MARRUECOS: Principales atracciones turísticas.

Con motivo de la entrada que subí el martes pasado sobre Marruecos (CLICK AQUÍ), hoy os traigo los principales lugares a tener en cuenta si viajamos a Fez y nos movemos por las ciudades marroquies.

Lugares a visitar en Fez:

  • Dar Batha Museum
  • Museo de Arte Popular
  • Medersa Bou-Inania
  • Mezquita Qaraouiyine
  • Nejjarine Museo de Artes y Artesanías de madera
  • Parque Nacional Tazzeka

Lugares a visitar en Marrakech.

  • Jardín Majorelle.
  • Zoco (zona comercial de los marroquies, es importante conocer por donde hemos accedido al zoco para no perdernos ya que la mayoría de las estructuras son todas iguales.)
  • Plaza de Jama el Fna.
  • Mezquita Koutobia.
  • Palacio Bahia.
  • Tumbas Saadies.
  • Palacio Badi.

Lugares a visitar en Casablanca.

  • Gran Mezquita Hassan II.
  • Ciudad Colonial (cuenta con diferentes edificios tradicionales marroquies)
  • Morocco Mall.

En conclusión, creo que he hecho un breve resumen de las atracciones de durante los días 1 al 5 de diciembre podríamos visitar si eligiéramos el paquete turístico de la entrada anterior.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

A LA AVENTURA: Visita Gran Canaria en 3 días.

384602413_3aa4ba3084_bComo os venía comentando por Twitter meses atrás, mi próximo viaje lowcost sería a la isla vecina, Gran Canaria. Llevaba desde Junio mirando distintas ofertas para viajar y al final, en Julio me decidí por la oferta de 50 euros transporte + estancia.

El transporte elegido fue Naviera Armas por su comodo transporte y su precio asequible de 25 euros ida y vuelta, gracias a su tarifa joven menores de 26 años. El Naviera Armas tiene una duración aproximada de dos horas y media, pero ofrece distintas salas con sillones reclinables, películas durante el trayecto y salas específicas para comer. Existe la posibilidad de viajar a Gran Canaria también en Fred Olsen o Iberia (30 minutos cada trayecto) pero aumentaría nuestro presupuesto a la hora del transporte.

En cuanto a la estancia, el buscador elegido fue BOOKING por su increíble oferta de 25 euros para dos personas durante 3 días/2 noches. Nos alojamos en RK BORA BORA THE HOTEL, un hotel situado en pleno centro de Las Palmas de Gran Canaria, a unos 10 minutos caminando aproximadamente de la Playa de las Canteras. El complejo es bastante silencioso, ya que solo constaba de 14 habitaciones con una terraza común en la azotea, que os recomiendo totalmente. Las habitaciones eran acogedoras, con muy buena relación calidad/precio, limpias, luminosas y si buscas descansar, es destacable lo cómoda que es la cama de la habitación. Si realmente buscas alojarte en un lugar tranquilo, cómodo y cercano, RK BORA BORA THE HOTEL ofrece conexión con distintas paradas de autobuses y taxi. además de una tranquilidad envidiable en las instalaciones.

Durante la estancia, hicimos un planning de los sitios más visitados e importantes de la isla, así que os dejo un resumen de que lugares visitar si viajas poquito tiempo.

DÍA 1.

  • Centro Comercial el Muelle.
  • Parque de Santa Catalina.
  • Castillo la Luz.
  • Vegueta.
  • Triana.
  • Playa de las Canteras. (Paseo, Terrazas, …)

DÍA 2.

  • Parque San Telmo.
  • Playa de Maspalomas.
  • Dunas de Maspalomas (y centros comerciales de los alrededores.)

DÍA 3.

  • Playa de las Canteras.
  • Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
  • Puerto de la Luz.

El transporte que utilizamos durante toda la estancia fueron los autobuses municipales, pagando 1,40€ por trayecto y cuando fuimos a la Dunas, 12,10€ ida y vuelta.

Hasta aquí un breve resumen del corto pero intenso viaje lowcost a Gran Canaria.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

II DESAYUNO BLOGGERS DE TENERIFE: Make Up Puerto.

Como os comenté el martes pasado, fueron muchísimas las empresas que quisieron patrocinar el II Desayuno Bloggers de Tenerife, una de ellas, Make Up Puerto.

