#TAG VIAJERO |

BARRA

¡Hola, hola!

Llevo con un día de retraso para traeros el #TAG VIAJERO que llevo preparándome a la par que estudio para los últimos exámenes de la universidad. ¡Qué ganas de verano, madre mía!

 

Últimamente me ronda por la cabeza las ganas que tengo de viajar de nuevo, Octubre se me hace una fecha demasiado lejana pero estoy tratando de mantener la calma porque el verano me depara muchísimas cosas geniales que os iré desvelando entre Julio y Agosto. Por el momento, os dejo por aquí el vídeo y espero que os guste.

 

¡Hasta la semana próxima viajeros!

firma_fondoblanco

VIDEOREPORTAJE TRAVEL BLOGGERS MEETING |

BARRA

¡Hola, hola!

Al fin, he terminado los exámenes y tengo un poco más de tiempo para mostraros el último -os lo prometo- reportaje y post sobre el Travel Bloggers Meeting celebrado el pasado mes de mayo en Tenerife.

Durante los dos días en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) tuvimos sorpresas, regalos, charlas y talleres llenos de energía creativa y viajes, muchísimos viajes. Tuvimos la visita también de las chicas de MEET JAMAICA para mostrarnos un poquito más sobre este alucinante destino y además, distintos descansos con desayuno y coffee break para recargar fuerzas para las demás charlas.

Durante todo el tiempo que estuvimos en el TBM, tuve la oportunidad de conocer bloggers de todo el mundo, tuvimos incluso conversaciones increíbles sobre destinos, próximos viajes o experiencias vividas que a mi, me alegraron el alma, de verdad y me acercaron un poquito más al motivo por el cual había abierto el blog en un principio.

Os dejo un resumen rapidillo de 1 minuto de lo que fue nuestros 2 días en el TEA:

 

¡Hasta la próxima semana! 

firma_fondoblanco

MEMORIAS DE UNA «CASI» GRADUADA EN TURISMO | ULL

BARRA

¡Hola, hola!

Hoy, vengo a traeros un post algo diferente al contenido del blog, es un post personal, de viajero a viajero, de estudiante a estudiante, de mi, para ti.

En 2012 me embarcaba en una de las decisiones más grandes que he tomado en mi vida, tenía menos de un mes para decidir cual era el ámbito laboral al que quería regalarle el resto de mis días y estaba nerviosa, no sabéis cuanto, porque aquel me parecía un paso gigante para una chica de 17 años, que aún, no sabía con claridad lo que quería para su vida, porque sabía que me encantaba viajar, que me encantaba escribir y que algunos idiomas, los dominaba pero el mundo universitario era demasiado grande para mi y por eso, no lo tuve demasiado claro en un principio.

Al final, renuncié a dos carreras,  me había pre-inscrito a Economía y a Trabajo Social, ¿muy distintas una de la otra, no? Algo me decía que debía esperar y así lo hice. En la segunda lista, apareció mi aceptación en la carrera de Turismo en la Universidad de La Laguna, ¡no me lo podía creer! Y aunque mi corazoncito siempre había deseado entrar en Periodismo, algo me hizo decidir que el Turismo sería mi hogar durante los próximos cuatro años.

No fueron cuatro, fueron cinco. Vale, la universidad siempre ha sido una carrera de fondo, no de velocidad, me decía mi padre. No es que no me esforzara, a veces, no se puede sacar todo a la primera, porque quiero que sepáis que nunca las tuve todas conmigo, ni todos los días fueron de sol -eso estaba claro, La Laguna estaba situada en una zona casi siempre fría y lluviosa-. Pero aún así, persistí. Seguí estudiando, esforzándome, porque todo aquello que aprendía me gustaba, me hacía ver que mi futuro estaba ahí, en el mundo turístico.

El blog surgió más tarde, creo que fue en tercero de carrera, en plenos exámenes de Junio cuando se me encendió la bombilla y decidí que sí, que era posible estudiar Turismo y enfocarlo en aquello que siempre me había gustado hacer, escribir. Además, fueron mis amigos los que me empujaron -y digo empujaron, porque casi que así fue-, los que me dieron la valentía definitiva para llevar adelante el proyecto, ¡y aquí estoy 2 años después!

Hace poco aprobé una de las últimas asignaturas difíciles de la carrera, una de las que más sudor, lágrimas y noches de sueño me habían costado y me siento orgullosa. No dejo de pensar en lo poco que me queda para terminar, en lo mucho que me sigo esforzando para acabar en Julio y en las ganas que tengo de dar este paso tan gigantesco de universitaria a adulta, ¡hola vida laboral!

