FACTURAR O NO FACTURAR, esa es la cuestión.

Desde mi primer post sobre consejos a la hora de organizar un viaje lowcost (Click aquí) much@s habéis preguntado acerca de facturar la maleta en vuestros viajes ya que supone un coste de entre 70 y 100 euros extra, que ya mencionamos y que puede ahorrarse para gastar en otras cosas más importantes del viaje como visitar más atracciones turísticas de pago.

He de decir que en el viaje a Londres del cual os hablé la entrada anterior, me decanté por equipaje de mano para esos cuatro días que viajábamos ya que cada facturación de equipaje nos salía aproximadamente, 50 euros con Edreams y era algo que no nos podíamos permitir ya que contábamos con un presupuesto reducido.

¿Qué maletas se permiten en los equipajes de mano?

Depende realmente de la compañía con la que viajes, ya que algunas te permiten incluso, llevar dos bolsos de mano (uno pequeño y la maleta de viaje). Pero para que no os hagáis un lío, os dejo una tabla con las medidas del equipaje según la compañía aérea así como su peso máximo. Tened en cuenta también que en la mayoría de páginas de reserva de vuelos normalmente, no viajas ida y vuelta con la misma compañía así que, deberemos adaptarnos a la mas restrictiva para evitarnos pagar un suplemento de equipaje.

¿Qué puedo llevar de equipaje de mano y que no?

También, me habéis preguntado acerca de aquellos objetos que en mi viaje pude facturar y cuales pudieron ser un impedimento. La mayoría de nosotros ha tenido alguna vez esa duda de aquellos objetos que uno puede o no llevar encima al viajar.

En primer lugar, podéis transportar aparatos electrónicos, incluyéndose aquí planchas del pelo, secador, maquinillas de afeitar, etc. así como aquellos objetos necesarios de aseo como pastas de dientes, desodorantes, perfumes pero siempre teniendo en cuenta la restricción de 100ml por cada objeto líquido y un total de 10 objetos que hagan 1L como máximo.

En segundo lugar, cada compañía normalmente tiene normas generales para los objetos que puedes o no transportar en tus viajes, así que es cuestión de buscar e informarnos un poco en las páginas de las compañías aéreas.

Por último, añadir que es preferible siempre utilizar una mochila grande para llevar dentro todo lo necesario de equipaje de mano, aunque esto suponga llevar algunas prendas como los abrigos (lo más pesado) encima cuando vayais embarcar o solo poder llevar un repuesto de zapatos pequeños para ocasiones especiales. Esto supone un ahorro para nuestro viaje que podemos utilizar, como ya he dicho, en aspectos más importantes.

EXTRA:

Como os anunciaba ya en Twitter el domingo, hoy os traigo ofertas muy económicas de la mano de Travelbird. Para empezar, quiero hablaros un poco de que nos ofrece Travelbird. Esta página realiza ofertas cada poco tiempo que van cambiando cada día. Si buscas viajes lowcost, recomiendo totalmente esta página por la cantidad de ofertas a diferentes destinos por un precio muy económico. Sus vuelos salen normalmente de Madrid, Barcelona o Bilbao, pero esto no es un impedimento ya que tenemos Ryanair si vives en Canarias, donde los vuelos a Madrid, ida y vuelta salen alrededor de 50 euros. Hoy, Travelbird nos deleita con las siguientes ofertas que ofrecen desde vuelos de ida y vuelta y estancias hasta, incluso, wifi y desayuno para los aventureros. ¿Qué ventajas nos ofrece Travelbird? La posibilidad de pagar nuestro viaje a plazos sin preocupación, siempre pagando la mitad al reservar.

Cerdeña, 4 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)

París, 2-3 noches con vuelos de ida y vuelta (crucero por el Sena incluido)

Amsterdam, 2-3 noches con vuelo de ida y vuelta (más desayuno)

Os recomiendo pasaros por la página  (CLICK AQUÍ) porque ofrece muchísimas ofertas de alojamiento solo, ocio y más ofertas de paquetes turísticos, a parte de las que os he enseñado.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

ENTRADA EXPRESS.

Estaba hace poco navegando en Facebook y revisando mis notificaciones cuando «Hostelworld España» publica un nuevo concurso de la mano de PASSION PASSPORT para regalar 1000$ a la foto de Instragram elegida para costearse su próximo viaje.

Hago esta entrada express porque como podréis ver si entráis a la página, el concurso acaba justo hoy a las 11.59 hora estadounidense, aunque aun tenéis la posibilidad de participar unas 5 horas más, ¡daos prisa!

¿Cuales son las instrucciones?

  1. En vuestra cuenta de Instagram deberéis subir una foto nueva (no vale una que hayáis subido en el pasado) acerca de un viaje que hayáis hecho anteriormente, el que sea.
  2. En la misma foto, etiquetad a @passionpassport y agregad el hashtag #PPMeetTheWorld.
  3. Incluye (en inglés) un pequeño comentario sobre lo que para ti fue memorable o significante de dicho viaje.

Los ganadores serán publicados al día siguiente en su cuenta de Instagram y en su página web.

Para leer las bases con más detenimiento, podéis hacer click aquí, aunque he de decir que están en inglés.

¡Mucha suerte a todos los que participéis! Estaréis un poquito más cerca para ganar esos 1000$ para planear vuestro próximo destino.

firma_fondoblanco

Mi primer viaje LOWCOST: Londres. (+ OFERTAS)

En Diciembre de 2014, me embarqué en mi primer viaje lowcost a un destino que siempre había querido ver, Londres. La verdad, no fue pan comido, ya que estuve planeando con meses y meses de antelación el viaje, más o menos desde marzo, buscando siempre en mis ratos libres posibles ofertas en fechas relativamente baratas y por fin, en Julio, la conseguí por 150 euros (más gastos de gestión, 50 euros) durante 4 días la primera semana de Diciembre. Allí no acababa todo, todavía quedaba buscar el translado desde el aeropuerto de Gatwick hasta Clapham Common (donde estaría nuestro alojamiento relativamente cercano al centro de Londres), también el transporte más económico para movernos esos cuatro días, los lugares donde íbamos a comer y el cambio de euros a libras que suponía una desventaja ya que, perdíamos una cantidad un poco importante de dinero con el cambio.

Translado desde el aeropuerto hasta el centro de Londres.

El translado al aeropuerto me permitía elegir entre diferentes compañías y transportes. Un tren (Gatwick Express) que tardaban hasta el centro una media hora y costaba 30 libras, ida y vuelta hasta una parada de metro céntrica o un autobús de la compañía EASYBUS que salía desde Gatwick hasta diferentes paradas a elegir, también en el centro de Londres y que costaba por trayecto 2 libras. He de decir que eran mini-autobuses que salían desde la puerta del aeropuerto y que tardaban 1 hora y media pero eran 26 libras de diferencia que gastar en muchas otras cosas y, a pesar de lo importante que es el tiempo en un viaje, EASYBUS fue la opción más acertada para ello.

Transporte.

Para movernos en metro una vez que llegamos a una parada relativamente en el centro (Waterloo), el primer y último día nos decantamos por una Oyster Card de 10 libras que nos permitían por 5 libras llegar hasta el alojamiento y volver de él a la parada donde nos recogía el autobús de EASYBU

S el último día, pero, para movernos los otros dos días completos sin problema, por 8,6 libras elegimos una tarjeta de un día completo que nos permitía movernos entre la zona 1 y la 3. Puedo decir que esta tarjeta de tarifa plana nos permitió movernos muchísimo y ahorrar tiempo para ver muchísimas atracciones turísticas puesto que, aunque parezcan estar cercanas, realmente caminas bastante entre una y otra y siempre es mejor ahorrar ese tiempo para otras que puedan surgir.

Atracciones turísticas.

Cada día, nos planeábamos las diferentes atracciones o sitios que queríamos visitar para ahorrar tiempo y para ordenar por paradas de metro los lugares de más cercano a más lejano. Esto incluso nos permitió adelantar atracciones del día siguiente para poder repetir lugares como Candem Town. Además, llevábamos siempre con nosotros un plano del metro impreso en color con las paradas marcadas, cosa que nos ayudaba mucho a no perdernos ya que Londres tiene muchísimas líneas de metro y es muy fácil perderse.

Lowcost souvenirs.

Nos pasó, como a la mayoría de turistas que los lugares que visitábamos estaban plagados de puestos ambulantes de souvenirs y pecábamos de querer comprar allí los de nuestra familia hasta el punto de que compramos algunos imanes en uno de ellos. La mayor sorpresa que pudimos llevarnos fue llegar a Candem Town y encontrar una tienda repleta de souvenirs de todo tipo (tazas, bolsos, estuches, marcos de fotografía, libretas, …) por 1 simple libra cada uno. Realmente, os podéis imaginar nuestra cara cuando encontramos esta tienda que tanto nos salvó de gastarnos lo poco que llevábamos para nosotros en regalos y pudimos ahorrar muchísimo siempre teniendo en cuenta que no facturábamos maleta y que teníamos que llevar menos de 10 kilos en total.

Os recomiendo además, si visitáis Candem Town no dejaros llevar por la emoción y por lo que pensáis que es barato en un lugar turístico ya que, hay miles de puestos donde comparar precios e incluso, regatear.

EXTRA:

Como habréis podido ver en el Twitter del blog, os traigo nuevas ofertas para reservar vuestras vacaciones este verano en diferentes cadenas hoteleras:

  • Vuelo + hotel a Canarias entre 7-8 días con desayuno por menos de 300€ (CLICK AQUÍ)
  • 15% de descuento en Paradise hotels & Resorts en régimen de todo incluido desde el 11 de JUNIO hasta el 24 de JULIO (CLICK AQUÍ)
  • 15% de descuento en Hoteles IBEROSTAR adicional por ser residente canario CLICK AQUÍ) Además, os beneficiareis de: Copa de bienvenida a la llegada, detalle en la habitación, late Check-out hasta las 16.00 horas sujeto a disponibilidad en la recepción del Hotel, circuito de aguas por persona y estancia. Tienes hasta el 31/08/2015 para reservar.
  • 15% de descuento en hoteles BARCELÓ y niños gratis. (CLICK AQUÍ)

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

¡Primeras ofertas!

Para celebrar la buena acogida que está teniendo el blog, he decidido publicar las primeras dos ofertas de estancias para los lectores interesados en reservar antes del 16 de Junio (¡atentos!, expira pronto)

La primera oferta viene de la cadena hotelera IBEROSTAR (CLICK AQUÍ) que, por pagar nuestra reserva por Paypal nos ofrece las siguientes ventajas:

  • 30% de descuento en vuestra próxima reserva al hotel IBEROSTAR que elijáis.
  • Si viajas en pareja, tendrá WIFI gratuito.
  • Por compra anticipada, y por un euro más, media pensión.
  • Niños gratis.

Por otro lado, para hoteles de menor presupuesto, tendremos un 15% de descuento al pagar con Paypal en la página de reservas siguiente: CENTRAL DE RESERVAS para cualquier reserva en cualquier alojamiento que busques desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre de 2015.

Anunciaros además, que a partir de ahora subiré actualizaciones los martes y jueves de cada semana, siempre de contenido lowcost o multimedia.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco

Tips para viajes LOWCOST

  1. Ante todo, un viaje lowcost requiere de tiempo y cuando digo tiempo, me refiero a tiempo para buscar por internet la oferta con la que viajaremos, puede ser o no paquete turístico de la misma página (Logitravel, Edreams, …), también deberemos buscar como vamos a desplazarnos dentro del destino (metro, autobuses, tranvía, …) para buscar el transporte más económico según la ciudad que visitemos. Además de esto, deberemos buscar el cambio de la moneda si vamos a cambiar de euros a la moneda del destino, para saber de cuanto dinero dispondremos y por último, pero no menos importante, las atracciones más importantes del lugar que visitamos y a poder ser, cuales son gratuitas o tienen un precio reducido.
  2. En cuanto a la reserva del vuelo y estancia, debemos tener claro desde un principio que la búsqueda no es fácil. Encontrar una buena oferta requiere tiempo y paciencia para movernos en las diferentes fechas que tengamos disponibles y así ver sus variaciones de presupuesto. Recomiendo planear viajes con tiempo, puesto que a más tiempo, más posibilidades hay de encontrar una buena oferta y debemos tener en cuenta siempre que la oferta que encontremos nunca es la definitiva, ya que en buscadores de ofertas, una vez vas a realizar el pago con la oferta que te muestran, se le añaden los cargos de gestión y pago o, si lo contrataramos, el seguro de viaje.
  3. El equipaje, aunque pueda parecernos lo menos importante, es una de las cosas que pueden motivar que nuestro viaje cueste entre 70 y 100 euros menos aproximadamente. Facturando equipajes, deberemos pagar la cantidad antes mencionada por la ida y vuelta, así que, una recomendación es ver el máximo peso que la compañía permite usar de equipaje de mano y llevar una maleta pequeña con todo lo básico que necesitemos y encima, los abrigos que podamos necesitar en el viaje. Para viajes relativamente cortos (4-5 días), una maleta de menos de 10 kilos es suficiente para llevar lo básico que necesitamos e, incluso, traer con nosotros souvenirs del destino.
  4. El transporte, como nombramos antes, es un aspecto esencial en los viajes puesto que, elegir bien en cual vamos a movernos supone un ahorro bastante mayor del que pensáis. Requiere de horas para comparar entre las distintas páginas de los transportes el precio que costaría y las tarifas que ofrecen (por trayecto, por día, por semana o mes para viajes largos). En Londres, por ejemplo, el metro ofrece la Oyster Card en la que por trayecto nos cobraran una media de entre 2 y 2,8 libras, en cambio, la tarjeta de un día te permite viajar todo lo que quieras hasta las 3 am por 8,6 libras y puedes usar autobuses y metros sin restricción alguna. Por tanto, informarnos bien del destino antes de viajar puede ser un punto muy a tu favor para ahorrar una gran cantidad de dinero.
  5. Planear la comida, aunque parezca absurdo, es otro aspecto importante que podrá ayudarnos a ahorrar dinero. Informarnos de si hay supermercados cerca, restaurantes de comida rápida (Mcdonalds, KFC, Subway,…) también supone un ahorro importante. Mi pequeño truco antes de viajar, es buscar la localización del hotel/apartamento donde vayamos a alojarnos en Google Maps e ir localizando alrededor, los posibles lugares donde encontrar comida por buen precio. En viajes anteriores, mis desayunos y cenas eran comida comprada en el supermercado que quedara relativamente cercano al alojamiento (y no solo tiene que ser comida basura, muchos supermercados venden ensaladas en envases o comida pre-cocinada a muy buen precio) y los almuerzos, en restaurantes de comida rápida o mercadillos que pudiéramos encontrar según los lugares en los que hiciéramos turismo.
  6. Cada ciudad tiene muchas atracciones turísticas que visitar cuando estemos en el destino, pero tenemos que considerar que no todas son económicas y eso puede suponer una desventaja. Es importante hacer un presupuesto del dinero que podemos gastarnos en el destino y buscando por internet podremos encontrar el precio de las atracciones, es entonces cuando tendremos que decidir en que vamos a gastar nuestro dinero, que atracciones son más importantes y cuales dentro de la ciudad podemos visitar de forma más económica o preferiblemente, de forma gratuita.
  7. Por último y por ello, no menos importantes están las compras. Esta claro que todos, una vez que viajamos, terminamos trayendo con nosotros mil souvenirs para amigos y familiares así que, es importante decidir donde comprar los regalos para que resulten económicos y ahorrarnos lo más posible. En la mayoría de los lugares que viajemos habrán mercadillos donde poder encontrar souvenirs de forma económica o tiendas especializadas (un ejemplo en Londres fue una tienda donde todos los souvenirs costaban 1 libra y del cual hablaré más adelante) por eso, tened siempre claro que no debéis comprar souvenirs en lugares muy turísticos ya que el precio sube muchísimo.

Hasta aquí, un par de ideas/recomendaciones para planear esos primeros pasos a la hora de planear y contratar nuestra pequeña aventura lowcost.

firma_fondoblanco

¿Comenzamos?

He creado este blog con varios propósitos: ayudaros a encontrar viajes/estancias lowcost, para planificar vuestro viaje y para ofreceros más adelante servicios que os pueden ayudar en vuestra aventura.

Por algún motivo, siempre me ha gustado muchísimo viajar, conocer otras culturas y ver lugares diferentes que, día a día, no puedo ver, y es por esto, por lo que se crea Traveller Outlet.

Outlet Traveller surge un poco, por empuje de mis amigos para que comparta con vosotros mi suerte encontrando ofertas y mis ideas/consejos para ayudar a otras personas a conseguir escapadas sencillas, baratas y llenas de experiencias (gratuitas o por muy bajo precio) así que, estad atentos a las entradas porque están llenas de contenido específico para que, los que como yo, buscan un respiro de vez en cuando sin gastarse más de lo que se puede.

firma_fondoblanco