¿Qué es Make Up?

Make Up son tiendas especializadas en maquillaje y servicios de estética que trabaja bastantes marcas como Essence, wet n wild o Cartrice, entre otras

¿Dónde podemos encontrarla?

En Tenerife tiene dos tiendas localizadas, una en Icod y otra en Puerto de la Cruz. Os dejo su página de Facebook por si quereis encontrarlas. (CLICK AQUÍ)

¿Existen Make Up alrededor del mundo? ¿Podemos encontrarlas en nuestros viajes? 

Por el momento, Make Up solo se encuentra en Tenerife pero, tenéis la posibilidad de pedir por correo sus productos sin ningún tipo de problema.

Además de participar como patrocinadora del evento, se encargó de poner en manos de Jessica Plata, peluquera de la escuela New Dreams, todos los materiales necesarios para maquillar y peinar a las modelos que desfilarían con la colección de Claudia Reyes y Nanay Complementos.

Make Up además, nos obsequió a las bloggeras con varios de los productos que podemos encontrar en sus tiendas de entre los que quiero destacar varios por su gran utilidad. Dentro de la bolsita pude encontrIMG_20150901_154912ar:

  • Un iluminador de la marca Stage para cara y cuerpo que juega muy a favor de los tonos de piel blancos (como es mi caso) y aporta un punto de luz a escote, cara y ojos, que es para lo que lo he estado usando.
  • Lapiz 324 (Red Sky Night) de la marca Eau La La, perfecto para ocasiones especiales. Destacar que es resistente al agua y esto, en verano, juega mucho a su favor.
  • Pintalabios líquido de larga duración de la marca wet n wild que podemos ver en la fotografía abajo a la izquierda. Como veis, tiene un color precioso para combinar con vestidos oscuros y así, romper con la monotonía de una prenda negra, que es para lo que más lo he utilizado yo. Añadir que se adhiere con bastante facilidad a los labios y no tarda apenas en secarse.
  • Además del pintalabios de la marca wet n wild, también pude encontrar los dos pintauñas que veis en la fotografía en tonos E2103 (Tropicalia) y E2063 (Undercover). Por el momento solo he utilizado Tropicalia ya que es un color más vivo y llamativo para verano y juega mucho con looks de este estilo. Undercover he decidido utilizarlo para looks mas fríos e invernales.
  • Por último, pude encontrar también unas sales de baño con olor a cítricos que da para muchísimos usos. Las recomiendo para baños relajantes ya que perfuman bastante bien.

Os recomiendo sin duda pasaros por sus tiendas ya que tienen buenas ofertas como 3×2 en lacas de uñas y rebajas en las marcas Essence y Cartrice, además, os encontrareis con un trato excelente.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

LONDRES: Visítalo en 2 días.


Os propongo una guía práctica y rápida acerca de como ver Londres en tan solo dos días sin dejarnos casi nada importante en el tintero. He de decir que en el viaje, no tuvimos mucho tiempo ya que, como ya os habrá pasado, entre la ida y la vuelta apenas pudimos aprovechar el primer y último día. En esta situación, aproveché para poder visitar todo lo que esta alrededor del sitio en el que nos hospedamos y así no perder del todo esos dos días y en los días centrales nos centramos en visitar el centro de Londres así como la mayoría de sus atracciones turísticas.

¿COMENZAMOS?

Día 1.

Nos hospedábamos en Clapham Common, así que realmente estabamos en el centro de Londres en unos 10 minutos como mucho en tren. Y nos fuimos moviendo en tren de más cercano a más lejano.

