Mi wish list de destinos.

times-square

Está claro que como viajera lowcost siento debilidad por muchísimos destinos, algunos ya he tenido la oportunidad de visitarlos pero me han faltado cosas por ver. Otros simplemente, no he tenido esa oportunidad. No sé, creo que ahora que el invierno se acerca y los viajes lowcost se abaratan, no viajar es una locura.

Comencemos con mis destinos clave para próximos viajes lowcost.

  • En primer lugar, encabezamos la lista con NUEVA YORK. Como buena viajera, he visto tantos documentales de Nueva York que se ha convertido en un indispensable para mí. Pasear por Times Square, visitar la Estatua de la Libertad, caminar libremente por Central Park, … ¡Un sueño vamos! Además, en invierno los vuelos a Nueva York se abaratan tantísimo que puedes conseguirlos por 200 euros ida y vuelta.
  • El segundo en mi lista, no por gustos sino por coste es JAPÓN. Creo que es uno de mis mayores sueños y por el momento, de los más inalcanzables por el precio de los billetes. Es cierto que de vez en cuando salen a la luz ofertas bastante económicas por 300-400 euros ida y vuelta, pero al ser estudiante por el momento es algo que no puedo permitirme.
  • LONDRES, como sabéis, fue uno de mis primeros viajes lowcost. La inexperiencia hizo que los vuelos que elegí no me permitieran disfrutar del destino al 100%. De cuatro días, solo pudimos ver Londres dos, por eso me perdí atracciones tan importantes como Trafalgar SquareLeadenhall Market (por su relación con la película Harry Potter) o Covent Garden, entre otras.
  • El cuarto de mi lista lo encabeza  Amsterdam con sus museos, sus palacios, sus parques y, por su extravagancia, el Barrio Rojo. Hace tan solo una semana que Ryanair lanzaba una oferta desde Tenerife Sur para viajar en Diciembre a Holanda por 20 euros que, por desgracia, coincidía con mis exámenes.
  • Irlanda es otro destino megabarato que siempre he querido visitar, además, creo que por sus espacios abiertos y su naturaleza siempre verde inspira mucha paz. Creo que si tengo la oportunidad de visitar Irlanda pronto, será uno de los viajes más tranquilos.
  • Alemania, por su relación con el turismo negro, es uno de los destinos más visitados y económicos. Además, Octubre en Alemania supone visitar inevitablemente el festival Oktoberfest para probar las maravillosas y nombradas cervezas alemanas. ¿Te vienes?
  • El último pero no menos importante en mi lista es Australia, ¿por qué? Simplemente, enamora con sus playas, la gran barrera de coral, … Creo que es un destino que me atrae también como Irlanda, por su naturaleza, pero además, por su buen tiempo.

Gracias por leerme y ¡hasta el sábado!

firma_fondoblanco

LONDRES: Visítalo en 2 días.


Os propongo una guía práctica y rápida acerca de como ver Londres en tan solo dos días sin dejarnos casi nada importante en el tintero. He de decir que en el viaje, no tuvimos mucho tiempo ya que, como ya os habrá pasado, entre la ida y la vuelta apenas pudimos aprovechar el primer y último día. En esta situación, aproveché para poder visitar todo lo que esta alrededor del sitio en el que nos hospedamos y así no perder del todo esos dos días y en los días centrales nos centramos en visitar el centro de Londres así como la mayoría de sus atracciones turísticas.

¿COMENZAMOS?

Día 1.

Nos hospedábamos en Clapham Common, así que realmente estabamos en el centro de Londres en unos 10 minutos como mucho en tren. Y nos fuimos moviendo en tren de más cercano a más lejano.

  • Palacio de Buckingham. (Nos bajamos en la estación de Victoria por estar muy cerca.)
  • Green Park y Hyde Park. (Queda justo delante del Palacio, así que simplemente fuimos a pie.)
  • Big Ben. (Para ver el Big Ben caminamos unos 5-10 minutos.)
  • London Eye. (Para aquellos que quieran subirse al London Eye, se encuentra muy cercano al Big Ben así que no es necesario utilizar ninguna línea de metro.)
  • Harrods. (Nos bajamos en Knightsbridge y caminamos unos 3-4 minutos. La calle de Harrods tiene además varias tiendas típicas como un H&M o un Topshop.)
  • Abbey Road. (Fue la parada para la que más tuvimos que caminar desde la estación de metro de St. Johns Wood, pero puedo asegurar que vale la pena para todos aquellos amantes de los Beatles.)
  • Candem Market. (No podemos irnos de Londres sin haber visitado Candem. Nos bajamos en la parada de Candem Town de la línea de metro Northern. A parte de la cantidad de tiendas y su conexión con el barrio chino, tenemos diferentes tiendas de marca y franquicias de comida como Mcdonalds, Burguer King, etc.)
  • Anden 9 y tres cuartos. (Situado en unas de las estaciones de trenes King´s Cross Station, por tanto, podeis utilizar la parada de metro de King´s Cross. )
  • Picadilly Circus. (Última parada de la noche, aunque tengamos que volver atrás con el metro, vale la pena visitarla la última ya que es una maravilla verlo de noche. Para visitarla nos bajaremos en la parada de metro de Picadilly Circus.)

Día 2.

  • Tower Bridge. (La parada de metro más cercana es Tower Hill.)
  • ASDA. (Esta fue una de las paradas para las que más recorrido tuvimos que hacer, pero ASDA es un supermercado del creador de Wallmart en EEUU y decidimos ir por las grandes ofertas tanto en alimentación, ropa o libros. El ASDA más cercano estaba en la estación de Stratford.)
  • British Museum. (Os recomiendo sobretodo visitarlo con tiempo ya que es enorme. Os podeis quedar en la parada de metro de Tottenham Court Road, es una de las más cercanas.)
  • Cyberdog. (Nos dimos cuenta de que nos habiamos dejado una de las tiendas más importantes por ver en Candem y decidimos volver ya que teníamos algo de tiempo.)
  • Museo Madame Tussauds (Conocido por ser el museo de figuras de cera de Londres. La entrada nos costó cerca de 22 euros y la parada más cercana era la de Waterloo.)
  • La casa de Sherlock Holmes. (También es una de las visitas que hicimos entrada la noche. La parada más cercana fue la de Baker Street.)

Es cierto que fueron dos días realmente intensos en los que caminamos muchísimo pero, valió totalmente la pena.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

HOTELES TEMÁTICOS: localización y precios. + OFERTAS

Me despertaba hace unos días con la noticia de la apertura de un hotel temático en Londres basado en Harry Potter. Esto me hizo reflexionar y decantarme para la entrada de hoy, una lista de hoteles de temáticas distintas alrededor del mundo, así como su precio aproximado por noche.

¿Eres un aventurero y quieres probar nuevas estancias? Entonces no puedes perderte esta entrada.

  1. En primer lugar y porque fue la inspiración que me llevó a escribir esta entrada, el hotel temático de Harry Potter llamado «The Georgian House«. Abrió sus puertas hará unas semanas y ha colapsado las redes con fotografías y datos acerca de la decoración. El precio de la habitación ronda los 250 euros por noche para dos personas.
  2. Por su lograda decoración y en segundo lugar, destacamos el Hotel Luxor en Las Vegas por su inspiración en los palacios de Antiguo Egipto. En su interior han actuado grandes músicos como Celine Dion o Elton John. Las habitaciones cuestan entre 90 y 216 euros.
  3. El Ice Hotel localizado en Suecia es un alojamiento construido totalmente de hielo que permite a sus visitantes realizar todo tipo de actividades deportivas. Sus precios rondan entre los 99 y 111 euros según habitación.
  4. Hotel Cheyenne porque siendo uno de los más económicos al viajar a Disney Lan Paris, ofrece un ambiente al más puro viejo oeste. Cuenta con habitaciones decoradas al estilo vaquero y con un rancho. Digamos que este hotel lo incluyo por la experiencia de hospedarme dos veces durante mi estancia en Disney y lo recomiendo totalmente. Las habitaciones cuestan relativamente baratas para encontrarse cerca del parque, entre 130 y 200 euros aproximadamente.
  5. Para los amantes de la música, el nhow Berlin hotel ofrece una experiencia de lo más musical en un alojamiento de diseño. El hotel cuenta con diversas obras de arte, servicio de guitarra en la habitación y un estupendo estudio de grabación. Sus precios rondan desde los 105 hasta los 222 euros.
  6. Vive el estilo parisino en pleno desierto de Las Vegas gracias al Hotel París Las Vegas y su réplica de la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo o el Museo Louvre. El precio de las habitaciones se desdoblan entre los 100 y los 350 euros.
  7. El aprovechamiento del espacios es un reto que se han planteado muchísimos hoteles, pero que solo Capsule Hotel ha llevado a cabo y ha conseguido con grandes resultados. Estos hoteles se encuentran en distintas localizaciones como Tokio, Amsterdam o Barcelona y sus habitaciones reducidas, que cuentan con cama, despertador, luz y televisor rodan entren los 18 y los 48 euros por noche.

