10 atracciones imprescindibles y gratuitas de Amsterdam.

BARRA

¡Hola, hola!

A pesar de estar ahora mismo embarcando hacia Belfast, he querido dejaros entradas programadas sobre un viaje que hice en 2016 y que, simplemente, me encantó.

Amsterdam tiene muchos encantos y es que tiene una cantidad innumerable de zonas verdes, parques y lugares que tienen un atractivo increíble. Muchos de ellos, he de decir que lamentablemente, son de pago. La vida en Holanda es más cara, pero no por ello tenemos que desanimarnos porque os traigo el top 10 de atracciones gratuitas e imprescindibles que visitar en la ciudad roja.

En primer lugar, la Plaza Dam, desde donde partí mi primer día en Holanda es una visita más que recomendable. Recuerdo pasar aquella noche por allí y sentir el ambiente animadísimo y desde allí, podéis contemplar distintos edificios históricos, entre ellos, el increíble Palacio Real.

Resultado de imagen de amsterdam plaza dam

La siguiente parada imprescindible y altamente turística es el Barrio Rojo, aquel lugar repleto de escaparates adornados con neones rojos y azules era sinónimo de diversión y locura.

Resultado de imagen de amsterdam barrio rojo

Desde allí, puedes acceder y conocer los distintos Coffee Shops, que incluso, te recomiendan visitas al Museo de la Marihuana (no es gratuito) y, muy cerquita de allí, puedes ver la cantidad de puentes iluminados que posee Amsterdam (en Diciembre, durante el festival de las luces, se ofrecen rutas guiadas en barco que por medio de los gigantescos canales de la ciudad, muestran un espectáculo increíble de esculturas con luces que adornan los lugares históricos y relevantes).

Otra parada indispensable y gratuita si te atraen las visitas a los museos y más aún el mundo del cine es el EYE Film Museum.

Resultado de imagen de amsterdam eye film museum

El Mercado de las Flores es uno de los más famosos de Amsterdam y también un indispensable si visitas la ciudad.

En cuanto a zonas naturales, como te comentaba al principio, hay muchísimas, pero si tuviera que elegir dos, no dudaría en nombrar el VondelPark por la tranquilidad que produce y, además, los jardines del museo Rijksmuseum, por ser un lugar tan bonito y cuidado.

(VondelPark)

Y, si tienes suficiente tiempo, puedes hacer una visita gratuita a la Fábrica de Diamantes, donde podrás ver con tus propios ojos como se tratan los diamantes.

Por último, espero teneros para la entrada del próximo martes los resúmenes en vídeo del viaje, todo depende del tiempo que tarde en editar todo el contenido y subirlo. ¡Pero lo intentaré!

¡Hasta el próximo martes!

Si tenéis cualquier duda, no dudeis en escribirme a outlettraveler@gmail.com

firma_fondoblanco

 

 

¡VUELA CON VUELING! 1.000.000 de vuelos desde 24,99 €

BARRA

¡Hola, hola!

Si te contara que Vueling tiene preparadas para ti 1.000.000 de plazas a partir de 24,99 euros para que no dejes de viajar este verano, ¿cómo te quedas? Y es que esta aerolínea española, cada cierto tiempo, nos trae sorpresas de este calibre.

Sin título

No te quedes en casa este verano, Vueling te ofrece rutas a destinos coResultado de imagen de travel drawing tumblrmo:

  • Edimburgo
  • Ginebra
  • Londres
  • Bilbao
  • Bruselas
  • Fez
  • y otros muchos.

Compra tus vuelos ahora y no pares de volar desde el 15 de mayo hasta el 26 de octubre de 2017.

A parte de esto, me siento super nerviosa porque en 2 días estaré embarcando hacía Belfast para vivir en 4 días la experiencia de visitar el centro, la Calzada de los Gigantes y como no, darme una escapada a Irlanda. Me muero de ganas por contaros más pero a la vuelta, tendréis muchísimo material nuevo para el blog, que, como ya os comentaba hace un par de entradas, incluye el estreno del canal de Youtube con un vlog de viaje.

¡Hasta el próximo jueves!

firma_fondoblanco

 

 

 

 

MIS IMPRESCINDIBLES DE VIAJE, ¿qué necesitas siempre que vayas a viajar?

BARRA

¡Hola, hola!

El otro día, dándole vueltas a que post podía escribir este jueves empecé, sin quererlo, a pensar en todas aquellas cosas que son imprescindibles en nuestra maleta una vez que queremos viajar. En mi caso, me hice una lista con todo aquello que necesito llevar en Mayo a mi próximo viaje para que no me falté absolutamente nada.

¿Qué siento que es imprescindible al viajar?

-En primer lugar y lo más obvio, documento de identidad o pasaporte (según el destino) y tarjeta de embarque (tanto física como móvil).

-Las almohadas con memoria (que venden en sitios como Primark o incluso, Aliexpress) son lo más cómodo que existe para viajar sean las horas que sean. De por sí, el asiento no es lo más cómodo del mundo y la almohada puede hacernos el viaje un poco más llevadero.