  • Palacio de Buckingham. (Nos bajamos en la estación de Victoria por estar muy cerca.)
  • Green Park y Hyde Park. (Queda justo delante del Palacio, así que simplemente fuimos a pie.)
  • Big Ben. (Para ver el Big Ben caminamos unos 5-10 minutos.)
  • London Eye. (Para aquellos que quieran subirse al London Eye, se encuentra muy cercano al Big Ben así que no es necesario utilizar ninguna línea de metro.)
  • Harrods. (Nos bajamos en Knightsbridge y caminamos unos 3-4 minutos. La calle de Harrods tiene además varias tiendas típicas como un H&M o un Topshop.)
  • Abbey Road. (Fue la parada para la que más tuvimos que caminar desde la estación de metro de St. Johns Wood, pero puedo asegurar que vale la pena para todos aquellos amantes de los Beatles.)
  • Candem Market. (No podemos irnos de Londres sin haber visitado Candem. Nos bajamos en la parada de Candem Town de la línea de metro Northern. A parte de la cantidad de tiendas y su conexión con el barrio chino, tenemos diferentes tiendas de marca y franquicias de comida como Mcdonalds, Burguer King, etc.)
  • Anden 9 y tres cuartos. (Situado en unas de las estaciones de trenes King´s Cross Station, por tanto, podeis utilizar la parada de metro de King´s Cross. )
  • Picadilly Circus. (Última parada de la noche, aunque tengamos que volver atrás con el metro, vale la pena visitarla la última ya que es una maravilla verlo de noche. Para visitarla nos bajaremos en la parada de metro de Picadilly Circus.)

Día 2.

  • Tower Bridge. (La parada de metro más cercana es Tower Hill.)
  • ASDA. (Esta fue una de las paradas para las que más recorrido tuvimos que hacer, pero ASDA es un supermercado del creador de Wallmart en EEUU y decidimos ir por las grandes ofertas tanto en alimentación, ropa o libros. El ASDA más cercano estaba en la estación de Stratford.)
  • British Museum. (Os recomiendo sobretodo visitarlo con tiempo ya que es enorme. Os podeis quedar en la parada de metro de Tottenham Court Road, es una de las más cercanas.)
  • Cyberdog. (Nos dimos cuenta de que nos habiamos dejado una de las tiendas más importantes por ver en Candem y decidimos volver ya que teníamos algo de tiempo.)
  • Museo Madame Tussauds (Conocido por ser el museo de figuras de cera de Londres. La entrada nos costó cerca de 22 euros y la parada más cercana era la de Waterloo.)
  • La casa de Sherlock Holmes. (También es una de las visitas que hicimos entrada la noche. La parada más cercana fue la de Baker Street.)

Es cierto que fueron dos días realmente intensos en los que caminamos muchísimo pero, valió totalmente la pena.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

EQUIPAJE: Que meter en nuestra maleta.

tumblr_nbsl9bzii21tiyj7vo1_500

Todos, alguna vez, hemos tenido que hacer nuestra maleta para algún viaje y, a veces, no sabes muy bien que incluir para que no nos falte nada de nada, por ello, he decidido crear un pequeño resumen de cosas básicas que necesitaremos sí o sí en nuestra maleta.

Ante todo, la cantidad de equipaje que llevemos dependerá de si facturamos o no maleta. Ante viajes lowcost cortos siempre os he recomendado ahorraros el facturar la maleta para poder aprovechar ese dinero en disfrutar de cosas realmente importantes en el destino, ya sea de atracciones turísticas como de pequeños caprichos.

  • En primer lugar, debemos tener claro que clima hace en el destino al que nos desplazamos, esto nos ayudará a decidir si llevar abrigo (que en caso de no facturar maleta, podremos llevarlo encima durante el vuelo) o, si por el contrario, prescindir de él.
  • Calzado cómodo para caminar durante largas horas, importante repetir el punto anterior, deberemos saber el tiempo que hará en el destino para elegir un calzado adecuado ya que, si llueve, un zapato de tela como Converse no es lo más adecuado. Ante la duda de que calzado llevar, siempre es buena opción buscar en internet sobre el clima de nuestro destino.tumblr_lw6ljyIW0V1qd46e7o1_500
  • Cámara. Porque de alguna forma tendremos que inmortalizar todo aquello que estamos viviendo.
  • Mapa. A no ser que tengamos alguna APP en el móvil, un mapa no está del todo mal para guiarnos bien por el destino al que viajamos.
  • Neceser. Con líquidos por debajo de los 100 ml.
  • Ropa proporcional a los días que viajamos. Siempre queremos llevar un poco más por si se da la ocasión, pero, si vamos a hacer un viaje sin facturar maleta, lo mejor es llevar ropa según los días que vamos, para dejar espacio en la maleta para posibles souvenirs que podamos traer a la vuelta.
  • Comida. El vuelo es largo, tanto si facturas, como si no, siempre esta bien llevar algo de comida para el trayecto.
  • Dinero. Porque vayamos a donde vayamos, necesitaremos algo de dinero para cualquier improvisto que pueda surgir, para la comida o cualquier cosa que necesitemos.

