próximo jueves!

firma_fondoblanco

 

10 atracciones imprescindibles y gratuitas de Amsterdam.

BARRA

¡Hola, hola!

A pesar de estar ahora mismo embarcando hacia Belfast, he querido dejaros entradas programadas sobre un viaje que hice en 2016 y que, simplemente, me encantó.

Amsterdam tiene muchos encantos y es que tiene una cantidad innumerable de zonas verdes, parques y lugares que tienen un atractivo increíble. Muchos de ellos, he de decir que lamentablemente, son de pago. La vida en Holanda es más cara, pero no por ello tenemos que desanimarnos porque os traigo el top 10 de atracciones gratuitas e imprescindibles que visitar en la ciudad roja.

En primer lugar, la Plaza Dam, desde donde partí mi primer día en Holanda es una visita más que recomendable. Recuerdo pasar aquella noche por allí y sentir el ambiente animadísimo y desde allí, podéis contemplar distintos edificios históricos, entre ellos, el increíble Palacio Real.

Resultado de imagen de amsterdam plaza dam

La siguiente parada imprescindible y altamente turística es el Barrio Rojo, aquel lugar repleto de escaparates adornados con neones rojos y azules era sinónimo de diversión y locura.

Resultado de imagen de amsterdam barrio rojo

Desde allí, puedes acceder y conocer los distintos Coffee Shops, que incluso, te recomiendan visitas al Museo de la Marihuana (no es gratuito) y, muy cerquita de allí, puedes ver la cantidad de puentes iluminados que posee Amsterdam (en Diciembre, durante el festival de las luces, se ofrecen rutas guiadas en barco que por medio de los gigantescos canales de la ciudad, muestran un espectáculo increíble de esculturas con luces que adornan los lugares históricos y relevantes).

Otra parada indispensable y gratuita si te atraen las visitas a los museos y más aún el mundo del cine es el EYE Film Museum.

Resultado de imagen de amsterdam eye film museum

El Mercado de las Flores es uno de los más famosos de Amsterdam y también un indispensable si visitas la ciudad.

En cuanto a zonas naturales, como te comentaba al principio, hay muchísimas, pero si tuviera que elegir dos, no dudaría en nombrar el VondelPark por la tranquilidad que produce y, además, los jardines del museo Rijksmuseum, por ser un lugar tan bonito y cuidado.

(VondelPark)

Y, si tienes suficiente tiempo, puedes hacer una visita gratuita a la Fábrica de Diamantes, donde podrás ver con tus propios ojos como se tratan los diamantes.

Por último, espero teneros para la entrada del próximo martes los resúmenes en vídeo del viaje, todo depende del tiempo que tarde en editar todo el contenido y subirlo. ¡Pero lo intentaré!

¡Hasta el próximo martes!

Si tenéis cualquier duda, no dudeis en escribirme a outlettraveler@gmail.com

firma_fondoblanco

 

 

¡VUELA CON VUELING! 1.000.000 de vuelos desde 24,99 €

BARRA

¡Hola, hola!

Si te contara que Vueling tiene preparadas para ti 1.000.000 de plazas a partir de 24,99 euros para que no dejes de viajar este verano, ¿cómo te quedas? Y es que esta aerolínea española, cada cierto tiempo, nos trae sorpresas de este calibre.

Sin título

No te quedes en casa este verano, Vueling te ofrece rutas a destinos coResultado de imagen de travel drawing tumblrmo:

  • Edimburgo
  • Ginebra
  • Londres
  • Bilbao
  • Bruselas
  • Fez
  • y otros muchos.

Compra tus vuelos ahora y no pares de volar desde el 15 de mayo hasta el 26 de octubre de 2017.

A parte de esto, me siento super nerviosa porque en 2 días estaré embarcando hacía Belfast para vivir en 4 días la experiencia de visitar el centro, la Calzada de los Gigantes y como no, darme una escapada a Irlanda. Me muero de ganas por contaros más pero a la vuelta, tendréis muchísimo material nuevo para el blog, que, como ya os comentaba hace un par de entradas, incluye el estreno del canal de Youtube con un vlog de viaje.

¡Hasta el próximo jueves!

firma_fondoblanco