Ryanair te lo pone fácil para viajar este verano.

BARRA

¡Hola, hola!

Ryanair, una de mis compañías más utilizada para viajar debido a sus ofertas casi que cada semana, vuelve a la carga para este verano.

Sin título.jpg

El verano está prácticamente al llegar y para aquellas personas que aún, no se han planteado donde irse, puede ser una opción más que factible para poder escaparse donde sea, pero barato.

Los destinos más económicos en cuanto a la tarifa son: Reino Unido, Bélgica, Italia, España, Marruecos o Francia. (¡Ojo! Ten en cuenta que dependiendo de tu lugar de partida, tendrás unos destinos u otro, todo es cuestión de ir mirando.)

Si necesitas más información o ayuda, no dudes en consultarme: outlettraveler@gmail.com

No te lo pienses demasiado, el verano está al caer y los precios no paran de subir, ¡es ahora o nunca!

firma_fondoblanco

BARRA

 

¿Qué hacer durante las esperas en los aeropuertos?

BARRA

¡Hola, hola!

Como última entrada de la semana, os traigo un post cargadito de ideas para hacer un poco más amenas las escalas y esperas en el aeropuerto. No es la primera vez en mi vida que hago noche en el aeropuerto, el año pasado mismo, tuve que pasar la noche en el Aeropuerto Madrid-Barajas debida a una escala que superaba las 8 horas. Como es normal, en mi cabeza empiezo a darle vueltas a todas aquellas posibilidades que existen para hacer de esas largas horas, lo más ameno posible.

Resultado de imagen de airport wait tumblr

En primer lugar, carga antes de salir la batería de los móviles, ipods o mp3 para no lamentar la falta de enchufes en los aeropuertos. Normalmente lo hay, escondidos, pero lo hay. Además, los aeropuertos suelen tener WIFI gratuito así que, podemos utilizar las redes sociales, ver videos e incluso, series y películas.

Por otro lado, un buen libro nunca viene mal tener a mano. Si son demasiadas horas, es una opción recomendable para pasar el tiempo.

Si no llegamos a altas horas de madrugada, la mayor parte de las tiendas tienen horarios bastante amplios o abren muy temprano (como las de Barajas, que abren a las 5 de la mañana).

En algunos aeropuertos tenemos taquillas por horas que nos permiten dejar nuestro equipaje para aprovechar esas horas, por ejemplo, haciendo algo de turismo en la ciudad que nos encontremos sin tener cargarlo con nosotros. Asegúrate comprobar si el lugar en el que haces escala te permite visitarlo en ese caso.

Otra opción puede ser la de pasar las horas en cafeterías 24 horas, muchas tienen conexión WIFI para sus clientes o nos permite tomar un café con un buen libro en mano.

Mi opción más frecuente, aunque no todo el mundo es capaz de hacerlo es la de dormir ya que, al llevar conmigo el cojín de viaje para ir cómoda en el avión, descansar un par de horas para llegar fresco al destino tampoco viene nada mal.

Espero que este post os ayude un poco a hacer más amenas las esperas.

¡Hasta la próxima semana!

firma_fondoblanco

¿Quieres disfrutar de Toulouse en 2 días?

BARRA

A principios de año, me trasladé a Madrid con la idea de visitar a familiares y celebrar el cumpleaños de mi madre por primera vez de viaje. Encontramos vuelos mediante Ryanair por 20 euros ida y vuelta desde Tenerife Norte a Madrid pero, según pasaban las semanas, me llamaban la atención ofertas desde el Aeropuerto Madrid Barajas para viajar a otros destinos en los que no había estado. Marruecos, Italia o Francia eran de los más baratos.

Al final, sin planearlo, tenía dos billetes para mi madre y para mí para visitar por primera vez Toulouse, una ciudad pequeñita que se encuentra al sur de Francia y que prometía por su mezcla cultural, arquitectónica y natural.

Los pasajes nos salieron otro 20 euros ida y vuelta, por tanto, por 40 euros teníamos la posibilidad de visitar 2 destinos en un mismo viaje. Las ansias por conocer me hicieron ponerme a indagar enseguida todo lo que podríamos en el nuevo destino que nos esperaba. Además, al ser el cumpleaños de mi madre y el primer viaje que hacíamos desde que tenía 12 años, quería darle la mayor de las sorpresas.

En primer lugar, para el alojamiento encontré un maravilloso ático por Airbnb para las dos que tenía absolutamente todas las comodidades que requeríamos: cocina, baño, cama de matrimonio e incluso, televisión. El ático era totalmente de ensueño y el trato por parte del dueño, aún más. Estaba ubicado a tan solo 10 minutos en autobús hasta el centro de la ciudad, tenía un supermercado de los más económicos en la esquina y una parada de transporte público. ¿El precio? Tan solo 30 euros por esta maravilla de habitación.

Lo mejor, sin duda, fue los ventanales gigantes que había por todo el ático.

Por otro lado, teniendo en cuenta que Toulouse es pequeño, nos daba tiempo de sobra para visitar las atracciones turísticas que seleccionamos para esos dos días:

  • Jardín Japonés (Parada más cercana Compans caffarelli) Para mi, uno de los mejores lugares que pude visitar.

