Visita a TEREZIN, campo de concentración.

Si hay algo que me identifique como viajera, es la curiosidad que siento por conocer pedazos de la historia de los lugares que visito y así ocurrió con Praga. Indagando en internet sobre posibles lugares a visitar, ya que era el destino en el que más tiempo me hospedaba, me encontré con el Campo de Concentración de Terezin.

Resultado de imagen de terezin

Terezin se encuentra a unos 60 kilómetros del centro de Praga, aproximadamente, una hora en autobús desde la estación de autobuses de Nádraží Holešovice (cada hora aproximadamente). El precio del billete es de aproximadamente, 3 euros por trayecto (una 81 coronas checas) y los autobuses tienen WIFI en el interior.

Una vez allí, pagamos la entrada por nuestra cuenta ya que nos salía bastante económico (unos 9 euros o 250 coronas checas, al cambio) y en el interior de la tienda de souvenirs encontrabas mapas del campo en todos los idiomas, incluido el español por 5 coronas checas (20 céntimos). De modo que, si ibas justo de dinero, podías hacerte tu propia ruta turística para ahorrarnos los 40 euros que podía costarnos una visita guiada en nuestro idioma.

Terezin fue un campo de concentración transitorio, por ello, no cuenta con cámaras de gas pero si tuvo más de 10,000 muertes tanto por fusilamientos como por las pésimas condiciones sanitarias con las que contaban. Desde Terezin, los prisioneros eran transportados a otros campos de concentración después de un tiempo.

En mi opinión, está claro que para ser turismo negro, parece que visitar este campo de concentración puede parecer bastante más tranquilo que si lo comparamos con Auswitch, por ejemplo, pero al salir de allí en silencio, procesando todo lo que acabábamos de ver, sientes una sensación no comparable a ninguna anterior.

¿Lo recomiendo? Por supuesto, nunca está de más conocer la historia de los lugares que se visita y no me arrepiento de haber visitado Terezin en absoluto.

Espero que os haya gustado y que me contéis vuestra experiencias en Terezin muy pronto.

firma_fondoblanco

¡VIAJA A FITUR! Hoteles y vuelos más baratos.

Aunque aún sea Noviembre, ya se habla de una de las mayores ferias del turismo celebrada en España, Madrid. Profesionales del sector, bloggers y prensa esperan con ansía que llegue Enero para poder disfrutar de las nuevas tendencias turísticas, visitar miles y miles de stand y también hay que decirlo, pasarlo bien.

Este año Outlet Traveler no iba a ser menos y desde ya, como buenos previsores, vamos reservando plaza para asistir del 20 al 24 de Enero a IFEMA.

¿Quieres asistir?

¡No te lo pienses y sigue leyendo!

 

En nuestro caso, viajamos desde Tenerife, lo que nos facilita considerablemente la posibilidad de reservar vuelo con Ryanair y aprovecharnos de los descuentos de residente canario. Esto hace que el precio total del vuelo sea de 19,99 euros ida y vuelta.

Si partes desde otros lugares de España te recomiendo utilizar SKYSCANNER, este ofrece la posibilidad de buscar (según nuestro criterio) entre todas las páginas de vuelos posibles del mercado y ofrecernos el vuelo más barato. Si tienes alguna duda, no dudes en escribirme a outlettraveler@gmail.com y trataré de ayudarte en todo lo posible.

Por otro lado, el mayor problema que puede presentarse es el de buscar alojamiento cercano a IFEMA y que nos permita gastar lo menos posible en transporte público, ya que nos alojaríamos en dicho caso al lado del aeropuerto.

En cuanto al alojamiento, BOOKING es mi página elegida sin duda para encontrar el mejor alojamiento según nuestras preferencias, numero de viajeros, localización o tipo de alojamiento elegido.

  • En cuanto a cercanía, destacaría Casa Nordia (a 0,7 kilómetros de IFEMA) con un precio aproximado de 60  euros hospedándonos en una habitación doble.
  • En cuanto a precio, un hotel lowcost en toda regla Hostal del Mar se encuentra en el centro de Madrid y ofrece la posibilidad de reservar por 28 euros la noche para 2 personas, pagando después. El PAGA DESPUÉS de Booking nos da mayor lapsus de tiempo para ahorrar lo suficiente para el alojamiento.

Es necesario tener en cuenta que la feria supone la subida de precio de muchísimos hoteles de Madrid por su gran auge de visitantes. Es totalmente recomendable reservar con antelación suficiente para no llevarnos ningún susto.

Otros aspectos a tener en cuenta si queremos viajar a Fitur son: transporte y entrada al evento. Por un lado, el transporte cuenta con diferentes tarifas según la zona en la que nos encontremos. En mi caso, lo más factible que considero son las tarifas de la tarjeta turísticas donde un día completo de uso puede costarnos 8,40 euros o 17 euros según la zona A o T.

Por el otro, la entrada para visitantes no profesionales, prensa o bloggers tiene un coste de 10 euros y es necesario tenerlo en cuenta.

Hasta aquí todo lo que os puedo contar sobre la feria.

¡NOS VEMOS EN FITUR 2016!

firma_fondoblanco

 

II DESAYUNO BLOGGERS DE TENERIFE: Moa.


¡Hola!

Otra semana más os muestro a las muchas empresas que decidieron participar para que el II Desayuno Bloggers de Tenerife fuera posible.

Moa, se encuentra en el Mercado de Nuestra Señora de África, en el Rambla Azul.

Esta tienda realiza distintos tipos de bisutería a mano y personalizada. Durante el evento nos obsequiaron con una pulsera para cada una de las bloggers que es preciosa y que cada color tiene su propio significado.

¡No dudéis en pasaros por su tienda si sois de Tenerife!

firma_fondoblanco

JUEVES DE OFERTAS.

A raíz de la reapertura de la web de Ryanair y para celebrar sus treinta años, ha decidido lanzar una multitud de ofertas para viajar en invierno por un precio muy bajo.

En primer lugar, si viajamos desde las islas, contamos con el plus de vuelos hasta Madrid o Barcelona (dependiendo de las fechas) por 25 € ida y vuelta con descuento de residente canario.

En segundo lugar, según a que aeropuerto viajemos tendremos derecho a unas u otras ofertas, así que os subo las ofertas según aeropuerto para que comparéis.

Podéis que comprobar que las fechas de vuelo son todas en invierno ya que por el momento, son las fechas más económicas en las que podéis viajar.

Para ver las ofertas mejor, simplemente haced clickead la imagen.

BARCELONA MADRID

Desde 29 euros podemos viajar a Marruecos, Italia, Paris o Ibiza. Si viajamos
desde canarias, el precio mínimo aproximado de vuelos ida y vuelta sería de55-60 euros.

BARRA

¿Quien no viaja con ofertas como estas? Atrévete a planear una escapada de invierno con Ryanair. Desde su página podrás acceder a Booking para reservar alojamiento también a un precio único según tu destino.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

 

 

 

 

 

 

 

HE ENCONTRADO LA OFERTA, ¿y ahora qué?

18ixbaw5l06z1jpg

Un viaje no acaba cuando uno encuentra la oferta definitiva y la paga, es más, encontrar la oferta es una de las pequeñeces que supone viajar. ¿Qué toca planear una vez hemos comprado nuestro vuelo y alojamiento?

  • ¿QUE TAN LEJOS SE ENCUENTRA TU ALOJAMIENTO DEL AEROPUERTO? Parece una pregunta tonta, pero cuanto más sepamos acerca del lugar al que viajamos, mejor. Google Maps puede ayudarte a planear como viajar desde el aeropuerto hasta el hotel, ya que la mayoría no se encuentran precisamente al lado. Busca, según el destino, los posibles transportes que salgan desde el aeropuerto hasta tu hotel para saber cuanto dinero puede costarte. (En Londres por ejemplo, un tren desde Gatwick hasta la capital cuesta 30 libras. Buscando, encontré un autobus que tarda un poco más pero que cuesta 2 libras.)
  • ¿COMO VAMOS A MOVERNOS POR EL DESTINO? El transporte que vayamos a utilizar para movernos entre atracciones turísticas es importante para saber cuanto dinero debemos llevar encima como mínimo en nuestro viaje. Si existen varios tipos de transporte o transporte público, tenemos un abanico de posibilidades para ahorrar o movernos mas rápido según el que elijamos.
  • ¿QUE LUGARES VISITAR? Las aventuras están bien, pero elegir los sitios que vamos a visitar en el propio destino no es lo mas acertado. Planea con tiempo que atracciones turísticas deseas ver en base a el dinero que tengas. Busca e indaga por internet acerca del destino, muchas veces puede sorprendernos con lugares y atracciones que desconocíamos y que realmente, nos gustaría visitar. Todo esto, nos sirve para no perder tiempo en el destino y ver lo más posible. Recuerda siempre que un viaje bien planeado es un viaje eficaz.
  • ¿QUÉ TIEMPO HACE EN EL DESTINO? Principalmente, para evitarnos viajar en estaciones muy lluviosas o secas. Y, además, para tratar de no pasar frío o excesivo calor al no llevar las prendas adecuadas.
  • ¿DONDE COMER? Ahorrar dinero, esa es la clave. Algunos destinos son característicos por sus precios excesivos en muchos aspectos y eso pasa factura. No es la primera vez que viajas, entras a cualquier restaurante a comer y sales sin dinero. Por ello, planear las comidas es una buena opción, utilizando como recurso restaurantes de comida rápida conocidos por sus bajos precios o supermercados, ya que muchos de ellos venden comida preparada.
  • ¿COINCIDE MI VIAJE CON ALGÚN EVENTO IMPORTANTE? Viajar es una oportunidad para asistir a eventos en otros lugares del mundo. No está de más buscar las fechas en que viajamos por si coinciden con convenciones, conciertos o fiestas.
  • ¿EMERGENCIAS MÉDICAS? Es importante saber que cobertura médica tendremos en el destino para prevenir posibles problemas. Algunos destinos no tienen seguridad social y eso es un riesgo para el viajero, así que lo mejor es informarnos y pedir las correspondientes tarjetas sanitarias europeas.

Espero que este repaso os ayude con vuestro próximo viaje.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

Restaurantes de comida rápida que encontrarás en casi cualquier destino al que viajes.

Mc

Cuando viajamos y no contratamos ningún tipo de pensión alimenticia, tenemos en nuestra mano decidir donde vamos a realizar las comidas del viaje y no creo que sea la única que, por salir del paso, elige un restaurante de comida rápida para seguir haciendo turismo.

¿Por qué un restaurante de comida rápida? 

  • Es sencillo, la mayoría se sitúan en sitios céntricos y turísticos.
  • Son muy económicos y sabemos relativamente el precio que tiene la comida ya que los precios apenas varían de unos a otros.
  • A pesar de que tenemos la idea general de que los restaurantes de comida rápida engordan, podemos encontrar también alimentos saludables.
  • Nos ayudan a perder el menos tiempo posible de disfrutar del destino.
  • Hay una gran cantidad de restaurantes de comida rápida donde elegir.

Selección de restaurantes que encontraremos en casi cualquier destino al que viajemos:

  1. Por ser conocido a nivel mundial, Mcdonald´s es una de las empresas que más restaurantes tiene en el mundo. No solo vende hamburguesas, Mcdonald´s ofrece también una selección de ensaladas.
  2. En segundo lugar, Burger King, ya que en cierto modo, va de la mano con la número uno. Aunque es algo menos económica que Mcdonald´s también tiene una gran cantidad de restaurantes y permite elegir entre hamburguesas y ensaladas.
  3. La franquicia Subway ofrece bocadillos y ensaladas donde tú mismo eres el encargado de elegir que ingredientes y salsas quieres. Esto permite al viajero un abanico de oportunidades según lo que esté buscando. Además, otro aspecto a su favor es la posibilidad de rellenar la bebida las veces que queramos.
  4. KFC o Kentucky Fried Chicken, otra franquicia de restaurantes especializada en pollo frito. No ofrece tantos alimentos saludables como las demás cadenas pero, podemos encontrarla en muchísimos destinos turísticos ya que cuenta con más de dieciocho mil restaurantes.
  5. TacoBell, a diferencia de las demás, nos ofrece la posibilidad de mezclar la comida mexicana al estilo fast food, lo que es un punto a su favor ya que su comida es económica e innovadora.
  6. Por último, PizzaHut. Sus restaurantes de comida rápida se han especializado en la realización de todo tipo de pizzas por un precio muy económico. Tiene aproximadamente 11.000 establecimientos.

Espero que este repaso de restaurantes os haya servido, ya que pueden sacarnos de un apuro en muchas situaciones cuando viajamos y son bastante económicos.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

HOTELES TEMÁTICOS: localización y precios. + OFERTAS

Me despertaba hace unos días con la noticia de la apertura de un hotel temático en Londres basado en Harry Potter. Esto me hizo reflexionar y decantarme para la entrada de hoy, una lista de hoteles de temáticas distintas alrededor del mundo, así como su precio aproximado por noche.

¿Eres un aventurero y quieres probar nuevas estancias? Entonces no puedes perderte esta entrada.

  1. En primer lugar y porque fue la inspiración que me llevó a escribir esta entrada, el hotel temático de Harry Potter llamado «The Georgian House«. Abrió sus puertas hará unas semanas y ha colapsado las redes con fotografías y datos acerca de la decoración. El precio de la habitación ronda los 250 euros por noche para dos personas.
  2. Por su lograda decoración y en segundo lugar, destacamos el Hotel Luxor en Las Vegas por su inspiración en los palacios de Antiguo Egipto. En su interior han actuado grandes músicos como Celine Dion o Elton John. Las habitaciones cuestan entre 90 y 216 euros.
  3. El Ice Hotel localizado en Suecia es un alojamiento construido totalmente de hielo que permite a sus visitantes realizar todo tipo de actividades deportivas. Sus precios rondan entre los 99 y 111 euros según habitación.
  4. Hotel Cheyenne porque siendo uno de los más económicos al viajar a Disney Lan Paris, ofrece un ambiente al más puro viejo oeste. Cuenta con habitaciones decoradas al estilo vaquero y con un rancho. Digamos que este hotel lo incluyo por la experiencia de hospedarme dos veces durante mi estancia en Disney y lo recomiendo totalmente. Las habitaciones cuestan relativamente baratas para encontrarse cerca del parque, entre 130 y 200 euros aproximadamente.
  5. Para los amantes de la música, el nhow Berlin hotel ofrece una experiencia de lo más musical en un alojamiento de diseño. El hotel cuenta con diversas obras de arte, servicio de guitarra en la habitación y un estupendo estudio de grabación. Sus precios rondan desde los 105 hasta los 222 euros.
  6. Vive el estilo parisino en pleno desierto de Las Vegas gracias al Hotel París Las Vegas y su réplica de la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo o el Museo Louvre. El precio de las habitaciones se desdoblan entre los 100 y los 350 euros.
  7. El aprovechamiento del espacios es un reto que se han planteado muchísimos hoteles, pero que solo Capsule Hotel ha llevado a cabo y ha conseguido con grandes resultados. Estos hoteles se encuentran en distintas localizaciones como Tokio, Amsterdam o Barcelona y sus habitaciones reducidas, que cuentan con cama, despertador, luz y televisor rodan entren los 18 y los 48 euros por noche.

 

OFERTAS DE ESTA SEMANA:

  • Vuelo de ida y vuelta España-Bruselas desde 40€ (CLICK AQUÍ)
  • Código descuento de 80€ para alojamientos de vuelo + hotel en Edreams. Debes introducir la palabra MAGICOS. Las condiciones de la reserva son: Necesario reservar vuelo+hotel para 2 personas en una estancia de mínimo 7 noches en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas para viajar hasta el 30 de septiembre. El código dura hasta el 15 de Agosto.
  • 23 euros de descuento en AIRBNB en tu primera reserva de alojamiento. La reserva debe superar los 23 euros para poder utilizarse este código.  (CLICK AQUÍ)cupon-airbnb

 

Hasta aquí el repaso de los hoteles temáticos que más me han llamado la atención y de las ofertas. Espero que, como a mi, os hayan aumentado las ganas de probar estas nuevas experiencias en alojamiento temático. Os espero el próximo martes con una nueva entrada.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

¡VOLVEMOS! eSports, vive la experiencia.

Tras varias semanas ausente, he vuelto para mostraros un tipo de turismo con el que he estado en contacto durante este tiempo.

eSports, ¿qué son?esports

Los eSports hacen referencia a aquellas competiciones a nivel mundial de videojuegos. El turismo por eSports esta en completo auge Estas competiciones, a la altura de muchas competiciones deportivas, surgen con juegos arcades gracias a la compañía Atari, aunque más tarde, Nintendo lanza un torneo a nivel mundial en el que distintos jugadores se retan a duelo en diversos juegos. No hay un principio definido para el comienzo de los deportes electrónicos, pero lo que si está claro es que atraen cada vez a más curiosos y jugadores habituales alrededor del mundo. Además, actualmente las competiciones de deportes electrónicos ofrecen premios de hasta 50.000 euros + patrocinadores, lo que supone que los eSports hayan llegado a otro nivel, dejando de ser simples torneos entre amigos para convertirse en competiciones repletas de seguidores que visualizan tanto en persona como por internet a sus equipos luchar por esta gran recompensa.

¿Cómo vivir la experiencia eSports?

Alrededor del mundo se celebran importantes convenciones en las que se dan lugar a torneos eSports de distintos juegos de entre los que destacaremos: League of legends, Dota 2, CS:GO o FIFA por su auge de seguidores.

Haré un repaso de estos festivales o Lan Partys más conocidas donde poder asistir como participante y así disfrutar de grandes competiciones de E-sports.

  • DreamHack, comienza en Suecia pero más tarde, se translada a Valencia también. Es reconocida por el libro Guinness como la mayor lan party del mundo donde se celebran grandes competiciones de deportes electrónicos.
  • Tenerife Lan Party, conocida por sus multiples competiciones Helena-Kristiansson-LoL-All-Star-Paris-1combina dos grandes tendencias en un único evento: Summercon y TLP. Tenerife Lan Party ha sido sede de grandes competiciones de League of Legends como Championship Series (LCS) o Island of Legends.
  • Campus Party se realiza en distintas localizaciones como Málaga, Valencia y Palma de Mallorca y, reune a gran cantidad de aficionados a la informática y organiza torneos eSports.

También, a parte de estas grandes convenciones que reúnen distintos torneos, podemos encontrar grandes finales de juegos como League of Legends o Dota 2. Podemos asistir comprando las entradas mediante sus páginas oficiales que rondan los 45 a 90 euros según la localización en el lugar que se celebre.

Espero que os haya gustado el post y os espero el martes próximo.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

Lista de los supermercados más baratos en Londres.

Ya os conté acerca de mi primer viaje lowcost y como sobrevivimos para almuerzos y cenas. Una vez en Londres descubrimos una variedad muy grande de supermercados cercanos y no tan cercanos a nuestro alojamiento. De todos ellos, os hablaré de más barato a más “caro” de los que os recomiendo.

