EXCURSIÓN A LA CALZADA DE LOS GIGANTES

BARRA

¡Hola, hola!

Aún me parece tan cercano el último viaje que no me creo que haya pasado un mes desde que me volví de Irlanda del Norte y aún, me quedan pequeñas cosas en el tintero por contaros por si os animáis a visitar esta maravilla de destino. Así que sin más, en este post os traigo toda la información que necesitas tener en cuenta sobre la excursión de 1 día a la Calzada de los Gigantes.

EXCURSIÓN A LA CALZADAS DE LOS GIGANTES (1)

En primer lugar, decir que la excursión la compré por GetYourGuide un mes antes de irme y que costaba unos 21 euros por aquel entonces. Me he metido en la página para comprobar el precio actual y ronda sobre el mismo precio, euro arriba, euro abajo.

En mi caso, me di cuenta tarde (muuuuuuy taaaaarde) de que el tour en inglés partía desde la misma puerta de mi alojamiento, Belfast International Youth Hostel, ya que en la misma puerta del hostal se encontraba la oficina de Allen Tours desde la que comenzaba (y desde la que se podía comprar el tour), aunque de camino, paraba en distintos alojamientos que también tenían apalabrado con la empresa la recogida.

Partimos sobre las 9.30 de la mañana con la advertencia de que el guía turístico hacía muchos chistes, empezábamos bien. Con un café y medio encima, mil horas de sueño atrasado pero, a pesar de todo, mil ganas de vivir la aventura me encontraba yo en aquel tour que me prometía una cantidad de paisajes impresionantes y, para los fanáticos como yo, distintas localizaciones de Juego de Tronos por descubrir.

Allí conocí a Gema, una chica madrileña que viajaba sola como yo y con la cual, hice piña enseguida porque era otra aventurera más, era muy como yo. Nos pasamos el viaje hablando de todo lo que habíamos indagado para venir, de lo maravilloso que se veía en fotos (y lo increíble que fue verlo en persona), de las ganas que teníamos de pasar a 30 metros sobre el mar en aquel puente llamado Carrick-a-rede Rope Bridge o de lo fanáticas que éramos de Juego de Tronos. Vamos, que éramos puro nervio en aquel autobús.

Recuerdo que tardamos cosa de hora y media en llegar a la primera parada, vimos montañas, vimos laderas, vimos mar, ¡no sé ni cuantos paisajes distintos pudimos ver por el camino!

La primera parada era Carrick-a-rede Rope Bridge, pagabas unas 7 libras al guía (es un extra de la excursión) y esto te daba el derecho de subirte al puente y volver. Yo, por un momento lo dudé, pero me había informado bien y las vistas tras pasar el puente valían muchísimo la pena. Caminabas unos 20 minutos hasta llegar al puente y el guía nos daba alrededor de hora y media hasta que el bus saliera hacia la siguiente parada.

Recuerdo que los 20 minutos se me pasaron volando, iba hablando con Gema, grabando, haciendo el tonto y de repente, allí estaba el puente. Recuerdo que le di la tarjeta que nos había dado el guía al señor que trabajaba allí y sentía que gritaba por dentro, los nervios estaban a flor de piel. Puse el primer pie encima de las tablas y aquel grito interno dejó de serlo, estaba gritando por la adrenalina (bajito, lo prometo). Al final, pasar el puente fue cosa de 2 minutos, no pude grabarlo pero sentía que aquello había sido una experiencia que valía la pena vivir.

18422960_10211012691690796_4731518891698039029_o

Por si no queréis pasar el puente, el camino también vale muchísimo la pena y tenéis 4 tipos de rutas según dificultad. Hay muchísimos lugares donde tomar buenas fotografías o filmar, los acantilados se ven increíbles desde cualquier punto.

Nos volvimos con los nervios ya calmados (o eso creía yo) después de pasar 2 veces por encima de aquel puente construido hacía más de 100 años y nos dispusimos a ir a la siguiente parada de nuestra ruta. Al fin, La Calzada de los Gigantes nos aguardaba. De camino, el guía nos señalaba diferentes localizaciones importantes de Juego de Tronos y nos prometía que la última parada de la ruta la haríamos en una de ellas.

Cuando el bus se paró, yo sentía un nudo de nervios en el estómago, creí que me daba algo, os lo juro. Traté de calmarme mientras Gema y yo caminábamos a pasito relajado por la bajada hacia la Calzada de los Gigantes, eran otros 15 minutos aproximados. Existía un bus que, por 1 libra el trayecto, te subía y bajaba y tardaba cerca de 3 minutos. Llegamos allí y se me pasó todo. Recuerdo que la imagen que veía delante mio le daba mil y una vueltas a todas aquellas que había visto por internet mientras me organizaba el viaje. Sentía que aquel lugar, creado totalmente de forma natural, era digno de un sueño, y que yo, estaba allí para recorrerlo al completo.

Empecé a recorrerme con Gema todas las columnas posibles que formaban pequeñas y grandes montañas, incluso, las que la gente no subía porque habían charcos. Empezamos a hablar de toda la historia que nos había contado el guía sobre fantásticos gigantes y es que, ¡estábamos en tierra de gigantes! Las columnas mas bajas, estaban pegadas al mar, que ese día estaba asalvajado, las más altas, daban a paisajes de montañas verdes debido a las lluvias que habían acechado los últimos días Irlanda del Norte. Las vistas eran mágicas, os lo puedo prometer.

 

Cuando miramos la hora, no nos podíamos creer que de aquellas dos horas, solo nos quedaran 10 minutos. Nos miramos con cara de terror y empezamos a correr hacia el bus sin éxito, en lo que descendíamos la montaña, se nos fue. Subimos en alrededor de 15 minutos, casi nos asfixiamos pero llegamos. Volvíamos hablando con un canadiense que estaba tan ilusionado como nosotros, volvíamos aún más animadas y ya solo nos quedaban dos paradas.

La primera parada fue en un restaurante apalabrado con Allen Tours donde tenían muchísima comida típica irlandesa (pastel de Guiness, sopas, carnes, patatas al vapor,…). Yo tenía el estómago cerrado, me tomé un té en lo que los demás devoraban aquella comida que olía genial.

La última parada la saboreamos con pena, fueron 10 minutillos rápidos donde pudimos fangirlear y filmar en el paseo de Dark Hedges, rodeadas de mil árboles retorcidos que llevaban a las espaldas miles de años.

18403017_10211014051084780_6256356109317172649_n

Volvimos a Belfast tristes, ella se marchaba, yo también. Al día siguiente me esperaba una aventura a Dublin y no pudimos tomarnos la merecida Guiness de despedida pero para mi, el viaje y la compañía valieron la pena.

Os dejo por aquí un resumen sobre todo lo que viví esos 2 días en Belfast y sobretodo, en la Calzada de los Gigantes:

 

Espero que os sea de ayuda para vuestros próximos viajes y que os anime a hacerla, porque de verdad, vale la pena.

¡Hasta el próximo jueves viajeros!

Nueva firma 1

 

Anuncio publicitario

3 respuestas a “EXCURSIÓN A LA CALZADA DE LOS GIGANTES

    1. ¡Si que lo es! Yo tampoco lo creía hasta que indagando por internet no me lo pensé dos veces, incluso, vale la pena comprarla allí si te ves que no te da tiempo de comprarla antes. La verdad, tienes todo tipo de paisajes y lugares que ver, y aunque es todo el día, se te pasa volando.

      Le gusta a 1 persona

¡Déjanos tu comentario! ¡No seas tímid@!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s