16143150_10209984432384956_4405640475863592064_n

  • Plaza del Capitolio (Parada más cercana Capitole)
  • Basílica de San Sernín
  • Orillas del rio Garona.
  • Puente nuevo.16114807_10209973242305211_3817920646340271348_n
  • Convento de los Jacobinos.
  • Casco antiguo y los edificios de color rosa.
  • Teatro Nacional

 

Espero que os animéis a visitar Toulouse y que os guste tanto como a mi. Si tenéis cualquier duda o colaboración, no dudéis en contactarme a outlettraveler@gmail.com

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

BARRA

MADRID LOWCOST: Alojamiento, vuelos y transporte por menos de 80 euros.

12592331_10206941050542312_2956118594329632810_n

Como ya os comentaba en entradas anteriores, Outlet Traveler estaría en esta nueva edición de FITUR que se realizó del 20 al 24 de Enero en Madrid. Para ello, decidí buscar la forma más cómoda y barata de viajar de modo que Madrid pudiera ser un destino habitual aunque no tengamos mucho presupuesto para ello.

En primer lugar, el vuelo lo conseguí por Ryanair durante el Black Friday al precio de 8,99 euros el trayecto (17,98 euros en total). Y aunque la ida al ser a las 9 de la mañana estaba bastante bien para llegar temprano a Madrid y poder comenzar a visitarla, la vuelta salía a las 6.45 de la madrugada.

Un punto y aparte que quiero hacer ahora mismo para que os hagais una idea, es que el metro de Madrid sale por último a la 1:30 de la madrugada y el cercanías último a las 23:30, lo que me daba dos opciones: a) pasar la noche en el aeropuerto o b) pagar 30 euros de taxi de madrugada (que es una tarifa fija actualmente) e ir al aeropuerto. Me decanté por pasar noche en el aeropuerto y aunque, no se pase de lujo, considero que esos 30 euros podían ser perfectamente utilizables para disfrutar de muchas atracciones turísticas de Madrid.

En segundo lugar, el alojamiento. Booking fue mi opción elegida para comparar alojamientos más baratos y encontrar la opción más rentable. Al final, elegí un hostal que se encontraba a 3 min de Puerta del Sol (con conexión incluida con el cercanías de Madrid y el metro). El hostal se encontraba en un edificio lleno de pequeños hostales a su vez y disponía de llave para entrar o salir a la hora que quisiera. El precio total por 2 noches fue de 44 euros. Y aunque los había más baratos, este contaba con una cama bastante cómoda, televisión y calefacción (bastante importante ya que viajé días bastantes fríos). El hostal se llamaba Panizo.

Por último, el transporte fue realmente más barato de lo que esperaba. Me decanté por una bono de 2 días por 14,40 euros. Este bono me permitía utilizar metro, autobuses y cercanías de forma ilimitada durante todo el día. Por tanto, si viajas con la idea de visitar todo lo importante de Madrid, te recomiendo elegir este bono para ahorrarte muchísimo dinero en transporte.

Como veis, el total del viaje fue de 76,40 en sus aspectos básicos. Luego queda las comidas en el destino y lo que queráis gastaros en visitar atracciones de Madrid.

firma_fondoblanco

VIAJA: Amsterdam.

tumblr_static_8kea3l81rakog8g8c8sgs8848

Para comenzar el nuevo año quería preparar una entrada con toda la información relevante sobre Amsterdam, uno de los lugares que espero poder visitar este 2016.

En primer lugar, Amsterdam es un destino totalmente lowcost. No hace ni un mes que Ryanair sacaba desde Tenerife sur vuelos a 20 euros el trayecto. Además, desde Booking encontrábamos también ofertas increíbles donde pagábamos cerca de 15 euros por noche. ¡Un chollo!

En cuanto al transporte, no temas. Amsterdam tiene bonos que permiten utilizar tranvía, metro y autobús y además, tiene tarifas dependiendo de los días de nuestra estancia (1-3 días). Los precios van de los 15 a los 25 euros.

Si viajas a Amsterdam no puedes perderte estas atracciones turísticas:

  • Barrio Rojo, aunque por su apariencia pintoresca no es gusto de todos, el Barrio Rojo se ha convertido en una atracción más que atrae a miles de turistas cada día.
  • Plaza Leidseplein, alberga una gran cantidad de lugares de ocio como restaurantes, artistas callejeros, monumentos históricos o pubs.
  • Coffee Shops, otro lugar de interés desde que fue legalizada el uso de la marihuana en su interior. tumblr_nbz0bdvoxs1qe9vdto1_500
  • Casas flotantes, se encuentran sobre los canales de Amsterdam.
  • Plaza Dam, donde podremos encontrar numerosos monumentos históricos como el Palacio Real.
  • Mercado de las Flores, el mercado tiene cerca de 150 años y puedes encontrar casi cualquier tipo de planta o flor.
  • Heineken Experience, es una experiencia creada por la marca de cerveza Heineken y que muestra la historia de su creación de forma interactiva.
  • Vondelpark, es el parque más grande de Amsterdam.
  • Casa de Ana Frank, convertida en museo actualmente alberga toda la historia acerca de la persecución nazi vivida por ella y su familia.
  • Kalverstraat, es la calle comercial de Holanda. Si necesitas comprar ropa o souvenirs, este es tu sitio.
  • The Amsterdam Dungeon, cuesta alrededor de 20 euros y es una atracción acerca de la historia de Amsterdam de hace dos siglos interpretada por diferentes actores en distintas situaciones. ¡OJO! Solo en inglés.

En cuanto a la comida, último punto, si viajas a Amsterdam debes tener en cuenta que se utiliza muchísima comida rápida y no solo las cadenas de comida rápida que ya conocemos, sino puestos ambulantes que venden alimentos como: patatas fritas con mucha salsa o albóndigas fritas.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco