10 atracciones imprescindibles y gratuitas de Londres.

BARRA

¡Hola, hola!

Un martes os escribo para presentaros los que serían, mis 15 atracciones turísticas imprescindibles a visitar si viajas a Londres esta primavera/verano.

En primer lugar y mi favorito, Camden Market es uno de los barrios más alternativos y con más vida de Londres. En Camden tienes mercadillos, tiendas, restaurantes, librerías, miles de locales alternativos e incluso, tiendas de segunda mano.

Imagen relacionada

Teniendo en cuenta que Londres es una ciudad muy grande, elegir solo 15 atracciones es complicado, pero si tengo que decantarme, mi segunda opción sería el Palacio de Buckingham. A las puertas de los dorados barrotes que presenta el portón principal podremos ver a los guardias custodiar a la Familia Real Británica y hacer el famoso cambio de guarda diariamente.

El siguiente por su riqueza arquitectónica es el Palacio de Westminster que, aunque es una atracción de pago, puede disfrutarse por fuera también.

No podemos irnos de Londres sin visitar el famoso reloj Big Ben, que, junto al Palacio de Westminster son los dos «must» londinense.

Resultado de imagen de big ben

Para los amantes de la literatura o fimografia de Harry Potter, el famoso Anden 9 y 3/4 tiene una réplica en uno de las estaciones de tren más concurridas de Londres, King´s Cross.

Seguimos con la sexta visita en la que hablamos del National Gallery, que abre sus puertas todos los días de 10 a 18 horas y presenta entrada gratuita para perderse entre sus innumerables obras de valor incalculable.

Resultado de imagen de national gallery

Otra visita necesaria cuando paseamos por las calles de Londres es la inmensa plaza Trafalgar Square que presenta una escultura gigante en el centro de la misma y es lugar de encuentro para jóvenes.

¿Eres fan de los Beatles? En Abbey Road se fotografió una de las portadas más importantes de sus disco y actualmente, es una de las atracciones turísticas que más curiosidad generan. Fotografiate en el paso de peatones al más puro estilo Beatle.

Un indispensable de Londres cuando cae la noche es Picadilly Circus, una réplica en pequeño del Times Square de Nueva York. Picadilly presenta pantallas gigantes de las marcas más importantes del mundo.

cropped-cropped-piccadilly_circus_london__blended1.jpg

Y por último, pero no menos importante, tenemos al British Museum, uno de los museos más grandes que he visto en mi vida y que, os recomiendo, visitar con algo de tiempo ya que presenta varias plantas de exposiciones.

¡Nos vemos el jueves!

firma_fondoblanco

 

Londres, ¿qué ver?

Resultado de imagen de london tumblr

¡Hey!

Resulta que mi bolsillo ha vuelto a sufrir un pequeño capricho y es que, con los precios de Ryanair, no hay quien se resista. Antes y durante la Cyber week, los pasajes TNF – UK (en general) se encontraban entre los 20 y 50 euros, ida y vuelta. Durante el puente de diciembre, donde los vuelos suelen ser carísimos, encontré la maravillosa oferta para viajar a London Stansted por solo 50 euros.

¿Qué ver en Londres?

Es cierto que ya tengo un post así en el blog, pero considero que he creado una versión mejorada, de los posibles lugares a visitar así como su parada más cercana de metro.

  • Andén 9 y ¾ (King Cross, línea Piccadilly)
  •         Tienda m&m’s (Leicester Square, línea Piccadilly)
  •         British Museum ( Holborn, líneas Central y Piccadilly; Tottenham Court Road, líneas Northern y Central. ) GRATUITO.
  •         Piccadilly Circus (Piccadilly Circus, líneas Piccadilly y Bakerloo) (RECOMENDABLE VER DE NOCHE)
  •         Hyde Park (Knightsbridge y Hyde Park Corner, línea Piccadilly)
  •         Almacenes HARRODS (Knightsbridge, línea Piccadilly)
  •         National Gallery (Charing Cross, líneas Northern y Bakerloo;Leicester Square, líneas Northern and Piccadilly. ) GRATUITO.
  •         Chinatown (Leicester Square, líneas Northern y Piccadilly.)
  •         Covent Garden (Covent Garden, línea Piccadilly. )
  •         Palacio de Buckingham (Green Park, líneas Jubilee, Piccadilly y Victoria. ) CAMBIO DE GUARDIA A LAS 11.30. Al lado se encuentra St James Park (Hay ardillas)
  •         Big Ben ( Westminster, línas Circle, District y Jubilee.)
  •         Palacio/Abadía de Westminster (Westminster, líneas Circle, District y Jubilee)
  •         London Eye ( Westminster, líneas Circle, Center y Jubilee)
  •         Tower Bridge (Tower Hill, líneas Circle, District y DLR. )
  •         Camden Town (Camden Town, parada) IMPORTANTE, ver Cyberdog.
  •         Trafalgar Square (Charing Cross, líneas Northern y Bakerloo.)
  •         02 Arena (North Greenwich, línea Jubilee Line)
  •         Palacio de Kensington (High Street Kensington, líneas District y Circle;Queensway, línea Central. )
  •         Oxford Street (Calle comercial de compras, aquí se encuentra el PRIMARK. Parada de metro, Oxford Circus. )
  •         Abbey Road, paso de peatones de la portada de The Beatles y al lado, la discográfica (Parada de metro de St. Johns Wood, hay que caminar un ratillo. )  (La estación de metro más cercana a Abbey Road es St. John’s Wood. De St. John’s Wood dirígete hacia abajo a Grove End Road y luego cruza a la derecha a Abbey Road. Los Estudios – y el cruce peatonal – es una caminata de diez minutos a lo largo de la calle..)
  •         Casa/museo de Sherlock Holmes y estatua gigante (Parada de Baker Street.)
  •         Museo Madame Tussauds, museo de figuras de cera. (Parada de Baker Street.) Entre 19 y 22 libras la entrada, con compra anticipada por internet.
  •         ASDA, supermercado/tipo Carrefour del creador de WAL-MART en EEUU, suele tener bastantes gangas en videojuegos, libros, figuras, comida “friki”. (Crossharbour del Docklands Light Railway, DOS MANERAS DE LLEGAR. Viajar en la línea central hasta Bank y en Bank hacer trasbordo para el DLR y coger el tren con dirección Lewisham. O en la línea Jubilee hasta Canary Wharf y hacer trasbordo para el DLR en dirección hacia Lewisham.) (Asda Isle of Dogs, 151 East Ferry Road, Isle Of Dogs, E14 3BT)
  •        Museos “Historia Natural, Ciencia & Victoria and Albert” Tres museos a pocos metros unos de otros, todos con entrada gratuita, se encuentra por debajo de Hyde Park (Parade South Kensington)

 

Aún no han finalizado las ofertas de vuelos, así que no dudéis en mirar si tenéis algún interés por viajar a Reino Unido.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

Visita Italia en 3 días.

Hace poco, compartiamos en nuestro Facebook la gran noticia de que la Fontana di Trevi volvía a estar abierta al público después de los trabajos de restauración. Por ello, no podía faltar una pequeña ruta guiada de 3 días por las maravillosas calles italianas.

El invierno es una de las mejores épocas para viajar por un precio muy económico a Italia como ya veíamos en el post sobre los 30 años de Ryanair (CLICK AQUÍ). El vuelo ida y vuelta desde la Península ronda los 35-40 euros y desde Canarias 60 euros. Y el alojamiento, buscándolo con tiempo desde la página de Booking encontramos ofertas desde los 78 euros en el Villa Teresa en Roma. (Fechas buscadas: Jueves 3 a 6 de Diciembre, puente)

En cuanto a transporte, Italia cuenta con líneas de metro, autobuses y tranvías y para ello, un billete turístico de 3 días para viajar ilimitadamente por 16,50 € aproximadamente.