Desde que empecé, siempre he sabido que mi futuro está ahí fuera y es uno de los motivos por los cuales, he decidido viajar tanto los últimos años, aunque nunca lo he dicho antes en el blog. No solo buscaba sitios por conocer, también buscaba un hogar, un lugar que me invitara a quedarme por días, meses y años. De momento, tengo el ojillo puesto en Dublin, Irlanda, porque me cautivó de sobremanera. Irlanda me demostró que no había que tener miedo a viajar, ni mucho menos a viajar sola, me mostró lo mejor de si, me dio gente, me arropó y me hizo enamorarme de su cultura, sus espacios verdes, su música y su gastronomía –por el estómago también se conquista, no me lo creía, pero os lo juro-.

Processed with VSCO with hb2 preset
St Stephen´s Green Park, Dublin

Para finalizar, solo puedo deciros, que me muero de ganas de decir, título en mano, ¡lo logré! 

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

TELEFÉRICO DEL TEIDE Y LORO PARQUE | #TBMTenerife

BARRA

¡Hola, hola chic@s!

Una semana más os vengo con noticias frescas y nuevo contenido que mostraros, esta vez, el penúltimo vídeo que os tengo acerca del #TBMTenerife (Travel Bloggers Meeting) donde os muestro mi primera experiencia en el Teleférico del Teide, donde hicimos una pequeña ruta de dificultad moderada por la zona sur de la isla.

La verdad, tuvimos la suerte de que hacía muy buen día y tanto en el Teide como en el Loro Parque pudimos disfrutar como niños de las vistas, de la comida y de la variedad tan grande de especies que tienen.

(La verdad, en los vídeos se me ve una cara de sueño mezclados con una ilusión gigante.)

 

La noche anterior nos habían preparado una sorpresa increíble para celebrar la última noche juntos en el TBM y cenamos en Strasse Park, ubicado en el Parque García Sanabria, armonizados por una de las comparsas más intensas del carnaval de Tenerife. Para mí, fue como volver un par de meses atrás y vivir el carnaval de nuevo, ¡que se echa muchísimo de menos!

Esa noche pude conocer a muchísimos bloggeros que me faltaban por conocer como fue David de Cuaderno de Viaje, Alek de Verden Voyage o las chicas de Mujeres Nómadas, Leure y Alba, entre otros muchos. Al final, volvimos tardísimo a casa entre una cosa y la otra, porque lo estábamos pasando demasiado bien.

El domingo fue la última excursión grupal y como podéis ver por las caras, ¡fue una experiencia alucinante! La verdad, como se echa de menos el TBM y que ganas hay del próximo.

¡Hasta el próximo jueves!

firma_fondoblanco

TRAVEL BLOGGERS MEETING |Mi experiencia

BARRA

¡Hola, hola!

Ayer finalizaba una de las semanas más movidas pero increíbles de 2017, y no por ningún viaje, a veces, no hace falta siquiera salir de la isla para encontrar experiencias que valgan tantísimo la pena como pudo ser el Travel Bloggers Meeting.

Os comentaba hace unas semanas los nervios que sentía por conocer a tantísimos bloggeros que como yo, compartían esa pasión por viajar, disfrutar y documentar los viajes que hacían. Al final, tuve el placer de conocer a la mayoría, no a todos porque éramos más de 150 blogs y nos pasábamos el día en charlas, talleres, actividades y excursiones que nos tuvieron a full durante toda la semana, pero si que me llevo muchísimas anécdotas y muchos amigos que visitar en diferentes partes tanto de España como de Italia.

Nos hemos movido tanto, que no me ha dado tiempo de terminar de editar los otros 2 vídeos que tengo preparados para enseñaros de forma un poco más gráfica todo lo que pudimos vivir en el #TBMTenerife (pero lo tendréis en breve, os lo prometo). Por lo pronto, os dejo el videoresumen de lo que pudimos ver en la primera de las actividades: un walking tour por la capital tinerfeña, Santa Cruz de Tenerife y por La Laguna.

(No os olvidéis de dejar vuestro comentario si os ha gustado o queréis saber más)

• Lugares visitados según orden:

SANTA CRUZ.
-Plaza España
-Castillo de San Cristobal
-Iglesia de San Francisco
-Circulo de Lectores
-Plaza del Príncipe
-Plaza del Chicharro
-Teatro Guimera (segundo teatro de España)
-Museo de la Naturaleza y el Hombre
-TEA (Tenerife Espacio de las Artes)
-Mercado Nuestra Señora de África

LA LAGUNA.
-Palacio de Salazar
-Casa Lercaro
-Casa del Corregidor
-Convento San Agustín

Aunque he de decir que yo soy tinerfeña de toda la vida, me apunté a este tour para conocer un poquito más de mi isla, además, la verdad, fue la primera toma de contacto con los demás bloggers, que empezaban a llegar a cuentagotas a la isla con muchísimas ganas de vivir este TBM. 