  1. ASDA: Porque a pesar de no estar relativamente cerca de donde nos alojábamos, ASDA ofrece una variedad muy grande de productos alimenticios por muy buen precio. Al ser un centro comercial, posee una gran cantidad de marcas conocidas por un precio similar al que encontraríamos en un Alcampo o Carrefour y, una ventaja es que no solo vende comida sino podemos encontrar literatura, videojuegos, revistas, ropa, etc. El gran problema es que para llegar desde Clapham Common hasta ASDA teníamos que coger varios metros y un autobús y tardábamos aproximadamente, media hora en llegar. Pero, a pesar de todo, vale la pena por su variedad de marcas conocidas, su precio más que asequible y su variedad de artículos ya que no solo vendían comida.
  2. Sainsbury´s. A unos pocos metros de donde nos alojábamos (Clapham Common) fue nuestra segunda opción a la hora de comprar desayunos y cenas ya que, como ASDA ofrecía un precio bastante económico pero, no tenía tantas marcas ni variedad de productos como en el caso de ASDA.
  3. TESCO. Por último, TESCO fue la menos utilizada, pero nos permitió usarlo en caso de emergencias ya que cerca de Clapham Common teníamos un TESCO 24 horas. Destacar que de los tres supermercados, Tesco era el que menos variedad de marcas tenía al ser un supermercado muy pequeño y los precios eran algo más altos que Sainsbury´s.

Claramente, existe más variedad de supermercados o establecimientos parecidos a los 24 horas de España, pero únicamente compramos en los que nombro arriba y de verdad, son los que más recomiendo.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

PARÍS: Atracciones turísticas económicas o gratuitas que visitar.

Hace tiempo, ya lo hicimos con Londres y hoy toco ¡París! Porque, a pesar de ser uno de los destino más caros, tiene una innumerable cantidad de atracciones turísticas gratuitas o por un precio muy económico.

  • No podemos irnos de París sin visitar la Torre Eiffel, a pesar de su precio, es una de las atracciones obligadas para visitar en nuestro viaje. El precio por adulto es de 15,5€ y para jóvenes (12-24 años) 13,5€.
  • El Arco del Triunfo, otra visita obligada en París y gratuita.
  • Museos. Si quieres visitar museos tan importantes como el Louvre o d’Orsay de forma gratuita trata de hacer coincidir tu vuelo con el primer domingo de cada mes. Es de esperar que por esta iniciativa, los museos se llenen de visitantes, así que mi recomendación es visitarlos muy temprano o las últimas horas de la tarde para poder disfrutarlos.
  •  Visita el Cementerio de Père-Lachaise donde se encuentran personajes importantes como Oscar Wilde o Jim Morrison.
  • ¿Te gusta la moda? Entonces, asiste a uno de los tantos desfiles que se celebran en las increíbles Galerías Lafayette. Es gratuito aunque es necesario reservar con antelación al siguiente e-mail welcome@galerieslafayette.com
  • La maravillosa Biblioteca Nacional de Francia te espera también de forma gratuita. El edificio esta formado por cuatro torres con forma de libros y esconde una colección de más de catorce millones de ejemplares.
  • Disney Land Paris, aunque no es demasiado lowcost, es de las atracciones turísticas más visitadas y vale realmente ahorrar un poco más para comprar una entrada de un día al parque. Su precio es de 67€ aproximadamente tanto para adultos como para niños y nos permite visitar un parque a nuestra elección. Además, París cuenta con diferentes autobuses gratuitos para ir desde París hasta el parque.
  • Maison de Victor Hugo, uno de los escritores del movimiento romántico europeo y del que destaca «Los Miserables«. Recorre el lugar donde vivió este escritor, donde se reunió con otros tantos escritores como Gautier o Dumas.
  • ¿Quieres visitas guiadas gratuitas? La asociación Parisien dun jour nos ofrece la posibilidad de contactar con habitantes que de forma gratuita y desinteresada que en grupos de 1 a 6 personas se encargarán de enseñarnos los lugares más importantes de París.
  • Place du Tertre o como perderse entre infinidad de obras. Otro lugar obligado para los amantes de la pintura que se encuentren visitando París.
  • Julio y Agosto significan un nuevo rincón que visitar en París. Las orillas del río Sena se llenan de arena para simular una playa y así poder escapar de forma gratuita de los calurosos días de verano.

Espero que os haya servido de ayuda a los que estáis pensando en visitar París pronto y tenéis un presupuesto ajustado.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco