¡VOLVEMOS! eSports, vive la experiencia.
Tras varias semanas ausente, he vuelto para mostraros un tipo de turismo con el que he estado en contacto durante este tiempo.
eSports, ¿qué son?
Los eSports hacen referencia a aquellas competiciones a nivel mundial de videojuegos. El turismo por eSports esta en completo auge Estas competiciones, a la altura de muchas competiciones deportivas, surgen con juegos arcades gracias a la compañía Atari, aunque más tarde, Nintendo lanza un torneo a nivel mundial en el que distintos jugadores se retan a duelo en diversos juegos. No hay un principio definido para el comienzo de los deportes electrónicos, pero lo que si está claro es que atraen cada vez a más curiosos y jugadores habituales alrededor del mundo. Además, actualmente las competiciones de deportes electrónicos ofrecen premios de hasta 50.000 euros + patrocinadores, lo que supone que los eSports hayan llegado a otro nivel, dejando de ser simples torneos entre amigos para convertirse en competiciones repletas de seguidores que visualizan tanto en persona como por internet a sus equipos luchar por esta gran recompensa.
¿Cómo vivir la experiencia eSports?
Alrededor del mundo se celebran importantes convenciones en las que se dan lugar a torneos eSports de distintos juegos de entre los que destacaremos: League of legends, Dota 2, CS:GO o FIFA por su auge de seguidores.
Haré un repaso de estos festivales o Lan Partys más conocidas donde poder asistir como participante y así disfrutar de grandes competiciones de E-sports.
- DreamHack, comienza en Suecia pero más tarde, se translada a Valencia también. Es reconocida por el libro Guinness como la mayor lan party del mundo donde se celebran grandes competiciones de deportes electrónicos.
- Tenerife Lan Party, conocida por sus multiples competiciones
combina dos grandes tendencias en un único evento: Summercon y TLP. Tenerife Lan Party ha sido sede de grandes competiciones de League of Legends como Championship Series (LCS) o Island of Legends.
- Campus Party se realiza en distintas localizaciones como Málaga, Valencia y Palma de Mallorca y, reune a gran cantidad de aficionados a la informática y organiza torneos eSports.
También, a parte de estas grandes convenciones que reúnen distintos torneos, podemos encontrar grandes finales de juegos como League of Legends o Dota 2. Podemos asistir comprando las entradas mediante sus páginas oficiales que rondan los 45 a 90 euros según la localización en el lugar que se celebre.
Espero que os haya gustado el post y os espero el martes próximo.
¡Hasta pronto!