Al final, me he quedado con ganas de más y con muchísima pena por el hecho de que la semana pasara tan rápido. Si me seguís en Twitter, habréis visto la cantidad de imágenes y vídeos de estos días, no he parado de publicar contenido junto a mis compañeros (que eran todos un amor, super majos). La verdad, me muero de ganas de vivir el próximo y de ver de vuelta a todos ellos para seguir viviendo aventuras tanto por la isla como por regiones de la península.

El próximo jueves os traigo un vídeo que llevo queriendo enseñaros durante muchísimo tiempo, ¡que nervios, madre mía! y la próxima semana, tendréis la segunda parte (con vídeo incluido) de las actividades que nos prepararon con mucho cariño desde la organización del Travel Bloggers Meeting.

¡Hasta el jueves!

firma_fondoblanco

¿Qué hacer durante las esperas en los aeropuertos?

BARRA

¡Hola, hola!

Como última entrada de la semana, os traigo un post cargadito de ideas para hacer un poco más amenas las escalas y esperas en el aeropuerto. No es la primera vez en mi vida que hago noche en el aeropuerto, el año pasado mismo, tuve que pasar la noche en el Aeropuerto Madrid-Barajas debida a una escala que superaba las 8 horas. Como es normal, en mi cabeza empiezo a darle vueltas a todas aquellas posibilidades que existen para hacer de esas largas horas, lo más ameno posible.

Resultado de imagen de airport wait tumblr

En primer lugar, carga antes de salir la batería de los móviles, ipods o mp3 para no lamentar la falta de enchufes en los aeropuertos. Normalmente lo hay, escondidos, pero lo hay. Además, los aeropuertos suelen tener WIFI gratuito así que, podemos utilizar las redes sociales, ver videos e incluso, series y películas.

Por otro lado, un buen libro nunca viene mal tener a mano. Si son demasiadas horas, es una opción recomendable para pasar el tiempo.

Si no llegamos a altas horas de madrugada, la mayor parte de las tiendas tienen horarios bastante amplios o abren muy temprano (como las de Barajas, que abren a las 5 de la mañana).

En algunos aeropuertos tenemos taquillas por horas que nos permiten dejar nuestro equipaje para aprovechar esas horas, por ejemplo, haciendo algo de turismo en la ciudad que nos encontremos sin tener cargarlo con nosotros. Asegúrate comprobar si el lugar en el que haces escala te permite visitarlo en ese caso.

Otra opción puede ser la de pasar las horas en cafeterías 24 horas, muchas tienen conexión WIFI para sus clientes o nos permite tomar un café con un buen libro en mano.

Mi opción más frecuente, aunque no todo el mundo es capaz de hacerlo es la de dormir ya que, al llevar conmigo el cojín de viaje para ir cómoda en el avión, descansar un par de horas para llegar fresco al destino tampoco viene nada mal.

Espero que este post os ayude un poco a hacer más amenas las esperas.

¡Hasta la próxima semana!

firma_fondoblanco

Airbnb, ¿qué es? ¿qué ventajas tiene? ¡Consigue 35 euros de descuento!

BARRA

¡Hola, hola!

Esta ha empezado siendo una semana con mil cosas buenas, una de ellas, la confirmación de participación en el Travel Bloggers Meeting que se celebrará los días 26, 27 y 28 de Mayo en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) en Santa Cruz de Tenerife. Hace unas semanas que me enteraba del evento y empezaba a comentaros cosillas en un post (CLICK AQUI). La segunda gran noticia es el viaje a Irlanda e Irlanda del Norte que me tiene indagando como una loca por internet, porque al ser un fin de semana, me encantaría exprimir al máximo la oportunidad y traeros no solo post sino los primeros vlogs de viajes de este blog.

Sin más, os venía a hablar de lo maravilloso que fue para mi conocer Airbnb. Ya os comentaba cuando me fui a Noruega por 75 euros (vuelo y alojamiento) que Airbnb me había salvado de pagar 110 euros por tan solo 2 días de alojamiento en un hostal y es que, por tan solo, 50 euros (por dos personas) conseguí alojamiento en una casita preciosa que estaba a 5 minutillos de autobús hasta el centro. Esta página oferta alojamiento de particulares que alquilan bien, una habitación, una habitación compartida o, el alojamiento al completo.

También os comenté en el post sobre Toulouse que había encontrado un ático precioso en el mismo centro de esta ciudad francesa por el maravilloso precio de 30 euros la noche para dos personas. Aquel alojamiento me enamoró, los ventanales que tenía y el que fuera un piso sin apenas paredes me pareció de lo más acogedor.

Resultado de imagen de airbnb

Además, Airbnb permite que los nuevos usuarios tengan un descuento increíble de 35 euros por realizar tu primera reserva (de más de 65 euros). Vamos, un chollazo, nos regalan casi la mitad del precio total del alojamiento y en la mayoría de casos, nos permite utilizar el total de alojamiento como la cocina. En mi caso siempre he pensado que es mejor compartir cocina con 5 personas que con 20 o 30 como suelen ocurrir en los hostales.

 

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIR TU DESCUENTO? (CLICK AQUI)Resultado de imagen de airbnb 35 euros descuento

  • Puedes registrarte fácilmente con tu cuenta de Facebook, tu cuenta Google o de la forma tradicional, con tu dirección de correo electrónico.
  • Una vez validado tu perfil, reserva en el lugar y fechas que desees.
  • Os saldrá un crédito de viaje que os descontará automáticamente 35 euros del total de la reserva.

 

Resultado de imagen de airbnb descuento 35

Espero que os sea de utilidad. Nos vemos la próxima semana con un post sobre las 10 mejores opciones para visitar gratuitamente en Londres y sobre las esperas en los aeropuertos.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

 

Londres, ¿qué ver?

Resultado de imagen de london tumblr

¡Hey!

Resulta que mi bolsillo ha vuelto a sufrir un pequeño capricho y es que, con los precios de Ryanair, no hay quien se resista. Antes y durante la Cyber week, los pasajes TNF – UK (en general) se encontraban entre los 20 y 50 euros, ida y vuelta. Durante el puente de diciembre, donde los vuelos suelen ser carísimos, encontré la maravillosa oferta para viajar a London Stansted por solo 50 euros.

¿Qué ver en Londres?

Es cierto que ya tengo un post así en el blog, pero considero que he creado una versión mejorada, de los posibles lugares a visitar así como su parada más cercana de metro.

  • Andén 9 y ¾ (King Cross, línea Piccadilly)
  •         Tienda m&m’s (Leicester Square, línea Piccadilly)
  •         British Museum ( Holborn, líneas Central y Piccadilly; Tottenham Court Road, líneas Northern y Central. ) GRATUITO.
  •         Piccadilly Circus (Piccadilly Circus, líneas Piccadilly y Bakerloo) (RECOMENDABLE VER DE NOCHE)
  •         Hyde Park (Knightsbridge y Hyde Park Corner, línea Piccadilly)
  •         Almacenes HARRODS (Knightsbridge, línea Piccadilly)
  •         National Gallery (Charing Cross, líneas Northern y Bakerloo;Leicester Square, líneas Northern and Piccadilly. ) GRATUITO.
  •         Chinatown (Leicester Square, líneas Northern y Piccadilly.)
  •         Covent Garden (Covent Garden, línea Piccadilly. )
  •         Palacio de Buckingham (Green Park, líneas Jubilee, Piccadilly y Victoria. ) CAMBIO DE GUARDIA A LAS 11.30. Al lado se encuentra St James Park (Hay ardillas)
  •         Big Ben ( Westminster, línas Circle, District y Jubilee.)
  •         Palacio/Abadía de Westminster (Westminster, líneas Circle, District y Jubilee)
  •         London Eye ( Westminster, líneas Circle, Center y Jubilee)
  •         Tower Bridge (Tower Hill, líneas Circle, District y DLR. )
  •         Camden Town (Camden Town, parada) IMPORTANTE, ver Cyberdog.
  •         Trafalgar Square (Charing Cross, líneas Northern y Bakerloo.)
  •         02 Arena (North Greenwich, línea Jubilee Line)
  •         Palacio de Kensington (High Street Kensington, líneas District y Circle;Queensway, línea Central. )
  •         Oxford Street (Calle comercial de compras, aquí se encuentra el PRIMARK. Parada de metro, Oxford Circus. )
  •         Abbey Road, paso de peatones de la portada de The Beatles y al lado, la discográfica (Parada de metro de St. Johns Wood, hay que caminar un ratillo. )  (La estación de metro más cercana a Abbey Road es St. John’s Wood. De St. John’s Wood dirígete hacia abajo a Grove End Road y luego cruza a la derecha a Abbey Road. Los Estudios – y el cruce peatonal – es una caminata de diez minutos a lo largo de la calle..)
  •         Casa/museo de Sherlock Holmes y estatua gigante (Parada de Baker Street.)
  •         Museo Madame Tussauds, museo de figuras de cera. (Parada de Baker Street.) Entre 19 y 22 libras la entrada, con compra anticipada por internet.
  •         ASDA, supermercado/tipo Carrefour del creador de WAL-MART en EEUU, suele tener bastantes gangas en videojuegos, libros, figuras, comida “friki”. (Crossharbour del Docklands Light Railway, DOS MANERAS DE LLEGAR. Viajar en la línea central hasta Bank y en Bank hacer trasbordo para el DLR y coger el tren con dirección Lewisham. O en la línea Jubilee hasta Canary Wharf y hacer trasbordo para el DLR en dirección hacia Lewisham.) (Asda Isle of Dogs, 151 East Ferry Road, Isle Of Dogs, E14 3BT)
  •        Museos “Historia Natural, Ciencia & Victoria and Albert” Tres museos a pocos metros unos de otros, todos con entrada gratuita, se encuentra por debajo de Hyde Park (Parade South Kensington)

 

Aún no han finalizado las ofertas de vuelos, así que no dudéis en mirar si tenéis algún interés por viajar a Reino Unido.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

VIAJA: Tenerife.

playa_de_benijo-tenerife_3

Tenerife muestra atractivos que ningún otro lugar me ha permitido ver. No se si es que es mi tierra o que, pero no hay sitio igual para mi.

Lo primero a tener en cuenta es que si viajas a Canarias, cualquier época del año está bien puesto que lo más destacable es el clima. No voy a negarte que llueva en invierno, pero puedo asegurarte que lo que viene siendo llover, llueve poco.

Si decides reservar, los vuelos desde Península desde Madrid o Barcelona cuestan 40 euros volando con Ryanair. O, si por el contrario, viajamos desde otra isla, los traslados no suben de los 30 euros en barco.

Los lugares más asequibles para reservar alojamiento son Puerto de la Cruz o el Médano donde desde 20 euros podemos reservar una habitación doble por una noche. Si buscamos una temperatura ideal durante nuestro viaje, lo mejor es visitar el sur (Adeje, Costa del Silencio o Guia de Isora) ya que cuentan una innumerable cantidad de playas que merece la pena visitar y disfrutar. Los precios en apartamentos en el sur ascenderían a 30 euros por noche en habitación doble, lo que es bastante barato.

Además, Tenerife a parte de sus atractivos climáticos, presenta atracciones turísticas a visitar de forma obligatoria.

  • Loro Parque. Si nos alojamos en Puerto de la Cruz es casi recomendable hacer una visita.
  • Siam Park. Del mismo creador del Loro Parque, es un parque de atracciones situado en Costa Adeje.
  • Teide. Si nos visitas en invierno (que suele ser aún más barato viajar a Tenerife), una visita obligatoria es el Parque Nacional del Teide. Si tienes suerte, podrías verlo nevado.
  • Parque García Sanabria. Situado en la capital, presenta numerosos espacios de los que disfrutar.
  • Playa de las Teresitas. Si te hospedas cerca del centro, no dudes disfrutar de las Teresitas.
  • Museo de la Naturaleza y el Hombre y Museo de la Ciencia y el Cosmos. Uno situado en el centro y el otro de fácil acceso gracias a la parada de tranvía situada en la misma puerta.
  • Iglesia de la Concepción. Tiene fácil acceso gracias a Tranvía de Tenerife.

El transporte público dentro de la zona del centro cuesta por viaje 1,15-1,35 aproximadamente. Si viajamos al Norte o al Sur, el precio del trayecto puede variar de 2,50 a 5 euros dependiendo de a donde nos movamos.

BARRA

Si tenéis dudas o queréis planear pronto un viaje a Tenerife, no dudéis en escribirme a mi email outlettraveler@gmail.com y os ayudaré en todo lo que pueda.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

II DESAYUNO BLOGGERS DE TENERIFE: Moa.


¡Hola!

Otra semana más os muestro a las muchas empresas que decidieron participar para que el II Desayuno Bloggers de Tenerife fuera posible.

Moa, se encuentra en el Mercado de Nuestra Señora de África, en el Rambla Azul.

Esta tienda realiza distintos tipos de bisutería a mano y personalizada. Durante el evento nos obsequiaron con una pulsera para cada una de las bloggers que es preciosa y que cada color tiene su propio significado.

¡No dudéis en pasaros por su tienda si sois de Tenerife!

firma_fondoblanco