Creo que no me he dejado nada en el tintero, así que os espero el próximo jueves con una nueva entrada.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

GROUPON Y BONOSVIP: encuentra la oferta definitiva.

Groupon y Bonosvip son páginas que ofertan una gran variedad degroupon-640x640x80 descuentos en ocio, restauración y, lo más importante, ALOJAMIENTO y VIAJES (en caso de GROUPON).

Descubrí Groupon hará relativamente medio año y desde entonces, he comprado diversos cursos y ofertas de restaurantes puesto que tiene grandes ofertas. Además, han incluido una nueva sección dentro de la página para buscar según tu destino o ciudad de origen donde quieres viajar o alojarte. (CLICK AQUÍ)

Bonosvip vino un poco más tarde, puesto que al principio tenía pocas ofertas por semana y no me llamaba tanto la atención hasta que hace no mucho descubrí sus ofertas de alojamiento. Destacar que Bonosvip únicamet763JdGente tiene ofertas para Canarias, lo que suma un punto a favor de Groupon.

Las ofertas de alojamiento y viajes son realmente baratas para todo lo que ofrecen, ya que muchas de las ofertas vienen específicamente para 2 personas e incluyen además, pensión completa, media pensión o desayuno. Y como dentro de un viaje no solo se incluye el alojamiento y el vuelo sino las actividades de ocio, podéis disfrutar de una gran cantidad de ofertas de actividades al aire libre, deportivas, de aventura, etc.

Selección de ofertas de alojamiento:

  • Escapada rural de 2 noches para 2 adultos y 1 niño con desayuno incluido por 75€ (CLICK AQUÍ)
  • Escapada romántica de 2 noches para 2 en superior con desayuno y botella de cava por 120€ (CLICK AQUÍ)
  • Lisboa: 1,2 o 4 noches para 2 y 1 niño, desayuno, espectáculo de Fados y bebida en Lisbon Marriot Hotel 4 estrellas desde 132 € (CLICK AQUÍ)
  • Estancia en Bluesense Sierra Madrid de 1 o 2 noches para 2 personas con desayuno o media pensión y opción a circuito spa desde 54€ (CLICK AQUÍ)

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

¡VOLVEMOS! eSports, vive la experiencia.

Tras varias semanas ausente, he vuelto para mostraros un tipo de turismo con el que he estado en contacto durante este tiempo.

eSports, ¿qué son?esports

Los eSports hacen referencia a aquellas competiciones a nivel mundial de videojuegos. El turismo por eSports esta en completo auge Estas competiciones, a la altura de muchas competiciones deportivas, surgen con juegos arcades gracias a la compañía Atari, aunque más tarde, Nintendo lanza un torneo a nivel mundial en el que distintos jugadores se retan a duelo en diversos juegos. No hay un principio definido para el comienzo de los deportes electrónicos, pero lo que si está claro es que atraen cada vez a más curiosos y jugadores habituales alrededor del mundo. Además, actualmente las competiciones de deportes electrónicos ofrecen premios de hasta 50.000 euros + patrocinadores, lo que supone que los eSports hayan llegado a otro nivel, dejando de ser simples torneos entre amigos para convertirse en competiciones repletas de seguidores que visualizan tanto en persona como por internet a sus equipos luchar por esta gran recompensa.

¿Cómo vivir la experiencia eSports?

Alrededor del mundo se celebran importantes convenciones en las que se dan lugar a torneos eSports de distintos juegos de entre los que destacaremos: League of legends, Dota 2, CS:GO o FIFA por su auge de seguidores.

Haré un repaso de estos festivales o Lan Partys más conocidas donde poder asistir como participante y así disfrutar de grandes competiciones de E-sports.

  • DreamHack, comienza en Suecia pero más tarde, se translada a Valencia también. Es reconocida por el libro Guinness como la mayor lan party del mundo donde se celebran grandes competiciones de deportes electrónicos.
  • Tenerife Lan Party, conocida por sus multiples competiciones Helena-Kristiansson-LoL-All-Star-Paris-1combina dos grandes tendencias en un único evento: Summercon y TLP. Tenerife Lan Party ha sido sede de grandes competiciones de League of Legends como Championship Series (LCS) o Island of Legends.
  • Campus Party se realiza en distintas localizaciones como Málaga, Valencia y Palma de Mallorca y, reune a gran cantidad de aficionados a la informática y organiza torneos eSports.

También, a parte de estas grandes convenciones que reúnen distintos torneos, podemos encontrar grandes finales de juegos como League of Legends o Dota 2. Podemos asistir comprando las entradas mediante sus páginas oficiales que rondan los 45 a 90 euros según la localización en el lugar que se celebre.

Espero que os haya gustado el post y os espero el martes próximo.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

Lista de los supermercados más baratos en Londres.

Ya os conté acerca de mi primer viaje lowcost y como sobrevivimos para almuerzos y cenas. Una vez en Londres descubrimos una variedad muy grande de supermercados cercanos y no tan cercanos a nuestro alojamiento. De todos ellos, os hablaré de más barato a más “caro” de los que os recomiendo.

  1. ASDA: Porque a pesar de no estar relativamente cerca de donde nos alojábamos, ASDA ofrece una variedad muy grande de productos alimenticios por muy buen precio. Al ser un centro comercial, posee una gran cantidad de marcas conocidas por un precio similar al que encontraríamos en un Alcampo o Carrefour y, una ventaja es que no solo vende comida sino podemos encontrar literatura, videojuegos, revistas, ropa, etc. El gran problema es que para llegar desde Clapham Common hasta ASDA teníamos que coger varios metros y un autobús y tardábamos aproximadamente, media hora en llegar. Pero, a pesar de todo, vale la pena por su variedad de marcas conocidas, su precio más que asequible y su variedad de artículos ya que no solo vendían comida.
  2. Sainsbury´s. A unos pocos metros de donde nos alojábamos (Clapham Common) fue nuestra segunda opción a la hora de comprar desayunos y cenas ya que, como ASDA ofrecía un precio bastante económico pero, no tenía tantas marcas ni variedad de productos como en el caso de ASDA.
  3. TESCO. Por último, TESCO fue la menos utilizada, pero nos permitió usarlo en caso de emergencias ya que cerca de Clapham Common teníamos un TESCO 24 horas. Destacar que de los tres supermercados, Tesco era el que menos variedad de marcas tenía al ser un supermercado muy pequeño y los precios eran algo más altos que Sainsbury´s.

Claramente, existe más variedad de supermercados o establecimientos parecidos a los 24 horas de España, pero únicamente compramos en los que nombro arriba y de verdad, son los que más recomiendo.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

PARÍS: Atracciones turísticas económicas o gratuitas que visitar.

Hace tiempo, ya lo hicimos con Londres y hoy toco ¡París! Porque, a pesar de ser uno de los destino más caros, tiene una innumerable cantidad de atracciones turísticas gratuitas o por un precio muy económico.

  • No podemos irnos de París sin visitar la Torre Eiffel, a pesar de su precio, es una de las atracciones obligadas para visitar en nuestro viaje. El precio por adulto es de 15,5€ y para jóvenes (12-24 años) 13,5€.
  • El Arco del Triunfo, otra visita obligada en París y gratuita.
  • Museos. Si quieres visitar museos tan importantes como el Louvre o d’Orsay de forma gratuita trata de hacer coincidir tu vuelo con el primer domingo de cada mes. Es de esperar que por esta iniciativa, los museos se llenen de visitantes, así que mi recomendación es visitarlos muy temprano o las últimas horas de la tarde para poder disfrutarlos.
  •  Visita el Cementerio de Père-Lachaise donde se encuentran personajes importantes como Oscar Wilde o Jim Morrison.
  • ¿Te gusta la moda? Entonces, asiste a uno de los tantos desfiles que se celebran en las increíbles Galerías Lafayette. Es gratuito aunque es necesario reservar con antelación al siguiente e-mail welcome@galerieslafayette.com
  • La maravillosa Biblioteca Nacional de Francia te espera también de forma gratuita. El edificio esta formado por cuatro torres con forma de libros y esconde una colección de más de catorce millones de ejemplares.
  • Disney Land Paris, aunque no es demasiado lowcost, es de las atracciones turísticas más visitadas y vale realmente ahorrar un poco más para comprar una entrada de un día al parque. Su precio es de 67€ aproximadamente tanto para adultos como para niños y nos permite visitar un parque a nuestra elección. Además, París cuenta con diferentes autobuses gratuitos para ir desde París hasta el parque.
  • Maison de Victor Hugo, uno de los escritores del movimiento romántico europeo y del que destaca «Los Miserables«. Recorre el lugar donde vivió este escritor, donde se reunió con otros tantos escritores como Gautier o Dumas.
  • ¿Quieres visitas guiadas gratuitas? La asociación Parisien dun jour nos ofrece la posibilidad de contactar con habitantes que de forma gratuita y desinteresada que en grupos de 1 a 6 personas se encargarán de enseñarnos los lugares más importantes de París.
  • Place du Tertre o como perderse entre infinidad de obras. Otro lugar obligado para los amantes de la pintura que se encuentren visitando París.
  • Julio y Agosto significan un nuevo rincón que visitar en París. Las orillas del río Sena se llenan de arena para simular una playa y así poder escapar de forma gratuita de los calurosos días de verano.

