Para comenzar el nuevo año quería preparar una entrada con toda la información relevante sobre Amsterdam, uno de los lugares que espero poder visitar este 2016.
En primer lugar, Amsterdam es un destino totalmente lowcost. No hace ni un mes que Ryanair sacaba desde Tenerife sur vuelos a 20 euros el trayecto. Además, desde Booking encontrábamos también ofertas increíbles donde pagábamos cerca de 15 euros por noche. ¡Un chollo!
En cuanto al transporte, no temas. Amsterdam tiene bonos que permiten utilizar tranvía, metro y autobús y además, tiene tarifas dependiendo de los días de nuestra estancia (1-3 días). Los precios van de los 15 a los 25 euros.
Si viajas a Amsterdam no puedes perderte estas atracciones turísticas:
- Barrio Rojo, aunque por su apariencia pintoresca no es gusto de todos, el Barrio Rojo se ha convertido en una atracción más que atrae a miles de turistas cada día.
- Plaza Leidseplein, alberga una gran cantidad de lugares de ocio como restaurantes, artistas callejeros, monumentos históricos o pubs.
- Coffee Shops, otro lugar de interés desde que fue legalizada el uso de la marihuana en su interior.
- Casas flotantes, se encuentran sobre los canales de Amsterdam.
- Plaza Dam, donde podremos encontrar numerosos monumentos históricos como el Palacio Real.
- Mercado de las Flores, el mercado tiene cerca de 150 años y puedes encontrar casi cualquier tipo de planta o flor.
- Heineken Experience, es una experiencia creada por la marca de cerveza Heineken y que muestra la historia de su creación de forma interactiva.
- Vondelpark, es el parque más grande de Amsterdam.
- Casa de Ana Frank, convertida en museo actualmente alberga toda la historia acerca de la persecución nazi vivida por ella y su familia.
- Kalverstraat, es la calle comercial de Holanda. Si necesitas comprar ropa o souvenirs, este es tu sitio.
- The Amsterdam Dungeon, cuesta alrededor de 20 euros y es una atracción acerca de la historia de Amsterdam de hace dos siglos interpretada por diferentes actores en distintas situaciones. ¡OJO! Solo en inglés.
En cuanto a la comida, último punto, si viajas a Amsterdam debes tener en cuenta que se utiliza muchísima comida rápida y no solo las cadenas de comida rápida que ya conocemos, sino puestos ambulantes que venden alimentos como: patatas fritas con mucha salsa o albóndigas fritas.
¡Hasta pronto!