 

OFERTAS DE ESTA SEMANA:

  • Vuelo de ida y vuelta España-Bruselas desde 40€ (CLICK AQUÍ)
  • Código descuento de 80€ para alojamientos de vuelo + hotel en Edreams. Debes introducir la palabra MAGICOS. Las condiciones de la reserva son: Necesario reservar vuelo+hotel para 2 personas en una estancia de mínimo 7 noches en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas para viajar hasta el 30 de septiembre. El código dura hasta el 15 de Agosto.
  • 23 euros de descuento en AIRBNB en tu primera reserva de alojamiento. La reserva debe superar los 23 euros para poder utilizarse este código.  (CLICK AQUÍ)cupon-airbnb

 

Hasta aquí el repaso de los hoteles temáticos que más me han llamado la atención y de las ofertas. Espero que, como a mi, os hayan aumentado las ganas de probar estas nuevas experiencias en alojamiento temático. Os espero el próximo martes con una nueva entrada.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

EQUIPAJE: Que meter en nuestra maleta.

tumblr_nbsl9bzii21tiyj7vo1_500

Todos, alguna vez, hemos tenido que hacer nuestra maleta para algún viaje y, a veces, no sabes muy bien que incluir para que no nos falte nada de nada, por ello, he decidido crear un pequeño resumen de cosas básicas que necesitaremos sí o sí en nuestra maleta.

Ante todo, la cantidad de equipaje que llevemos dependerá de si facturamos o no maleta. Ante viajes lowcost cortos siempre os he recomendado ahorraros el facturar la maleta para poder aprovechar ese dinero en disfrutar de cosas realmente importantes en el destino, ya sea de atracciones turísticas como de pequeños caprichos.

  • En primer lugar, debemos tener claro que clima hace en el destino al que nos desplazamos, esto nos ayudará a decidir si llevar abrigo (que en caso de no facturar maleta, podremos llevarlo encima durante el vuelo) o, si por el contrario, prescindir de él.
  • Calzado cómodo para caminar durante largas horas, importante repetir el punto anterior, deberemos saber el tiempo que hará en el destino para elegir un calzado adecuado ya que, si llueve, un zapato de tela como Converse no es lo más adecuado. Ante la duda de que calzado llevar, siempre es buena opción buscar en internet sobre el clima de nuestro destino.tumblr_lw6ljyIW0V1qd46e7o1_500
  • Cámara. Porque de alguna forma tendremos que inmortalizar todo aquello que estamos viviendo.
  • Mapa. A no ser que tengamos alguna APP en el móvil, un mapa no está del todo mal para guiarnos bien por el destino al que viajamos.
  • Neceser. Con líquidos por debajo de los 100 ml.
  • Ropa proporcional a los días que viajamos. Siempre queremos llevar un poco más por si se da la ocasión, pero, si vamos a hacer un viaje sin facturar maleta, lo mejor es llevar ropa según los días que vamos, para dejar espacio en la maleta para posibles souvenirs que podamos traer a la vuelta.
  • Comida. El vuelo es largo, tanto si facturas, como si no, siempre esta bien llevar algo de comida para el trayecto.
  • Dinero. Porque vayamos a donde vayamos, necesitaremos algo de dinero para cualquier improvisto que pueda surgir, para la comida o cualquier cosa que necesitemos.

Creo que no me he dejado nada en el tintero, así que os espero el próximo jueves con una nueva entrada.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco