BUDAPEST: Moneda, atracciones, transporte, souvenirs y comida.

budapest2

Otro destino que visitaremos el próximo año gracias al concurso de Destinia TRAEBOLLITOS.

Lo primero a tener en cuenta es que, como Praga, no se utiliza el euro en Budapest sino el Florín Húngaro, donde 1 euro equivale a 315,69 florines. Podremos encontrar para cambiar de euros a florines en bancos españoles donde el tiempo estimado para pedirlas es mínimo dos semanas. También de menor a mayor recomendaciones tenemos, casas de cambio del centro de Budapest, hoteles y aeropuertos, aunque los recomiendo en menor medida por sus altas comisiones.

Por un lado, las atracciones que he seleccionado en un principio son las siguientes:

  • Puente de las Cadenas (Construido en 1849, siento el puente más antiguo.)
  • City Park.
  • Parlamento de Budapest (Que considero sobretodo visitarlo de noche para verlo totalmente iluminado.)
  • Castillo de Buda (Antigua residencia de los reyes de Hungría.)
  • Casa del Terror (Museo dedicado a los periodos oscuros de la historia de Hungría.)
  • Zoo (Uno de los zoológicos más antiguos del mundo. La entrada cuesta 8€ para los adultos.)
  • Isla Margarita (Parque más grande de Budapest.)
  • Mercado Central de Budapest (Es el mercado más grande de Budapest.)
  • Bastión de pescadores.
  • Basílica de San Esteban.
  • Schuhe am Donauufer.
  • Aquincum (Ciudad antigua romana descubierta en el siglo XIX)

El transporte en Budapest es bastante económico también, el metro de Budapest cuenta con cuatro lineas que recorren la mayoría de los lugares principales del destino. los abonos de 1-2-3 días cuestan entre 5,22 euros o 1650 florines hungaros a 13,14 euros o 4150 florines húngaros.

En cuanto a compras de souvenirs, las dos calles más importantes de Budapest donde encontrarás tiendas y centros comerciales son Váci Utca y la Avenida Andrássy (encontrarás tiendas exclusivas de altas marcas).

En cuanto a la comida, hay muchísimos restaurantes de comida rápida (pizzas, hamburguesas,…) además de los que ya conocemos y que podemos encontrar en cualquier destino.

firma_fondoblanco

Restaurantes de comida rápida que encontrarás en casi cualquier destino al que viajes.

Mc

Cuando viajamos y no contratamos ningún tipo de pensión alimenticia, tenemos en nuestra mano decidir donde vamos a realizar las comidas del viaje y no creo que sea la única que, por salir del paso, elige un restaurante de comida rápida para seguir haciendo turismo.

¿Por qué un restaurante de comida rápida? 

  • Es sencillo, la mayoría se sitúan en sitios céntricos y turísticos.
  • Son muy económicos y sabemos relativamente el precio que tiene la comida ya que los precios apenas varían de unos a otros.
  • A pesar de que tenemos la idea general de que los restaurantes de comida rápida engordan, podemos encontrar también alimentos saludables.
  • Nos ayudan a perder el menos tiempo posible de disfrutar del destino.
  • Hay una gran cantidad de restaurantes de comida rápida donde elegir.

Selección de restaurantes que encontraremos en casi cualquier destino al que viajemos:

  1. Por ser conocido a nivel mundial, Mcdonald´s es una de las empresas que más restaurantes tiene en el mundo. No solo vende hamburguesas, Mcdonald´s ofrece también una selección de ensaladas.
  2. En segundo lugar, Burger King, ya que en cierto modo, va de la mano con la número uno. Aunque es algo menos económica que Mcdonald´s también tiene una gran cantidad de restaurantes y permite elegir entre hamburguesas y ensaladas.
  3. La franquicia Subway ofrece bocadillos y ensaladas donde tú mismo eres el encargado de elegir que ingredientes y salsas quieres. Esto permite al viajero un abanico de oportunidades según lo que esté buscando. Además, otro aspecto a su favor es la posibilidad de rellenar la bebida las veces que queramos.
  4. KFC o Kentucky Fried Chicken, otra franquicia de restaurantes especializada en pollo frito. No ofrece tantos alimentos saludables como las demás cadenas pero, podemos encontrarla en muchísimos destinos turísticos ya que cuenta con más de dieciocho mil restaurantes.
  5. TacoBell, a diferencia de las demás, nos ofrece la posibilidad de mezclar la comida mexicana al estilo fast food, lo que es un punto a su favor ya que su comida es económica e innovadora.
  6. Por último, PizzaHut. Sus restaurantes de comida rápida se han especializado en la realización de todo tipo de pizzas por un precio muy económico. Tiene aproximadamente 11.000 establecimientos.

Espero que este repaso de restaurantes os haya servido, ya que pueden sacarnos de un apuro en muchas situaciones cuando viajamos y son bastante económicos.

¡Hasta pronto!

firma_fondoblanco