– Si viajamos a lugares que tengan distinta toma de corriente, es importante llevar adaptadores de viaje (ya que en los aeropuertos suelen tener precios bastante elevados para mi gusto)

– Para llevar nuestro viaje lo más organizado posible, siempre recomiendo llevar mapas impresos e itinerarios para repartirnos el tiempo al máximo.

– Las baterías portátiles son de gran utilidad a la hora de viajar, en mi caso, suelo llevar 2 o 3 dependiendo del tiempo que me pase fuera del alojamiento.

Abrigo, ¡siempre por si acaso! Ya pueden hacer 20 grados, que el tiempo siempre es imprevisible. No es la primera vez que me encuentro de viaje y cae el temporal de los temporales.

– Otro imprescindible, la comida. Los vuelos largos siempre son un sufrimiento y la comida en los aviones no es del todo barata.

Cámara de fotos, ¡tienes que inmortalizar todos los lugares maravillosos que vas a ver!

– ¿Y si nos ponemos enfermos? Siempre es de ayuda llevar encima algún tipo de Paracetamol o Ibuprofeno para aliviar el dolor (que puede darnos por muchos motivos, cansancio, falta de sueño, mala posición al dormir,…)

Toalla, porque para aquellos viajeros como yo, fan de los hostales (por su reducido precio), las toallas no son gratuitas en los hostales. Suelo llevar conmigo aquellas toallas deportivas que ocupan muy poco espacio y que puedes encontrar en sitios como Decathlon o Primark. Piénsalo, es dinero que te ahorras y que puedes gastarte en disfrutar del destino.

packed-suitcase-tumblr

 

¿Y tú? ¿Cuáles son tus imprescindibles de viaje? ¡Cuéntanos en los comentarios!

firma_fondoblanco

 

¡Eeny, meeny, miny, moe! Ryanair vuelve a la carga.

BARRA

¡Hola, hola!

Una semana más os presento las novedades que Ryanair, mi compañía lowcost favorita, tiene para nosotros después de una Semana Santa llena de ofertas.

En primer lugar y nada más llegar a la web, nos saltan ofertas de viaje increíbles para ir pensando en lo poco que llega la temporada alta y lo baratos que están los vuelos en Mayo e incluso, Junio.

La última vez que pisé Toulouse, del cual os hablé en Enero (CLICK AQUÍ) me sorprendió lo fácil que nos resultó visitarlo en tan solo dos días. Es un destino que recomiendo si hacéis transbordo/viajáis desde Madrid ya que en alrededor de 1 hora estáis allí, además de que suele ser uno de los destinos lowcost más baratos como podéis ver:

1

Para que os hagáis una idea, cuando visité Toulouse, los vuelos nos salieron alrededor de 25 euros ida y vuelta, por tanto, 8 euros el trayecto es un precio más que asequible.

Por otro lado, encontramos también ofertas de verano para volar a la playa desde tan solo 16,99 euros (la mayoría de vuelos, desde Madrid o Barcelona). Teniendo en cuenta a las personas que vivimos en las islas, los vuelos hasta estos dos lugares cuestan unos 20 euros con descuento de residente.

2

 

No dejes escapar la oportunidad de viajar este verano con precios de risa como los que nos ofrece Ryanair.

¡Hasta el jueves!

firma_fondoblanco

Visita a TEREZIN, campo de concentración.

Si hay algo que me identifique como viajera, es la curiosidad que siento por conocer pedazos de la historia de los lugares que visito y así ocurrió con Praga. Indagando en internet sobre posibles lugares a visitar, ya que era el destino en el que más tiempo me hospedaba, me encontré con el Campo de Concentración de Terezin.

Resultado de imagen de terezin

Terezin se encuentra a unos 60 kilómetros del centro de Praga, aproximadamente, una hora en autobús desde la estación de autobuses de Nádraží Holešovice (cada hora aproximadamente). El precio del billete es de aproximadamente, 3 euros por trayecto (una 81 coronas checas) y los autobuses tienen WIFI en el interior.

Una vez allí, pagamos la entrada por nuestra cuenta ya que nos salía bastante económico (unos 9 euros o 250 coronas checas, al cambio) y en el interior de la tienda de souvenirs encontrabas mapas del campo en todos los idiomas, incluido el español por 5 coronas checas (20 céntimos). De modo que, si ibas justo de dinero, podías hacerte tu propia ruta turística para ahorrarnos los 40 euros que podía costarnos una visita guiada en nuestro idioma.

Terezin fue un campo de concentración transitorio, por ello, no cuenta con cámaras de gas pero si tuvo más de 10,000 muertes tanto por fusilamientos como por las pésimas condiciones sanitarias con las que contaban. Desde Terezin, los prisioneros eran transportados a otros campos de concentración después de un tiempo.

En mi opinión, está claro que para ser turismo negro, parece que visitar este campo de concentración puede parecer bastante más tranquilo que si lo comparamos con Auswitch, por ejemplo, pero al salir de allí en silencio, procesando todo lo que acabábamos de ver, sientes una sensación no comparable a ninguna anterior.

¿Lo recomiendo? Por supuesto, nunca está de más conocer la historia de los lugares que se visita y no me arrepiento de haber visitado Terezin en absoluto.

Espero que os haya gustado y que me contéis vuestra experiencias en Terezin muy pronto.

firma_fondoblanco

Visita VIENA, en menos de 6 horas.

Hace meses os comentaba que haría un viaje un poco más largo (9 días) por Praga y Budapest este verano y así fue; hace apenas algunas semanas que he vuelto y aún no consigo adaptarme después de todo lo que vi.

Una vez realizado el planning de los sitios que visitariamos tanto en Praga como en Budapest, decidimos que nos sobraba el suficiente tiempo para hacer una visitilla rápida a Viena, que se encuentra a unas 5 horas en autobús desde Budapest.  Viajábamos con la compañía de autobuses lowcost llamada Student Agency que tiene base en distintos países y ofrece por muy bajo precio (18 euros, ida y vuelta), una gran cantidad de comodidades como: bebida caliente gratis en cada trayecto, elección del sitio, sillones reclinables, tablet con películas, series y música en inglés, cascos gratuitos para el viaje, WIFI … Total, fuimos un poco a la aventura, teníamos alrededor de 6 horas para visitar todo lo que nos diera tiempo y un ticket de metro ilimitado (7,60€).

Pudimos ver:

  • Catedral de San Esteban (Entrada gratuita. El exterior se encuentra actualmente en construcción.)
  • Iglesia de San Pedro
  • Stradtpark (Uno de los parques que se encuentran en el centro de Viena, tiene una escultura en honor a Johann Strauss.)Resultado de imagen de viena parlament tumblr
  • Parlamento de Viena (No es posible actualmente hacer visitas al interior, pero solo por la fuente y la fachada exterior merecen totalmente la pena.)
  • Opera de Viena
  • Museo de Historia del Arte
  • Museo de Historia Natural
  • Palacio de Invierno (Entra gratuita)

Uno de los inconvenientes de ir con tan poco tiempo fue sin duda perderme tres atracciones que tenía muchísimas ganas de ver pero que no estaban precisamente en le centro y que recomiendo visitar si podéis: el museo Judenplatz, el bloque residencial Hundertwasserhaus y por supuesto, el icónico parque de atracciones, Prater.

Teniendo en cuenta que la vida en Viena es bastante más cara que en España, los souvenirs oscilaban entre los 5 y 20 euros dependiendo de lo que buscaras. Lo más típico, eran aquellos souvenirs relacionados con Mozart, el chocolate austriaco, todo tipo de objetos decorados con ilustraciones de Gustav Klimt o el típico I ❤ Vienna.

La calle que sube desde la Ópera de Viena, es la calle comercial del centro, allí podréis encontrar desde restaurantes de todo tipo (incluidos Mcdonalds, KFC o Burguer King) a tiendas tanto de souvenirs como textil.

¡Nos leemos pronto!

firma_fondoblanco

 

¡REBAJAS EN RYANAIR!

Sin título

Las rebajas han llegado también a Ryanair con super ofertas no solo para el invierno, sino para tus reservas en tu próxima escapada de Semana Santa y veraniegas.

Entre las muchas ofertas de vuelos que hemos encontrado, esta ofrece precios algo más por encima de la media de entradas anteriores (ya en el Black Friday ofrecieron vuelos desde 2 euros)

Desde el Aeropuerto de Madrid podemos encontrar vuelos desde 14,99 euros a destinos como Alemania, Reino Unido o diferentes localizaciones de Marruecos.

MADRID

Desde el Aeropuerto de Barcelona, los destinos parten incluso de precios como 9,99 con vuelos a Alemania, Reino Unido, diferentes regiones de Italia o de España, como Santander.

BARCELONA

Y por último, aunque no sean vuelos excesivamente baratos pero si directos, desde el Aeropuerto de Tenerife Sur tenemos destinos como Noruega, Portugal o diferentes provincias de España (Sevilla, Barcelona, Madrid).

TENERIFE SUR

 

¡No olvidéis que las plazas son limitadas!

firma_fondoblanco

DA LA VUELTA AL AÑO NUEVO: Vuelos a 9,99.

Sin título1

Ryanair parece no tener fin, semana tras semana no se nos escapan las ofertas que lanzan con motivo de estas fiestas.

Los vuelos podemos encontrarlos desde 9,99 en adelante para viajar durante el mes de Enero y como dicen, ¡darle la vuelta al año nuevo! No he encontrado ofertas relevantes desde Tenerife Sur pero si desde Madrid y Barcelona.

Desde Madrid tenemos destinos a 9,99 tales como Fez, Rabat o Tánger en Marruecos y por menos de 15 euros podemos viajar a Palma o a Bremen en Alemania.

madrid

Desde Barcelona podemos encontrar ofertas del estilo de Colonia (Alemania) por 9,99 y otros destinos por menos de 15 euros el trayecto como Berlin, Londres, Fez o Milán.

barcelona

Espero que encontréis alguna escapada de Enero con estos precios de risa.

firma_fondoblanco