Donde cambiar el dinero para nuestros viajes.

Tras mi primer viaje lowcost a Londres del cual os hablé al comienzo de mi blog (CLICK AQUÍ) fui aprendiendo de los errores que cometí y que podían haber hecho que nuestro viaje fuera aún más barato y que nos sobrara dinero para utilizarlo en más aspectos del viaje.

Por no informarme con suficiente tiempo, no pude hacer un cambio de dinero antes de viajar a Londres, lo cual suponía que viajaba sin absolutamente nada encima. Con las prisas, nada más bajarme del avión decidí cambiar en el aeropuerto, craso error. Perdí 40 libras o, al cambio, 56 euros y, por ello, he ido anotando pequeños consejos a la hora de tener en cuenta para viajar si necesitamos cambiar dinero.

 

SUBTITULO4

  1. Lo principal a tener en cuenta es que no todos los operadores ofrecerán el mismo cambio ya que cada uno impone sus comisiones. Esto quiere decir que debemos informarnos en primer lugar de si es más barato cambiar donde vivamos o cambiar una vez lleguemos allí.
  2. Planear el cambio de divisas con tiempo es esencial. En el caso de que la opción más barata fuera tu banco, es necesario acudir con mínimo una semana de antelación para que puedan traer el dinero y cambiártelo.
  3. Buscar en internet puede ser importante para conocer los lugares y casas de cambio del destino al que viajamos y conseguir el trato más factible.
  4. Los aeropuertos son los lugares más caros para hacer un cambio de divisas y por tanto, una de las últimas opciones a tener en cuenta.
  5. Si nuestra mentalidad es pagar con nuestra tarjeta de crédito o débito hasta que consigamos un cambio, debemos buscar en internet o informarnos en nuestro banco de las comisiones de pago fuera de nuestro país para no llevarnos un posible susto luego. Si nos informamos con suficiente tiempo, podemos comprobar si los lugares en los que vamos a tener que pagar con tarjeta tienen o no datáfono y podría ser una opción la de no cambiar dinero en el destino.
  6. Evitar sacar dinero en bancos que no pertenezcan a nuestra entidad bancaria cuando ya estemos en el destino, las comisiones de banco a banco pueden ser muy grandes.
  7. Evitar cualquier tipo de cambio callejero en las cercanías a una casa de cambio. No solo por una posible estafa sino por nuestra seguridad.
  8. Y por último, el mito de que el dinero que cambies, debes gastarlo en el extranjero antes de volver es totalmente cierto. Si tenemos en cuenta que algunas monedas y billetes no son aceptados a la vuelta para ser cambiados y básicamente, tendremos que quedarnos con ellas. Es importante entonces calcular bien el dinero que decidamos cambiar para no hacer un cambio excesivo y que tengamos que gastar más de lo que deseamos.

Espero que os hayan servido estos pequeños consejos.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

Anuncio publicitario

¡Déjanos tu comentario! ¡No seas tímid@!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s