Debemos tener claro que esta ruta de 3 días visitará cuatro de las ciudades más importantes de Italia: Roma, Pisa, Venecia y La Toscana.

El primer día en Italia nos dedicaremos a conocer lo indispensable y esencial.

  • Fontana di Trevi.
  • El Coliseo Romano.
  • Basílica de San Pedro.
  • Catacumbas Romanas.
  • Panteón de Agripa.
  • Foro Romano.
  • Galería de la academia de Florencia. (Donde podremos disfrutar del David de Miguel Ángel.)

El segundo día nos moveremos de Roma hacia Venecia para visitar los siguientes atractivos turísticos:

  • Basílica de San Marcos.
  • Plaza de San Marcos.
  • Murano.
  • Puente de Rialto.
  • Góndola o Vaporetto.

El tercer y último día de turismo nos moveríamos entre Pisa y La Toscana para realizar nuestras últimas paradas.

  • Torre de Pisa. (Tendremos que elegir si prescindir o no de esta parada ya que supone un viaje de hasta una hora en tren desde Pisa hasta La Toscana, además del suplemento económico.)
  • Piazza del Campo.
  • Palazzo Vecchio.
  • Galería Uffizi.
  • Piazza dei Miracoli.

Hasta aquí la entrada relámpago de como recorrer Italia en tan solo 3 días. Está claro que podéis cambiar de ciudades según lo que queraís ver en Italia así que simplemente, podéis modificarlo a vuestro antojo.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

VIAJA: Mejores parques de atracciones del mundo.

El otro día navegando en Facebook me topé con un artículo de LA TIMES (CLICK AQUÍ) y me di cuenta de que solo había visitado 3 del ranking de las 25 atracciones más famosas. Los parques de atracciones son la mejor opción para planear un viaje en familia y suponen diversión para mayores y niños ya que están adaptadas a diferentes rangos de edades.

Hoy, haremos un repaso de los mejores parques de atracciones del mundo.

  • En primer lugar, el mejor parque elegido por los viajeros se encuentra en Orlando, Florida. Islands of adventure cuenta con una de las atracciones más visitadas, que hace su aparición también en el ranking de LA TIMES, Amazing Adventures of Spider-Man. El parque cuenta con numerosas atracciones interactivas de películas como Hulk, Harry Potter o Jurassic Park.
  • En segundo lugar, tenemos a Universal Studios Hollywood con otra de las atracciones destacadas en el ranking de LA TIMES. Su atracción estrella es un tour por el castillo de Hogwarts que incluye además. visita a un partido de Quidditch. Este parque está situado en Los Angeles, California.
  • El siguiente parque no solo tiene reconocidas dos atracciones dentro del ranking, además, es uno de los más grandes y populares de Europa. Se llama Europa-Park y se encuentra en Alemania. Las atracciones destacadas por LA TIMES son Universe of energy y Atlantis adventure.
  • Disney Land Paris es conocido por sus continuas creaciones. Otras dos atracciones destacan en el ranking Ratatouille: Remy’s Totally Zany Adventure y Buzz Lightyear Astro Blasters. Puedo asegurar que la última atracción merece la pena totalmente, además, permite la posibilidad de pedir Fastpass para evitarnos las largas colas que se forman. El parque se encuentra en Francia, Paris y cuenta con transporte público gratuito desde diferentes puntos de Francia.
  • Mundo Beto Carrero se encuentra en Penha, Brasil y atrae a muchísimos turistas por sus atracciones. zoo y shows. El parque está dividido en diferentes partes según el interés del viajero. Los visitantes lo comparan con un Disney Land pero a menor escala.
  • Por último pero no menos importante, PortAventura nace en Salou, España. Fue considerado el sexto parque más visitado de Europa y el primero en España.

Además del ranking, quiero compartir con mis lectores que, gracias a la compañía de reservas Destinia, quedé seleccionada en el concurso TraeBollitos como fotografía en Instagram más popular. Gracias a ello tendré la oportunidad de viajar 8 días a Praga y Budapest el próximo Agosto documentando toda la organización del viaje con entrada sobre equipaje, atracciones turísticas elegidas por día, transporte público, donde comer, … y vídeos del viaje.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

MARRUECOS: Principales atracciones turísticas.

Con motivo de la entrada que subí el martes pasado sobre Marruecos (CLICK AQUÍ), hoy os traigo los principales lugares a tener en cuenta si viajamos a Fez y nos movemos por las ciudades marroquies.

Lugares a visitar en Fez:

  • Dar Batha Museum
  • Museo de Arte Popular
  • Medersa Bou-Inania
  • Mezquita Qaraouiyine
  • Nejjarine Museo de Artes y Artesanías de madera
  • Parque Nacional Tazzeka

Lugares a visitar en Marrakech.

  • Jardín Majorelle.
  • Zoco (zona comercial de los marroquies, es importante conocer por donde hemos accedido al zoco para no perdernos ya que la mayoría de las estructuras son todas iguales.)
  • Plaza de Jama el Fna.
  • Mezquita Koutobia.
  • Palacio Bahia.
  • Tumbas Saadies.
  • Palacio Badi.

Lugares a visitar en Casablanca.

  • Gran Mezquita Hassan II.
  • Ciudad Colonial (cuenta con diferentes edificios tradicionales marroquies)
  • Morocco Mall.

En conclusión, creo que he hecho un breve resumen de las atracciones de durante los días 1 al 5 de diciembre podríamos visitar si eligiéramos el paquete turístico de la entrada anterior.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

II DESAYUNO BLOGGERS DE TENERIFE: Make Up Puerto.

Como os comenté el martes pasado, fueron muchísimas las empresas que quisieron patrocinar el II Desayuno Bloggers de Tenerife, una de ellas, Make Up Puerto.

¿Qué es Make Up?

Make Up son tiendas especializadas en maquillaje y servicios de estética que trabaja bastantes marcas como Essence, wet n wild o Cartrice, entre otras

¿Dónde podemos encontrarla?

En Tenerife tiene dos tiendas localizadas, una en Icod y otra en Puerto de la Cruz. Os dejo su página de Facebook por si quereis encontrarlas. (CLICK AQUÍ)

¿Existen Make Up alrededor del mundo? ¿Podemos encontrarlas en nuestros viajes? 

Por el momento, Make Up solo se encuentra en Tenerife pero, tenéis la posibilidad de pedir por correo sus productos sin ningún tipo de problema.

Además de participar como patrocinadora del evento, se encargó de poner en manos de Jessica Plata, peluquera de la escuela New Dreams, todos los materiales necesarios para maquillar y peinar a las modelos que desfilarían con la colección de Claudia Reyes y Nanay Complementos.

Make Up además, nos obsequió a las bloggeras con varios de los productos que podemos encontrar en sus tiendas de entre los que quiero destacar varios por su gran utilidad. Dentro de la bolsita pude encontrIMG_20150901_154912ar:

  • Un iluminador de la marca Stage para cara y cuerpo que juega muy a favor de los tonos de piel blancos (como es mi caso) y aporta un punto de luz a escote, cara y ojos, que es para lo que lo he estado usando.
  • Lapiz 324 (Red Sky Night) de la marca Eau La La, perfecto para ocasiones especiales. Destacar que es resistente al agua y esto, en verano, juega mucho a su favor.
  • Pintalabios líquido de larga duración de la marca wet n wild que podemos ver en la fotografía abajo a la izquierda. Como veis, tiene un color precioso para combinar con vestidos oscuros y así, romper con la monotonía de una prenda negra, que es para lo que más lo he utilizado yo. Añadir que se adhiere con bastante facilidad a los labios y no tarda apenas en secarse.
  • Además del pintalabios de la marca wet n wild, también pude encontrar los dos pintauñas que veis en la fotografía en tonos E2103 (Tropicalia) y E2063 (Undercover). Por el momento solo he utilizado Tropicalia ya que es un color más vivo y llamativo para verano y juega mucho con looks de este estilo. Undercover he decidido utilizarlo para looks mas fríos e invernales.
  • Por último, pude encontrar también unas sales de baño con olor a cítricos que da para muchísimos usos. Las recomiendo para baños relajantes ya que perfuman bastante bien.

Os recomiendo sin duda pasaros por sus tiendas ya que tienen buenas ofertas como 3×2 en lacas de uñas y rebajas en las marcas Essence y Cartrice, además, os encontrareis con un trato excelente.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

LONDRES: Visítalo en 2 días.


Os propongo una guía práctica y rápida acerca de como ver Londres en tan solo dos días sin dejarnos casi nada importante en el tintero. He de decir que en el viaje, no tuvimos mucho tiempo ya que, como ya os habrá pasado, entre la ida y la vuelta apenas pudimos aprovechar el primer y último día. En esta situación, aproveché para poder visitar todo lo que esta alrededor del sitio en el que nos hospedamos y así no perder del todo esos dos días y en los días centrales nos centramos en visitar el centro de Londres así como la mayoría de sus atracciones turísticas.

¿COMENZAMOS?

Día 1.

Nos hospedábamos en Clapham Common, así que realmente estabamos en el centro de Londres en unos 10 minutos como mucho en tren. Y nos fuimos moviendo en tren de más cercano a más lejano.

  • Palacio de Buckingham. (Nos bajamos en la estación de Victoria por estar muy cerca.)
  • Green Park y Hyde Park. (Queda justo delante del Palacio, así que simplemente fuimos a pie.)
  • Big Ben. (Para ver el Big Ben caminamos unos 5-10 minutos.)
  • London Eye. (Para aquellos que quieran subirse al London Eye, se encuentra muy cercano al Big Ben así que no es necesario utilizar ninguna línea de metro.)
  • Harrods. (Nos bajamos en Knightsbridge y caminamos unos 3-4 minutos. La calle de Harrods tiene además varias tiendas típicas como un H&M o un Topshop.)
  • Abbey Road. (Fue la parada para la que más tuvimos que caminar desde la estación de metro de St. Johns Wood, pero puedo asegurar que vale la pena para todos aquellos amantes de los Beatles.)
  • Candem Market. (No podemos irnos de Londres sin haber visitado Candem. Nos bajamos en la parada de Candem Town de la línea de metro Northern. A parte de la cantidad de tiendas y su conexión con el barrio chino, tenemos diferentes tiendas de marca y franquicias de comida como Mcdonalds, Burguer King, etc.)
  • Anden 9 y tres cuartos. (Situado en unas de las estaciones de trenes King´s Cross Station, por tanto, podeis utilizar la parada de metro de King´s Cross. )
  • Picadilly Circus. (Última parada de la noche, aunque tengamos que volver atrás con el metro, vale la pena visitarla la última ya que es una maravilla verlo de noche. Para visitarla nos bajaremos en la parada de metro de Picadilly Circus.)

Día 2.

  • Tower Bridge. (La parada de metro más cercana es Tower Hill.)
  • ASDA. (Esta fue una de las paradas para las que más recorrido tuvimos que hacer, pero ASDA es un supermercado del creador de Wallmart en EEUU y decidimos ir por las grandes ofertas tanto en alimentación, ropa o libros. El ASDA más cercano estaba en la estación de Stratford.)
  • British Museum. (Os recomiendo sobretodo visitarlo con tiempo ya que es enorme. Os podeis quedar en la parada de metro de Tottenham Court Road, es una de las más cercanas.)
  • Cyberdog. (Nos dimos cuenta de que nos habiamos dejado una de las tiendas más importantes por ver en Candem y decidimos volver ya que teníamos algo de tiempo.)
  • Museo Madame Tussauds (Conocido por ser el museo de figuras de cera de Londres. La entrada nos costó cerca de 22 euros y la parada más cercana era la de Waterloo.)
  • La casa de Sherlock Holmes. (También es una de las visitas que hicimos entrada la noche. La parada más cercana fue la de Baker Street.)