Espero que os haya servido de ayuda a los que estáis pensando en visitar París pronto y tenéis un presupuesto ajustado.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

RESERVAR: ¿Dónde, cuando y como buscar?

Vengo a proponeros un tema importante para conseguir vuelos lowcost de forma sencilla. Esta claro que existen muchísimos buscadores de paquetes turísticos o solo vuelo donde reservar y es por esto que no siempre sabemos cual de ellos elegir, por tanto, quiero daros pequeños consejos para conseguir las mejores ofertas.

  • Planea con tiempo. Todos, cuando nos plateamos un viaje, queremos hacerlo lo antes posible pero, no tenemos en cuenta que esto puede duplicar o incluso, triplicar el precio final de nuestras vacaciones. Lo ideal, create un planing de las fechas que tienes libres para viajar y busca con paciencia entre semana en aquellas fechas disponibles.
  • Nunca trates de viajar en fin de semana. Las aerolíneas aprovechan esas escapadas de fin de semana para aumentar sus precios.
  • Si vas a buscar más de una vez en la misma página, utiliza diferentes ventanas de incógnito. Eso elimina tu ip y los buscadores no pueden aprovecharse para subir sus precios en segundas o terceras búsquedas.
  • ¿Facturar equipaje? La mayor parte de los buscadores cobran entre 50 y 70 euros por cada facturación, por tanto, recomiendo visitar las páginas de las compañías aéreas y plantearnos utilizar el equipaje de mano para viajar.
  • Evita fechas claves o cercanas a ellas. Un poco parecido a viajar en fin de semana, la demanda aumenta y por ello, los precios suben. Navidades, Semana Santa o los diferentes puentes del año son fechas prohibidas para el bolsillo de un comprador lowcost.
  • Viaja en temporada baja. Mi recomendación es elegir esos meses de menos afluencia, ya que el destino será más barato y evitaremos el turismo en masas característico de meses vacacionales o fechas concretas.
  • Aprovecha las horas de la madrugada para reservar. Los buscadores sacan más ofertas a altas horas de la madrugada que a lo largo del día.
  • No le cojas cariño a ningún buscador. Puede que hayamos conseguido ofertas anteriores por muy buen precio, pero eso no quiere decir que sea el buscador más barato en todos los aspectos. Prueba en diferentes comparadores, elige  una fecha concreta y apunta los resultados de varios buscadores.
  • No te dejes engañar por la oferta. Muchas veces, el buscador nos ofrece una oferta perfecta, pero no definitiva. A la hora de pagar hemos de tener en cuenta que los gastos de gestión no suelen ser gratuitos y que depende de la tarjeta con la que hagas el pago. Sumale siempre 50 euros más a la oferta, puede ser menos, pero siempre es mejor estar por encima para no ilusionarnos.
  • Y para resumir, buscar, buscar y buscar. Requiere su tiempo pero, claramente tendrá su recompensa. Puede suponer semanas o meses de búsqueda encontrar una oferta que satisfaga nuestro bolsillo, pero probando es como conseguiremos encontrar esa deseada oferta ideal.

Espero que os hayan servido estas recomendaciones a tener en cuenta al reservar.

¡Hasta la semana próxima!

firma_fondoblanco