Es cierto que fueron dos días realmente intensos en los que caminamos muchísimo pero, valió totalmente la pena.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

PARÍS: Atracciones turísticas económicas o gratuitas que visitar.

Hace tiempo, ya lo hicimos con Londres y hoy toco ¡París! Porque, a pesar de ser uno de los destino más caros, tiene una innumerable cantidad de atracciones turísticas gratuitas o por un precio muy económico.

  • No podemos irnos de París sin visitar la Torre Eiffel, a pesar de su precio, es una de las atracciones obligadas para visitar en nuestro viaje. El precio por adulto es de 15,5€ y para jóvenes (12-24 años) 13,5€.
  • El Arco del Triunfo, otra visita obligada en París y gratuita.
  • Museos. Si quieres visitar museos tan importantes como el Louvre o d’Orsay de forma gratuita trata de hacer coincidir tu vuelo con el primer domingo de cada mes. Es de esperar que por esta iniciativa, los museos se llenen de visitantes, así que mi recomendación es visitarlos muy temprano o las últimas horas de la tarde para poder disfrutarlos.
  •  Visita el Cementerio de Père-Lachaise donde se encuentran personajes importantes como Oscar Wilde o Jim Morrison.
  • ¿Te gusta la moda? Entonces, asiste a uno de los tantos desfiles que se celebran en las increíbles Galerías Lafayette. Es gratuito aunque es necesario reservar con antelación al siguiente e-mail welcome@galerieslafayette.com
  • La maravillosa Biblioteca Nacional de Francia te espera también de forma gratuita. El edificio esta formado por cuatro torres con forma de libros y esconde una colección de más de catorce millones de ejemplares.
  • Disney Land Paris, aunque no es demasiado lowcost, es de las atracciones turísticas más visitadas y vale realmente ahorrar un poco más para comprar una entrada de un día al parque. Su precio es de 67€ aproximadamente tanto para adultos como para niños y nos permite visitar un parque a nuestra elección. Además, París cuenta con diferentes autobuses gratuitos para ir desde París hasta el parque.
  • Maison de Victor Hugo, uno de los escritores del movimiento romántico europeo y del que destaca «Los Miserables«. Recorre el lugar donde vivió este escritor, donde se reunió con otros tantos escritores como Gautier o Dumas.
  • ¿Quieres visitas guiadas gratuitas? La asociación Parisien dun jour nos ofrece la posibilidad de contactar con habitantes que de forma gratuita y desinteresada que en grupos de 1 a 6 personas se encargarán de enseñarnos los lugares más importantes de París.
  • Place du Tertre o como perderse entre infinidad de obras. Otro lugar obligado para los amantes de la pintura que se encuentren visitando París.
  • Julio y Agosto significan un nuevo rincón que visitar en París. Las orillas del río Sena se llenan de arena para simular una playa y así poder escapar de forma gratuita de los calurosos días de verano.

Espero que os haya servido de ayuda a los que estáis pensando en visitar París pronto y tenéis un presupuesto ajustado.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

RESERVAR: ¿Dónde, cuando y como buscar?

Vengo a proponeros un tema importante para conseguir vuelos lowcost de forma sencilla. Esta claro que existen muchísimos buscadores de paquetes turísticos o solo vuelo donde reservar y es por esto que no siempre sabemos cual de ellos elegir, por tanto, quiero daros pequeños consejos para conseguir las mejores ofertas.

  • Planea con tiempo. Todos, cuando nos plateamos un viaje, queremos hacerlo lo antes posible pero, no tenemos en cuenta que esto puede duplicar o incluso, triplicar el precio final de nuestras vacaciones. Lo ideal, create un planing de las fechas que tienes libres para viajar y busca con paciencia entre semana en aquellas fechas disponibles.
  • Nunca trates de viajar en fin de semana. Las aerolíneas aprovechan esas escapadas de fin de semana para aumentar sus precios.
  • Si vas a buscar más de una vez en la misma página, utiliza diferentes ventanas de incógnito. Eso elimina tu ip y los buscadores no pueden aprovecharse para subir sus precios en segundas o terceras búsquedas.
  • ¿Facturar equipaje? La mayor parte de los buscadores cobran entre 50 y 70 euros por cada facturación, por tanto, recomiendo visitar las páginas de las compañías aéreas y plantearnos utilizar el equipaje de mano para viajar.
  • Evita fechas claves o cercanas a ellas. Un poco parecido a viajar en fin de semana, la demanda aumenta y por ello, los precios suben. Navidades, Semana Santa o los diferentes puentes del año son fechas prohibidas para el bolsillo de un comprador lowcost.
  • Viaja en temporada baja. Mi recomendación es elegir esos meses de menos afluencia, ya que el destino será más barato y evitaremos el turismo en masas característico de meses vacacionales o fechas concretas.
  • Aprovecha las horas de la madrugada para reservar. Los buscadores sacan más ofertas a altas horas de la madrugada que a lo largo del día.
  • No le cojas cariño a ningún buscador. Puede que hayamos conseguido ofertas anteriores por muy buen precio, pero eso no quiere decir que sea el buscador más barato en todos los aspectos. Prueba en diferentes comparadores, elige  una fecha concreta y apunta los resultados de varios buscadores.
  • No te dejes engañar por la oferta. Muchas veces, el buscador nos ofrece una oferta perfecta, pero no definitiva. A la hora de pagar hemos de tener en cuenta que los gastos de gestión no suelen ser gratuitos y que depende de la tarjeta con la que hagas el pago. Sumale siempre 50 euros más a la oferta, puede ser menos, pero siempre es mejor estar por encima para no ilusionarnos.
  • Y para resumir, buscar, buscar y buscar. Requiere su tiempo pero, claramente tendrá su recompensa. Puede suponer semanas o meses de búsqueda encontrar una oferta que satisfaga nuestro bolsillo, pero probando es como conseguiremos encontrar esa deseada oferta ideal.

Espero que os hayan servido estas recomendaciones a tener en cuenta al reservar.

¡Hasta la semana próxima!

firma_fondoblanco

NEW YORK, NEW YORK!

Porque ante todo, no soy de piedra, ni creo ser la única que ha soñado con pasear por Times Square y formar parte de una de las muchas iniciativas que organizan en Nueva York. No es la primera vez que veo videos de FLASHMOB o una multitud enorme de gente parada en pleno Nueva York. Es cierto que es uno de los destinos que más turistas atrae cada año y por eso, es casi imposible pasear por él sin toparse con miles y miles de persona cualquier día de la semana, pero su historia, su cultura y sus atracciones turísticas son necesarios de conocer, al menos, una vez en la vida. Quiero compartiros una de las muchas iniciativas que encontré hace poco, espero que os guste tanto como a mi y que, si habéis formado parte de alguna, lo contéis en los comentarios. ¡Dentro de poco hablaremos más a fondo de este importante destino turístico!

OFERTAS ACTUALES:

  • Hotel Royal Son Bou Family Club ofrece 10% de descuento para reservas anticipadas. (CLICK AQUÍ)
  • Paradise Hotels & Resorts nos brinda una oferta para este verano de régimen TODO INCLUIDO con nuestra reserva sin coste extra. (CLICK AQUÍ)
  • Logitravel nos ofrece cruceros en Agosto desde 60 euros. (CLICK AQUÍ)
  • Dunas Hotels & Resorts ofrece 10% de descuento para reservas anticipadas. (CLICK AQUÍ)

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco